Destacado

Tenerife a Pie: Abades y El Porís de Abona

La vuelta a la isla: Etapa 6

Nos pusimos nuestros simpáticos gorritos de Papá Noel y fuimos a en busca de más Tenerife a Pie. El final de la primera temporada de esta apasionante serie entre Abades y El Porís.

La vuelta caminando a la isla de Tenerife. En esta etapa: Abades y El Porís de Abona.

Abades es una localidad muy fácil de reconocer a la vera de la autopista TF1 que une Santa Cruz de Tenerife y los pueblos del Sur de la isla. Es muy fácil de saber que estás allí por su geométrica distribución de un caserío de paredes blancas y techos de tejas rojas.

Abades en realidad es Los Abriguitos, ese es el nombre original de este núcleo urbano que con el tiempo se ha ido desplazando y las voces locales se han quedado con Abades.

La urbanización blanca cuenta con los servicios propios de un pequeño poblado con muchas segundas residencias de vacacionistas de verano. Es que su playa está ubicada al abrigo (de ahí abriguitos) del oleaje y permite el baño y además es un privilegiado espacio para submarinismo.

Abades

Pero en dirección Norte y un poco mas elevado unas extrañas construcciones de tenebrosas piedras vigilan a Abades y guardan en su interior una apasionante historia digna de programas de televisión como Cuarto Milenio.

Bienvenidos a “La Leprosería de Abades”…muejejejeeeeee (risa terrorífica).

En los años 40 del siglo pasado la Lepra era una enfermedad que preocupaba en Tenerife. Alrededor de 200 personas tenían este mal. Los gobernantes de esa época habían decidido crear un poblado exclusivo para los enfermos donde pudieran vivir sin contagiar a los demás, algo así como una segregación médica inducida. Pero de esa población ideada ahora mismo hay sólo 34 edificios inconclusos que conforman un escenario perfecto para películas de zombies. Walking Dead bien podría filmar aquí alguno de sus capítulos.

leprosario abades

Dos cosas pasaron: una buena que llevó a una mala. La buena es que mientras construían llegaron medicamentos que curaron la enfermedad. ¡Viva Bayer y su Antileprol!

Entonces ¿Para qué íban a construir un pueblo para leprosos si ya no los había?

Y ahí ocurrió lo malo. La construcción quedó a medias y nunca más se finalizó.

Sirvió durante mucho tiempo de espacio para prácticas militares también, ahora es de propiedad privada. Un sitio enigmático, tenebroso y a la vez que incita a la curiosidad del viajero.

Tenerife a Pie

¿A ver quién se anima a ir de noche?

Para el que lo haga verá a apenas un kilómetro de allí el imponente rojiblanco Faro de Punta de Abona. Nosotros nos guíamos por él, pero no por sus luces sino por su tamaño. Aún no hemos incursionado en #TenerifeaPieNoche y no creo que lo hagamos aunque se comenta por ahí que hay una interesante vista de las estrellas desde lo alto de El Teide. Ya veremos como evoluciona esa idea.

Desde el Faro a El Porís en vísperas de las Navidad nos fuimos a brindar, a festejar que seguimos caminando y que nos hace felices compartir nuestros caminos.

tenerife a pie

abades tenerife

Una cañita a 0.50€ en el Café al Mar nos vino perfecto para recuperar energía y prepararnos a recibir a Papá Noel, que aunque le pedimos y le rogamos por la Go-Pro para mejorar nuestros vídeos se ve que el gordito barbudo se la dejó olvidada en Laponia y tendremos que ir a buscarla algún día.

Haz click sobre el mapa para ver el recorrido.

Haz click sobre el mapa para ver el recorrido.

Termina la primera temporada de Tenerife a Pie, en Junio de 2015 volvemos por mas.

TIEMPO EMPLEADO: 4 Horas

KM RECORRIDOS: 7 KM

HORA DE SALIDA: 10:00 HORA DE LLEGADA 14:00

CAMINO SEÑALIZADO. Sin carteles pero bien marcado.

DIFICULTAD: baja

INICIO: Acceso a Abades desde la Autopista.

FIN: Cruce de Autopista TF1 y carretera en dirección a Arico.

¡Felíz Navidad caminantes y Próspero Año Nuevo viajeros!

Tenerife a Pie abades

Acerca de Un Mundo de Experiencias (130 artículos)
Somos una pareja de apasionados por el mundo de los viajes. Sin carnet de exploradores pero con licencia para viajar buscamos experiencias turísticas genuinas que luego contamos en este blog para que sirvan de inspiración o ayuda para planificar sus propios viajes a nuestros lectores. Tercera generación de nómades. Fuimos patagónicos, catalanes y ahora canarios. Pero si mirás nuestros apellidos somos vascos, gallegos y sicilianos. Aunque siempre nos tira el asado y el mate amargo de la llanura pampeana. Consúltanos por cualquier duda que te surja en tu próximo viaje.

3 comentarios en Tenerife a Pie: Abades y El Porís de Abona

  1. Hola chicos y que pasò con la otras etapas? Terminaron la vuelta o tuvieron que abandonar?

    • experienciaeneuropa // 29 mayo, 2015 en 19:10 // Responder

      Hola Cloudio, gracias por preguntar :)… seguimos con las etapas y grabando los capítulos esperamos en unos 10 días contar lo que sigue de la historia. Ya vamos por Santa Cruz de Tenerife ! y lo que queda … pero abandonar nunca jamás… que la isla es preciosa y hay muchos rincones por seguir explorando, el proyecto sigue avanzando…. muy pronto mucho más #TenerifeaPie….

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.