Destacado

Asia según La Abuela Viajera

VIAJEROS EXPERIMENTADOS

Los “Viajeros Experimentados” nos cuentan anécdotas y consejos de viaje para aprender más en detalle sobre el continente Asiático. Hoy Luz Ovalle, conocida como «La abuela viajera» nos regala su punto de vista y experiencias.

viajeros-experimentados381

La abuela viajera, se llama Luz. Es Argentina y antropóloga. Ama registrar todo con su videocámara y es una apasionada del conocimiento y estudio de otras culturas. En Asia disfrutó de Camboya, Tailandia, Vietnam, Malasia, China, Buthán, Nepal, Tibet, Mongolia, India y la Región de Sikkim.

La Abuela luz-ovalle1viajera demuestra que no hay edad para cumplir y disfrutar de los sueños. Queda a la vista de todos que Luz ama lo que hace y por eso le hicimos algunas preguntas de viajeros experimentados.

¿Qué es lo que más te gusta de viajar? Con seguridad,  el “pensar el viaje». No importa qué estoy haciendo: leyendo un libro, viendo la TV, paseando,…no sé…cualquier cosa…y de golpe se viene la idea de ir a tal lugar, de querer conocerlo. Estar ahí. He sido muy afortunada porque la mayoría de las veces he podido ver realizado mi sueño. Como por ejemplo mi primer viaje a Asia: India, y Nepal tuvieron un magnetismo especial desde que era muy jovencita. Aquel libro maravilloso, “Los Caminos a Katmandú” (no olviden que soy una “abuela” viajera) me había hecho soñar y soñar con ambos lugares. De modo, que ya bastante adulta, con la guía Lonely Planet en mano y mucha emoción, “arrastré” a mi querido y paciente marido y estuvimos casi tres meses recorriendo India, Nepal y Buthán y….festejando los cumpleaños de ambos y aniversario de bodas!!!! De modo, que esa primera instancia de mis viajes es fantástica, justamente porque esta llena de fantasía!

dsc_03281

¿Qué dicen los nietos e hijos de que la abuela es una gran viajera? Mis hijos me han apoyado siempre, así como mi marido, cuando viajo sola. Mis nietos, ya desde bien pequeños me preguntan: ¿»otra vez abuela te vas”? ¿”te vas a China”? (no sé por qué China les llamó la atención) «¿no podemos ir contigo?» A lo que respondo:  «Por supuesto, cuando sean un poquito más grandes se vienen conmigo”. Adoraría que ellos tuviesen la misma pasión de su abuela, bisabuela y tatarabuela. Mi abuela viajó por el mundo sola en los años 50. Así es que como ven, tengo el gen viajero en mi genética. Desde ya les cuento, que me voy con mis nietos este febrero 2013 a África. ¿No es más lindo llevarlos ahí que a Disney?.

¿Con cuánto tiempo planificaste y cómo decidiste el itinerario? Todos mis viajes los planifico con muchos meses de anticipación. Compro literatura y guías turísticas, especialmente Lonely Planet y la inglesa Footprint. Son las mejores para mí. Tienen muy buena información. Y estudio mucho, sobre las culturas, los pueblos a visitar, etc. Siempre busco en lo posible, visitar comunidades autóctonas, de vivenciar sus costumbres, sus formas de vida.

dsc_0308_21

¿Al momento de armar la mochila, ¿qué elemento no deberíamos olvidar llevar? Bueno, en realidad hay unos cuantos…pero para mí es muy importante mi bolsa de dormir.

¿Qué fue lo que más te impactó en tu viaje por Asia? La durísima condición de la mujer en las zonas rurales. Además de sus tareas domésticas y maternales, deben trabajar la tierra como se hacía en el medioevo. Terrible. Pero, por otro lado, su eterna sonrisa, amabilidad y hospitalidad nos enseña que la fortaleza y aceptación, muchas veces proviene de una fuerza espiritual, la cual muchos de nosotros occidentales carecemos.

Muchos amigos de Experiencia en Asia nos preguntan si son destinos seguros. ¿Cuál fue tu impresión? Creo que sí. Al menos, nunca tuve problemas ni me sentí insegura, gracias a Dios. Creo sin embargo, que hay que ser prudente en cualquier rincón del mundo, preguntar SIEMPRE y atender las recomendaciones que a veces se dan. Hoy por hoy, me siento más insegura en mi propio país que fuera de él.

¿De todos los lugares qué visitaste ¿cuál sería el que todo viajero debería visitar? ¡Qué difícil pregunta! Pero creo que como país asiático, es India. Para mí, India es como un caleidoscopio. Múltiples religiones, una diversidad cultural que pocos países presentan, diversidad en su geografía ofreciendo playas, desierto, montañas, selva; festivales y eventos religiosos; diversidad étnica…en fin…es un abanico increíble. Si es posible visitarlo….¡a no perdérselo!

Dinos tus recomendaciones y consejos para aquellos viajeros que visitarán Asia por primera vez. No descuidar nunca el aspecto salud. Dar importancia a la prevención sanitaria y a los consejos relativos a ella. Teniendo las vacunas y medicamentos necesarios (no es fácil conseguirlos en esos lados) Recuerdo que en India, mi marido enfermó teniendo 39º de fiebre y yo no tenía ni una aspirina. Me pasé todo un día antes de partir a Sikkim, poniéndole pañitos fríos en la frente. Yendo a un centro especializado en medicina del viajero, es suficiente para informarse bien de todo. No olvidar que cada uno tiene anticuerpos de acuerdo a la región en la cual vive, y enfermarse aunque sea de una simple diarrea, puede ser motivo de una gran molestia.hanoi-1201

Resume el viaje en una frase. Lo resumo en dos palabras: SABIDURÍA, GRATITUD.

¡Gracias Luz!

Sí quieres seguir las historias de la abuela viajera visita su web www.luzovalle.com.ar

abuela-viajera1

viajeros-experimentados33

Acerca de Un Mundo de Experiencias (130 artículos)
Somos una pareja de apasionados por el mundo de los viajes. Sin carnet de exploradores pero con licencia para viajar buscamos experiencias turísticas genuinas que luego contamos en este blog para que sirvan de inspiración o ayuda para planificar sus propios viajes a nuestros lectores. Tercera generación de nómades. Fuimos patagónicos, catalanes y ahora canarios. Pero si mirás nuestros apellidos somos vascos, gallegos y sicilianos. Aunque siempre nos tira el asado y el mate amargo de la llanura pampeana. Consúltanos por cualquier duda que te surja en tu próximo viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.