Destacado

¿Cómo elegimos la ruta de Experiencia en Asia?

El itinerario de viaje, ¿Cuáles son los principales aspectos para ir armando la ruta de viaje?, los primeros pasos para ir pensando por donde ir.

Dado mi fanatismo personal por los mapas y herramientas digitales relacionadas con ellos como Googleearth, Googlemaps, tripline.net, etc fui yo quien hizo el dibujo del mapa y del trazo a seguir en forma de ruta. Siempre iba a mi compañera de viaje respecto a información, transporte y disponibilidad de alojamientos en los lugares que elegía y use algunas premisas para tener un orden.

Por un lado siguiendo un postulado muy bueno que leí en el libro “Sudamérica sobre ruedas” de no volver nunca para atrás. Esta claro que lo intenté bastante, pero no lo pude lograr del todo ya que las combinaciones aéreas te obligan muchas veces a regresar a grandes ciudades como Bangkok, Singapur o Kuala Lumpur, pero es una meta que quiero cumplir en mi próximo viaje (todavía no empecé este y ya estoy pensando en el siguiente, jeje ).

Otra cosa muy importante a la hora de elegir una ruta, quizás la mas importante es la información, leer, leer y no parar de leer, buscar opiniones respecto a destinos de otros viajeros que estuvieron antes, leer sus posts, intercambiar mails con consultas…es increíble la buena onda que existe entre los blogeros de viajes, siempre suelen (o solemos) estar abiertos a ayudar.

Es importante conocer la disponibilidad de transporte entre los puntos que se van a unir y los horarios de estos transportes. Nosotros tenemos por norma llegar de día a la nueva ciudad a la que vamos a visitar, consideramos que es mas fácil y seguro, al menos por ahora, hasta que tomemos mas confianza y conozcamos mas de este mundo.

También relacionado con el transporte es la distancia entre la terminal, estación, puerto o aeropuerto al que llegamos y el alojamiento en el que nos vamos a quedar esa noche. Para medir estas distancias principalmente utilizo Googlemaps ó Googleaarth.

La suma de todas esas variables y horas y horas de mirar, sacas cuentas de kilómetros, te das cuenta que existen dos lugares con el mismo nombre y tenés que cambiar el itinerario porque ese pueblo que marcaste queda en la otra punta del mundo (estoy convencido de que algún día alguien va a querer viajar a Barcelona, España y va a terminar en Barcelona, Venezuela) se te cuelga la compu porque tenés 30 ventanas abiertas con un procesador Intel Pentium (ya vendrá un post especial sobre la tecnología necesaria para el viaje) y tenés que volver a empezar, pero lo hacés con unas ganas terribles porque sabés que es tu sueño y te vas a divertir muchísimo haciéndolo realidad, te viene una sonrisa a la cara y de vuelta a empezar…a armar la ruta.

Acerca de Edgardo (53 artículos)
Soy el Co-Blogger que todos quisieran tener al lado. Escribo, hago fotos y filmo. Me animo a hablar en público. Me cuesta concentrarme y me aburro muy facilmente. Cada post que escribo lo hago con el corazón (sino Julia me lo descarta). Según la Universidad soy Licenciado en Turismo pero yo creo en realidad que soy un Maestro Cervecero en potencia que ama viajar para descubrir nuevos sabores de maltas y lúpulos. Experto en mapas y rutas, excelente chofer que nunca se pierde. Aún no conozco todo el mundo así que acepto propuestas para organizar nuestro próximo viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.