Destacado

El mejor plan es no planear

VIAJEROS EXPERIMENTADOS

Los “Viajeros Experimentados” nos cuentan anécdotas y consejos de viaje para aprender más en detalle sobre el continente Asiático. Hoy Lu Pan nos cuenta su experiencia y su mirada viajera.

viajeros-experimentados381

volcc3a1n-ijen-indonesia551Lu es Argentina, tiene 29 años . Recuerda que en su niñez pasó muchas tardes en la biblioteca de su barrio leyendo, soñando, imaginando…y fue allí cuando comenzó a viajar . Lo que más le gusta de viajar es la  “no rutina”, el estar en movimiento constante, las decisiones espontáneas, conocer rutas, personas impensadas y el intercambio cultural… aunque lo que menos le gusta es tener que volar, tiene mucho miedo a los aviones. En Asia visitó Malasia, Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya e Indonesia.

Lu nos demuestra que las cosas cuando se desean con el corazón realmente suceden. Y por eso le hicimos algunas preguntas de Viajeros Experimentados.

¿Que dicen tus familiares y amigos de tu decisión de ir por el mundo? Afortunadamente, mi familia y amigos me apoyan en todo. Sobre todo mi familia, mis padres y hermanas me acompañan mucho y comparten, aún a la distancia, los caminos que voy tomando.

nueva-imagen1

¿Que amas hacer? Además de viajar, obviamente, me gusta mucho trabajar con mis manos. Tejer, encuadernar, dibujar, han sido hobbies, y en este momento intento que las cosas que amo sean mi medio de vida, mi trabajo. Intentar vivir de lo que amo, es lo que amo hacer.

¿Cómo llega Asia a tu vida? El viaje a Asia llegó a mi vida en otro viaje, en el 2009. Fue en mi primer viaje sola, a Colombia. Allí conocí muchas personas que habían viajado a Asia, y ellos despertaron mi interés y comencé a investigar sobre esos lugares que, en aquel momento me parecían imposibles de alcanzar. Pero la vida me fue llevando, y poco a poco las decisiones que fui tomando me acercaban un poquito mas a mi sueño: renunciar a mi trabajo, disponer de algún dinero ahorrado, contar con el apoyo de mi familia, pero sobre todo, tener muchas ganas de dejar la rutina, abrir la cabeza y dejarme fluir, sabiendo que no hay nada imposible de alcanzar, si se desea con el corazón.

¿Con quién viajaste? Aunque compartí el camino con muchas personas, el viaje lo hice sola.

hoi-an-vietnam1

¿Con cuánto tiempo planificaste tu viaje al Sudeste Asiático? y ¿Cómo decidiste el itinerario de viaje? El viaje lo fui pensando durante un año. Leí mucho acerca de los lugares que quería visitar, pero realmente no tenía un plan fijo. Sabía más o menos lo que quería ver o hacer pero dejé que el viaje se arme solo, sobre la marcha, y fue una linda manera de vivirlo.

nueva-imagen881

Al momento de armar la mochila ¿Qué elemento no deberíamos olvidar llevar? Soy de las que piensa que todo se consigue en todos lados, pero podría recomendarles que no olviden llevar un buen repelente, y unas cómodas zapatillas. Y muy poca ropa, hace mucho calor, y además, sobre todo las mujeres, van a querer comprarse todo.

¿Qué fue lo que más te impactó en tu viaje por Asia? La solidaridad de la gente, que aunque no hable tu idioma, trata de ayudar, de comunicarse y compartir. El uso del espacio público: la gente hace todo en la calle, desde cocinar, comer, jugar. Encontrar gente que sonríe honestamente aún en las situaciones más adversas. Y la lista podría ser infinita.

Muchos amigos de Experiencia en Asia nos preguntan si son destinos seguros ¿Cuál fue tu impresión? Siempre hay que tener cuidado, sobre todo cuando se está lejos de casa, pero yo me sentí segura en todo momento, aún siendo mujer y viajando sola. Lo fundamental es pedir referencias a otros viajeros, y respetar la religión y cultura del lugar para no pasar malos momentos por no llevar la ropa adecuada o no respetar ciertas normas.

nueva-imagen331

De todos los lugares que visitaste ¿Cuál sería el que todo viajero debería visitar? Es una respuesta difícil, si tengo que elegir creo que me quedo con Indonesia, es un país muy rico culturalmente, con playas paradisíacas, volcanes impactantes y templos legendarios. Y además, un pequeño pueblito en al borde del río en Laos, llamado Knong Kiaw, se llevó mi corazón, tanto por su paisaje, como por la ausencia de turistas (que por unos días no está nada mal) y por las bellas sonrisas de su gente.

sapa-vietnam1

Cuéntanos un momento único del viaje. Uno de los tantos, en Lovina, un pueblo situado en Bali, Indonesia, conocí a un chico local que muy amablemente me presentó a su familia, me hizo conocer lugares ocultos para el circuito turístico y los platos típicos del lugar. Y mi mejor recuerdo de los días que compartí con él, fue cuando me invito a participar de una ceremonia Hindú con su familia, vistiéndome con las ropas típicas y explicándome el significado del ritual. Fue un momento mágico e inolvidable.

Dinos tus recomendaciones y consejos para aquellos viajeros que visitarán Asia por primera vez Que se den todas las vacunas necesarias para estar tranquilos, armen una mochila liviana, dejen los prejuicios en casa, y salgan con muchas ganas de dejarse sorprender, adaptarse y disfrutar. No se van a arrepentir.

Resume el viaje en una frase: El mejor plan, es no planear.

GRACIAS LU, por tu experiencia en Asia.

viajeros-experimentados331

Acerca de Un Mundo de Experiencias (130 artículos)
Somos una pareja de apasionados por el mundo de los viajes. Sin carnet de exploradores pero con licencia para viajar buscamos experiencias turísticas genuinas que luego contamos en este blog para que sirvan de inspiración o ayuda para planificar sus propios viajes a nuestros lectores. Tercera generación de nómades. Fuimos patagónicos, catalanes y ahora canarios. Pero si mirás nuestros apellidos somos vascos, gallegos y sicilianos. Aunque siempre nos tira el asado y el mate amargo de la llanura pampeana. Consúltanos por cualquier duda que te surja en tu próximo viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.