Palmetum: palmeras del mundo en Santa Cruz de Tenerife
TENERIFE A PIE
Y llegó el día de hacer una salida en familia, la primer salida oficialmente registrada en el blog con la pequeña Ainara, y fue a un lugar que veníamos mirando con ganas hace tiempo: El Palmetum.
Cada vez que pasábamos por ahí mirábamos esa montaña llena de palmeras que rompe con la hegemonía portuaria de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife y nos decíamos: ¿Valdrá la pena visitar este lugar?. Vimos palmeras en otros lugares del mundo, en el aterrizaje en Kuala Lumpur, en la playa en Tailandia, en El Palmar de Colón en Argentina y aquí mismo en Tenerife. ¿Qué hace interesante a este lugar con nombre en Latín? Y fuimos a averiguarlo.
El Palmetum está situado en la costa sur de Santa Cruz de Tenerife, en un espacio que fue ganado al mar y fue conocido como «El Lazareto», un hospital a principios del siglo XX destinado a personas con enfermedades contagiosas, luego fue un espacio destinado a varias instalaciones industriales y hasta 1983 una montaña de residuos urbanos con una superficie de 12 hectáreas y una cota de 40 metros de altura. El desarrollo de la ciudad llevó a la sabia decisión del cierre del vertedero. Un espacio donde la basura fermentaba y la humareda transmitía gases contaminantes en plena zona urbana significaba un problema serio para los chicharreros.
Ahora, luego de ese pasado oscuro, es un Jardín Botánico especializado, temático, donde se cultivan mas de 400 especies de palmeras, algunas especies raras y otras amenazadas que forman distintos biotipos como palmeras trepadoras, barrigonas, algunas especies acuáticas y otras propias de desiertos. El Palmetum tiene el honor de ser la mayor colección al aire libre de palmeras de Europa de las cuales más de 70 especies están amenazadas de extinción y 14 de ellas están en peligro crítico. Asunto serio.
En concreto sobre un montículo de basura y desperdicios, sin ninguna pizca de vegetación, se desarrolló un arboretum (como les gusta el latín a los botánicos) único debido a las condiciones climatológicas del lugar. Esto dio lugar a la creación de un nuevo ambiente urbano donde especies vegetales y animales, fundamentalmente aves, se han instalado naturalmente. La montaña se llenó de vida.
Pasear por el Palmetum es una forma de recorrer todos los continentes y sus palmeras. El paseo en la montaña se divide en 14 regiones biogeográficas, que muestran la riqueza de las palmeras del planeta. No pensábamos que había tantas especies diferentes. Así se puede dar un paseo por las principales islas tropicales del mundo y una dedicación especial al Caribe. Y la zona Canaria, obviamente presente con sus palmeras anfitrionas configurada con especies del bosque termófilo canario y otras especies nativas.
Con el objetivo principal del Palmetum cumplido, la creación de un Jardín Botánico especializado en palmeras y convertir un montón de basura y deshechos en un hermoso jardín para la educación, el ocio y la investigación, sólo queda entrar y disfrutarlo.
Para el recorrido del parque puedes comprar un mapa (0.50€) en la entrada o descargarte la App del Palmetum gratuita y mucho más útil, porque en cada una de las estaciones indicadas por números la App te irá dando información sobre donde te encuentras y que estás viendo. Un punto muy importante es nuevamente la tecnología aplicada a una actividad recreativa. Felicitaciones por la App, nos fue muy útil.
El Palmetum es 100% recomendable para pasear con niños pequeños, de hecho la mayoría de los visitantes que vimos durante el recorrido eran familias con niños.
Habiendo superado las expectativas sumamos el Palmetum al guachinche y el avistaje de cetáceos que siempre recomendamos a quienes nos visitan en Tenerife.
Datos útiles:
- La duración del paseo dependerá del paso de cada uno, pero consideramos que 2 horas con paradas incluidas son suficientes.
- La App Móvil Palmetum la puedes descargar en la Playstore o en AppStore.
- Recomendamos hacer una parada de descanso en la zona de la cascada y si llevas alguna merienda es el lugar perfecto.
- Mas información sobre precios y días de apertura en la web oficial de El Palmetum.
Sois los mejores….
Si, es cierto, lo sabemos…Saludos Cesar!!
Muchísimas gracias por el cariño que se transmite a lo largo de todo el artículo. Nos alegramos mucho de que hayan disfrutado de la experiencia familia y esperamos volver a verles pronto.
Gracias, volveremos seguros y siempre lo recomendamos como un «Must» de Santa Cruz. Saludos.