Centro de Visitantes Los Tilos y Mirador de las Barandas
#LaPalmaTrip
La visita a Los Tilos estaba entre uno de los puntos principales que debíamos visitar en nuestra previa planificación de viaje y de hecho fue lo primero que hicimos.
Después del aterrizaje y recogida del auto de alquiler salimos en dirección norte rumbo al Centro de Visitantes Los Tilos.
¿Cómo llegar?
Desde el Aeropuerto de La Palma se debe tomar la carretera LP-5 primero y LP-2 después en dirección norte hacia Santa Cruz de la Palma. Una vez entramos en la ciudad capital de la isla continuamos por la calle de la costanera y salimos por la LP-1 siempre en dirección norte. Luego de un sinuoso camino, unos 25km aproximadamente encontraremos un pequeño desvío a la izquierda con un cartel que indica: Los Tilos. A partir de ahí debemos seguir un camino angosto de única dirección hasta llegar al final del camino al Centro de Visitantes.
El acceso al centro es totalmente gratuito y cumple la función de informar y educar sobre el ecosistema protegido en el Parque Natural de Las Nieves. En unas cuatro salas aprendimos sobre la fauna y flora del lugar olimos los troncos y Javier nos regaló un folleto con todas las diferentes hojas que podemos encontrar en el bosque.
Pero nuestro principal objetivo era llegar a la famosa cascada que sale retratada en todos los folletos y sitios webs sobre La Palma. Pedazo de desilusión nos encontramos.
Parece ser que la famosa cascada de Los Tilos no tiene agua en esta época del año y ese agua se utiliza para el riego. Entonces…
¿Qué hacer cuándo no hay cascada para ver?
El sendero al Mirador de las Barandas. Desde el Centro de Visitantes subimos y subimos por el frondoso sendero. Según Javier eran apenas 700 escalones, después del 253 nos cansamos de contar. Metidos en el bosque de laurisilva íbamos identificando los tipos de hojas de cada planta. El camino tiene unos 1300 metros de largo y es casi todo en subida, por la mañana temprano es muy difícil cruzar a alguien, de hecho no cruzamos a nadie hasta el regreso excepto a una gallina que todavía no sabemos como llegó hasta ahí.
Desde el mirador las vistas son fantásticas y se respira el mejpr aire puro palmero.
Hay que tener cuidado durante el camino ya que suele estar muy resbaladizo por el barro, la humedad y las barandas están sólo en el mirador por lo que el camino tiene muchos precipicios que deben tomarse con cuidado sobre todo en la bajada.
Datos útiles:
- Llevar calzado apropiado para el barro y así evitar toda posible caída entre los árboles.
- Aquellos que tengan esos bastones de trekking pueden ser muy útiles en estas zonas.
- Al terminar la excursión se puede comer en el Restaurante Casa Demetrio que está justito abajo del Centro de Visitantes.
- Horario del centro de visitantes: 9.00-18.30 h. Servicios: Varias salas expositivas, Sala de Audiovisual . Atención y Orientación al visitante. Aseos Accesibles
Deja un comentario