Destacado

Estocolmo y el círculo vicioso del viajero

Monteliusvagen, el Mercado Saluhall y el parque Djurgarden.

Una vez mas los viajeros nos dejamos llevar por los sentidos y el instinto, caminar, comer y disfrutar de Estocolmo. Precios orientativos y algunos consejos.

Los viajeros giramos en un constante círculo vicioso que nos lleva siempre a encontrar lo mejor de cada sitio. Viajar se transforma en una cadena de necesidades interrelacionadas. Para ser mas claros: La curiosidad lleva a caminar, caminar provoca hambre, el hambre hace que caminemos mas para encontrar ese otro lugar que nos vuelve a dar curiosidad y así vueltas y vueltas hasta que caemos tendidos en una cama. Estocolmo es uno de los mejores ejemplos de este círculo vicioso muy saludable.

Nuestro hostel, el Old Town, estaba en el casco histórico de la ciudad, Gamla Stan. De allí salimos temprano en busca del desayuno para el cual caminamos unos kilómetros; así que de paso hicimos caminata de ejercicio matutina. (Puedes ver al final del post todo el recorrido en un mapa).

Desayuno frugal al estilo Monteliusvagen.

Es recomendado y reconocido como uno de los paseos más románticos de Estocolmo, se encuentra en la isla de Södermalm, muy cerca del puente que la une con Gamla Stan.

MOTELIUS VAGEN ESTOCOLMO

Las vistas de ahí son excelentes cuando no hay alguna obra en el mar con grúas y embarcaciones que afean cualquier foto. De todas formas vale la pena realizar el camino por la calle más angosta de Estocolmo o planear un pic-nic al aire libre en alguno de sus bancos y mesas dispuestos durante el camino. Lo recomendable es hacer el recorrido por la mañana y llevarse algo para desayunar, ver ir y venir los barquitos por la costa es tranquilizador, además con mapa en mano se pueden identificar los edificios más sobresalientes de todo Estocolmo.

Monteliusvagen.

Una peculiaridad sobre las mesas para picnics: vimos que todas tienen una pequeña reja de hierro sobre la madera y pensamos, esto no puede ser para un asado / barbacoa porque la mesa es de madera y se quemaría…entonces ¿qué será?… como no somos curiosos, encontramos a un vecino que paseaba a sus perros y le preguntamos. Bjorn nos contó que lo implementaron a partir de la temporada 2013 y que sirve para hacer pequeñas barbacoas utilizando un papel especial por debajo para proteger la madera. Venden en los supermercados unos kits descartables para utilizarlos en estos sitios especialmente. Sólo los suecos podrían inventar algo así y que funcione y que no se prenda fuego todo.

El paseo por Monteliusvagen no tiene una duración determinada, es según el paso del viajero más o menos largo, las vistas son su principal atractivo.

Almuerzo en el Mercado Saluhall.

Los mejores sitios para ver la autenticidad de una ciudad son sus mercados, en Estocolmo el premio a la gastronomía local se la lleva el Saluhall. Es un edificio céntrico de ladrillos de color rojo que en su interior alberga una gran variedad de exquisiteces Suecas y Escandinavas.

Mercado Saluhall

Mostradores y alacenas rebosan de platos típicos en los restaurantes que funcionan dentro también. No sólo los turistas lo visitan, también se ven locales comprando grandes trozos de quesos, carnes y sobre todo pescado.

visitar Saluhall

La variedad gastronómica y la calidez del recinto dan ganas de quedarse a vivir allí, aunque claro hay que tener en cuenta que estamos en Estocolmo y los precios son bastante altos. Pero si el bolsillo lo permite no hay que perder la oportunidad de probar las exquisiteces locales y para ello el mejor entorno posible es el Saluhall.

Merienda al aire libre del Parque Djurgarden.

un mundo de experiencias

Es un parque muy grande y recorrerlo todo caminando es bastante agotador pero reconfortan sus postales, construcciones, bosques, cisnes, parque de diversiones, circo y más.

El Parque Real Djurgarden (ese es el nombre completo) es un parque nacional urbano. Su nombre significa algo así como Parque de Animales. Muy bien pensado ya que abundan animalitos en su interior. Sobretodo aves acuáticas, patos y cisnes.

Pero no sólo hay animales en el parque, cuenta con una variedad de museos donde aprender mas sobre la historia sueca y nórdica en general, el Museo Nórdico (Nordiska Museet), es el típico museo para los que gustan de museos. Arte, tradiciones escandinavas, esculturas, silencio y a no tocar nada.

Nordiska Museet

Estocolmo mira al mar, como todas las capitales nórdicas, asi que el Parque Djurgarden está en una isla y con una variedad de pequeños puertos que en verano rebosan de veleritos. Y entre barcos y museos, en el Museo Vasa tienen un barco de guerra sueco rescatado del fondo del mar y restaurado, de hecho el nombre del museo es el del barco.

Para los niños y los no tan niños también en el Djurgarden se erige un parque de diversiones, el Grona Lund, con sus montañas rusas y sillas voladoras es fácil de encontrar durante la caminata por el parque, los gritos de los niños se escuchan con mayor intensidad a medida que te vas acercando.

viajar a estocolmo

Y para los que tenemos algunas décadas mas en nuestro haber, el ícono musical de Suecia (perdón Roxette) también está en el Djurgarden, el Museo de los Abba. (Mamma Mía!!!)

abba museo

Así que «Chiquitita dime ¿por qué?» debería visitar el Parque Djurgarden, simple, porque encierra una amalgama de opciones de entretenimientos en un sólo lugar, urbano y natural al mismo tiempo, cultural, tradicional y deportivo, para niños y grandes.

que hacer en estocolmo

¿Y la cena? 

Para la cena te recomendamos el lugar donde empezó este recorrido Gamla Stan, romántico, con muchos pequeños restaurantes de diseño, internacionales, auténticos, de comida local o de comida rápida.

Y como todo círculo ya tenemos ganas de volver a empezar y hay ciertas cosas de Suecia que aún nos generan curiosidad. ¿Empezamos de nuevo?.

Powered by Wikiloc

Algunos precios orientativos: 

  • Stockholm Card: con la compra de esta tarjeta puedes acceder a 80 museos + transporte público gratuito. 1 día 525 SEK (Coronas Suecas) unos 57 EUR. La tarjeta de 2 días 675 SEK unos 73 EUR.
  • Comer en un puesto callejero en Parque Djurgarden: Pancho/hotdog/perrito caliente+papas fritas+lata de gaseosa 60 SEK (6,50 EUR);  Hamburguesa+papas+gaseosa 90 SEK ( 9,70 EUR)
  • Las bebidas alcohólicas. Una cerveza en un bar generalmente 65 SEK unos 7 euros. El vino aún es más caro, 120 SEK una copa que equivale a unos 14 EUR.
  • Un café: 25 SEK, 2,80 EUR.
  • Para cenar en un restaurante en Gamla Stan, tienes que pensar en mínimo unos 30-35 euros por persona siendo low cost. Puedes encontrar algún bocadillo o una pizza por unos 15 euros.
  • Entrada al museo de Abba: 22 EUR (Parece que, sin duda, conviene la Stockholm Card)
  • Y para que no dejes de visitar Estocolmo te damos un tip para viajero low cost: Comer en IKEA. Esta famosa empresa sueca, conocida casi en todo el mundo. Tiene autobuses gratuitos cada hora desde el centro hasta la tienda. Debes tomarlo en  Regeringsgatan 13 pasa cada una hora de 11 a.m.-5 p.m. cada día. Luego del paseo hasta las afueras puedes comer allí muy barato. 8 Albóndigas con salsa de crema, papas hervidas o puré de papas por 29 SEK, 3 EUR. 12 albóndigas 39 SEK, 4 EUR y el café con una pasta/factura 5 SEK, 0,60 céntimos de EUR. ¿Sale a cuenta no? Tour hasta las afueras ida y vuelta más almuerzo romántico low cost. estocolmo comer barato
  • Disfruta las Köttbullar (albóndigas) y luego nos cuentas 😉 

estocolmo turismo ok

Acerca de Un Mundo de Experiencias (130 artículos)
Somos una pareja de apasionados por el mundo de los viajes. Sin carnet de exploradores pero con licencia para viajar buscamos experiencias turísticas genuinas que luego contamos en este blog para que sirvan de inspiración o ayuda para planificar sus propios viajes a nuestros lectores. Tercera generación de nómades. Fuimos patagónicos, catalanes y ahora canarios. Pero si mirás nuestros apellidos somos vascos, gallegos y sicilianos. Aunque siempre nos tira el asado y el mate amargo de la llanura pampeana. Consúltanos por cualquier duda que te surja en tu próximo viaje.

4 comentarios en Estocolmo y el círculo vicioso del viajero

  1. Qué bonita es Estocolmo y cuántos buenos recuerdos me trae este post! 🙂 Lo único malo es lo cara que es, pero siempre hay opciones para ahorrar, como lo de comer en Ikea. Feliz día!

    • experienciaeneuropa // 9 noviembre, 2014 en 14:25 // Responder

      Si Mauxi, al menos nosotros siempre buscamos la vuelta para encontrar algún truquillo 😉 y Estocolmo en particular es tan bella que hay que visitarla aunque sea en modo low cost. 😉 Gracias por pasar a visitarnos, Saluditos viajeros.

  2. Yo estuve este verano y también comimos muy bien, aunque carillo jeje.
    Precioso destino!!

    • experienciaeneuropa // 9 noviembre, 2014 en 14:27 // Responder

      A nuestros bolsillos los números en coronas suecas nos hacen suspirar profundamente en distintas ocasiones jaja, pero el destino vale tanto la pena. Nos hemos enamorado de esta ciudad en verano. En invierno aún no fuimos y eso sí que será diferente. 😉 Saludos Netikerty

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.