Caminando por Pest (sin Buda)
Experiencia en Hungría
Buda y Pest forman Budapest (por si no lo sabías).
Tranquilamente podrían ser dos ciudades diferentes. Por un lado Pest con sus calles, metro, terminal de autobuses, balnerio termal, mercado y en frente, del otro lado del río Danubio: Buda con…no lo sé, no estuve allí.
Así que caminemos por Pest que tiene mucho que mostrarnos.
Pero ¿Cómo? ¿Estuviste en Budapest y no cruzaste a Buda?
Exacto. Podemos decir para ser mas exactos que sólo estuvimos en Pest, a Buda le debemos una visita.
Una vez mas salíamos a caminar una capital europea sin mapa en mano y con poca idea de a donde íbamos. El día anterior nos había relajado con tanta agua en el recinto Termal de Széchenyi y por la noche habíamos interactuado con el ambiente local en el bar Eleszto.
Esta vez tocaba el paseo cultural, histórico y de interés. El city tour a pie que siempre incluyen los paquetes turísticos de las agencias pero que esta vez con folleto en mano fue guiado por nosotros mismos.
Nos alojamos en el Hostel Hipster sobre todo por su ubicación, cercana a la estación de metro Kalvin Ter que nos comunicaba con la Terminal de Autobuses. Nos preguntamos que hacer en Budapest, salimos hacia el río y nos encontramos con el mejor sitio que puede tener una ciudad: El Mercado.
El Mercado Central
Uno de los mas grandes de toda Europa. Un edificio con historia y sobre todo con mucho color, aromas y sabores.
En Budapest hay 5 mercados, éste, el mas grande, fue construido en 1897 con el objetivo de controlar la calidad de los alimentos que se vendían a la población. Si, leyeron bien, hace mas de cien años los mercados eran sinónimos de calidad y así debería seguir siendo. En la Segunda Guerra Mundial lamentablemente el edificio fue castigado por las fuerzas alemanas y rusas que se debatían para quien sería esta ciudad en una de las batallas mas sangrientas del conflicto bélico. En el 91 el edificio considerado una ruina fue cerrado por unos tres años hasta su restauración y hoy en día es posible visitarlo todos los días menos los domingos (porque ese día descansan).
Tres Puentes que unen.
El Puente de la Libertad está justo frente al Mercado y es muy fácil de identificar por su color verde. Desde el festejo del milenio de la ciudad en 1896 une Buda y Pest.
El Puente de Elizabeth (Sissi), la famosa emperatriz admirada por los húngaros que simboliza la independencia. Sissi siempre nos acompaña en los viajes por Austria y Hungría, una grata compañía.
El Puente de las Cadenas, el mas famoso de los tres y el mas antiguo uniendo las dos costas del Danubio. Su construcción se la debemos a la donación del Conde Széchenyi quien brindó el dinero necesario para la obra. El puente está basado en el de Hammersmith de Londres.
Si continuamos por la costa del Danubio vemos a nuestro paso edificios que son verdaderas obras de arte.
La Academia de ciencias de Hungría es un edificio de estilo Renacentista por el cual pasaron todos los premios Nobel húngaros. Es de esos lugares donde el conocimiento científico «sale por las paredes».
En el Four Seasons Hotel Gresham Palace nos hubiese gustado alojarnos, quizás en el próximo viaje. De momento pasamos por la puerta de este palacio representante del Art Nouveau húngaro. Según las críticas de los huéspedes es un hotel «Casi perfecto».
El edificio del Parlamento, emblemático hogar de los que deciden el futuro del país, en nuestra visita estaba en reformas, de todas formas junto a un grupo de orientales que ostentaban de cámaras de última generación fotografiamos la escena.
Dejamos la costa del Danubio y nos metemos entre las callecitas de Lipotvaros, un paseo urbano tranquilo e interesante.
Imre Nagy tiene su propia estatua en este recorrido. Un político social demócrata marxista que revolucionó Hungría en diferentes etapas históricas. No sabemos porque pero su figura está representada sobre un pequeño puente, suponemos que tendrá un significado simbólico, si los puentes unen y él está arriba de uno entonces durante su vida habrá unido al país.
A pocos metros de Imre Nagy en la Plaza de la Libertad hay otra estatua curiosa, no sólo porque representa a otro político de otro país, sino que además está ubicada en el medio del tránsito peatonal de la plaza como si fuera un transeúnte mas inmortalizado. Es Ronald Reagan, el actor y presidente de USA, también está en Budapest.
Siguiendo el recorrido llegamos a la Basílica de San Esteban. Según su página web oficial se encuentra entre los 10 edificios mas fotografiados del mundo, suficiente titular como para hacerle unas fotos mas que aumenten su popularidad.
Parece que Pest es el lugar propicio para poner estatuas en espacios transitables. Así como Reagan sonríe con los caminantes de la Plaza de la Libertad, en la calle Zrinyi mirando hacia la Basílica hay un personaje gordito y serio que parece que vigilara a los turistas, es el Monumento al policía con el que todos buscamos una foto.
Para terminar este recorrido después de la foto con el policía vale la pena comer en una de las terracitas de los bares y restaurantes cercanos a la Basílica como el Hummus o el Kör.
Ahora sólo nos falta conocer Buda.
Deja un comentario