Destacado

¿Que vacunas necesito para viajar al Sudeste Asiático?

SALUD DEL VIAJERO

¿Qué vacunas son obligatorias para viajar al Sudeste asiático?, consejos y detalles para saber que vacunas necesitamos. «más vale prevenir que curar». Te contamos nuestra experiencia con los pinchazos.

“Sarna con gusto no pica» ¿Te gusta viajar?. Vacunate.

Esto de viajar por el mundo es una experiencia grandiosa, única en nuestras vidas. Pero no todo es de color de rosas en la preparación de un viaje de muchos meses en un territorio lejano.

Aquellos con miedo a los pinchazos, agujas, consultorios médicos, definitivamente deberán abstenerse de viajar al Sudeste Asiático  o enfrentar el miedo de la mejor manera.

“ Debe entenderse que la vacunación del viajero depende de las características del propio viajero (edad, sexo, profesión, enfermedades, embarazo…) y de los factores relativos al viaje (país a visitar, tipo de viaje, duración del mismo…). La valoración de estos parámetros permite establecer criterios de vacunación individualizados. Se requiere un tiempo después de la vacunación para desarrollar una adecuada respuesta inmunitaria.”(extraído de Recomendaciones Generales sobre los Viajes al Trópico del Servei Atenció Viatger Internacional Hospital Universitari Clínic Barcelona).

¿Por qué lo hacemos?

Porque nos gusta viajar como primera cosa en nuestras vidas, si no a quién se le ocurriría ir a un lugar a que te claven 11 inyecciones y que te hagan firmar una planilla de consentimiento en la que dice que cada 3 casos de 100.000 aplicaciones podes tener efectos secundarios como fiebre, vómitos, dolores varios y hasta la muerte. Esta claro que cuando se hacen las cosas con PASIÓN, se asumen riesgos y se soportan dolores.

Por otro lado y no menos importante es que si no nos vacunamos a ciertos países no podemos entrar y ahí se aplica el título de este post.

¿Quiénes se encargan de vacunar?

En todos los países, sobretodo en las ciudades capitales o ciudades principales, existen en los Hospitales un departamento especializado en Medicina del Viajero, donde además de aplicar y recomendar las vacunas para cada país, se recibe asesoramiento sobre cuidados y precauciones por cada lugar que se visita y en función del tipo de viaje que se haga y el perfil del viajero.

Los precios van en función de las políticas de salud de cada país y suele pasar que en ciertos países existan vacunas que no se consiguen o a veces hay que solicitar turno con bastante tiempo de antelación, esto hay que tenerlo en cuenta ya que según las vacunas que nos toque el plan de vacunación puede durar mas de un mes.

¿Qué vacunas de viaje se aplican?

¿Cuáles nos aplicamos Nosotros?

En primer lugar se completa una planilla donde se detallan los datos personales: nombres, edad, sexo, peso…también detalles sobre enfermedades previas, alguna vacuna aplicada antes, posibilidad de embarazo, etc…luego en un apartado  el tiempo que se va a estar de viaje y los países que se van a visitar.

Con esta información la simpática doctora estableció que vacunas de viaje eran necesarias aplicarnos y con una mirada de pena nos dijo: “Chicos, son varias las vacunas que les toca…un total de 11 aplicaciones durante un mes, hoy empezamos con 4…una en cada brazo y una en cada pierna…” y se hizo el silencio en la sala…tragamos saliva y seguimos adelante.

En total nos aplicamos vacunas para prevenir 6 posibles enfermedades distribuidas en 11 aplicaciones durante un mes.

*Fiebre Amarilla.

*Rabia.

*Hepatitis A y B.

*Fiebre Tifoidea.

*Encefalítis Japonesa.

Para destacar sobre la Vacuna de la Fiebre Amarilla, en los países de Asia es obligatorio tener el certificado de vacunación para todos aquellos que entran con pasaporte de países con riesgo, Sudamérica y Africa, o aquellos con pasaporte europeo que vienen de países con riesgo.

Luego de vacunarnos nos entregan el Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis, que es el documento que nos pedirán en los controles fronterizos en los países que así lo dispongan.

Algunos enlaces interesantes:

Organización mundial de la Salud: www.who.int/es/

Guía de información: www.viajarsano.com

Travelers` health: wwwnc.cdc.gov/travel/

«Ante cualquier duda consulte a su médico»

Acerca de Un Mundo de Experiencias (130 artículos)
Somos una pareja de apasionados por el mundo de los viajes. Sin carnet de exploradores pero con licencia para viajar buscamos experiencias turísticas genuinas que luego contamos en este blog para que sirvan de inspiración o ayuda para planificar sus propios viajes a nuestros lectores. Tercera generación de nómades. Fuimos patagónicos, catalanes y ahora canarios. Pero si mirás nuestros apellidos somos vascos, gallegos y sicilianos. Aunque siempre nos tira el asado y el mate amargo de la llanura pampeana. Consúltanos por cualquier duda que te surja en tu próximo viaje.

7 comentarios en ¿Que vacunas necesito para viajar al Sudeste Asiático?

  1. Hola chicos!! muy bueno el blog!! nosotros volvimos del Sudeste Asiático hace 3 meses, y nos encantó! Estuvimos 4 meses dando vueltas por allá, y nos aplicamos las vacunas que mencionan, menos la de encefalitis japonesa (porque no se consigue en nuestro país) y la de la rabia (porque era demasiado cara, y nos dijeron que no hacia «tanta» falta). Pero allá nos asustamos por la «casi» mordedura de un perro callejero, asi que para el próximo viaje… si o si la de la rabia!!! jaja! cuántas dosis son y cada cuanto tiempo? y en caso de tener la vacuna, y de una mordedura, qué les indicaron que tienen que hacer? (tenemos entendido que se necesita colocarse otra vacuna más no?) Muchas gracias!! Saludos desde Argentina! Bea y Lau (viajarviviendo.wordpress.com)

    • Hola Bea y Lau, qué tal?…sobre la vacuna de la Rabia nos dieron 3 dosis, distribuídas durante un mes, nos recomendaron que en caso de mordedura tendríamos que ir a un hospital y darnos una dosis de refuerzo…lo mas importante es prevenir para tener un viaje mas tranquilo…un saludo grande y gracias por el comentario.

  2. Muchas gracias por el dato!! 🙂

  3. Hola, muy bueno el blog! con seguridad que voy a seguir varios de sus consejos. Quisiera consultarles sobre la vacuna de Encefalitis Japonesa, en que lugar de Buenos Aires se la dieron?. Y otra consulta, llevaron medicina para la malaria? Visite a un medico de viaje y me dio 48 pastillas, debido a las zonas a las que ire (nada fuera del mapa, todo lo tipico de mochilero yendo 3 meses) pero tengo ocnocidos que fueron y no se llevaron, ademas dicen que te hacen sentir bien mal. Muchas gracias!

  4. Hola Marcela, la vacuna contra Encefalitis Japonesa nos la dimos en Barcelona (España), en Buenos Aires no estaba disponible a la fecha en que viajamos, de todas formas sólo es recomendable si se va a estar mucho tiempo en zonas rurales. Deberías consultar con el centro de vacunación del viajero o en alguna clínica especializada. Respecto a la Malaria, no llevamos ninguna medicación, usamos excelentes repelentes en cada una de las zonas recomendadas. No conocemos a nadie que haya tenido buenas experiencias con las pastillas contra la Malaria. Si estás en Buenos Aires te recomiendo este enlace http://www.msal.gov.ar/viajeros/ . Un saludo!!

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. El mejor plan, es no planear… | Experiencia en Asia

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.