Destacado

La experiencia de dormir en un Monasterio

Monasterio de Piedra

Ya habíamos dormido en casas de bambú, en tiendas de campaña,  en hostels, en guesthouses, en hoteles 5 estrellas , 4,  3,  2,  1… pero en un monasterio nunca antes jamás.

monasterio de piedra nuevalos

El Monasterio de Piedra esta situado en Nuévalos ¿Y eso dónde es?, queda en Calatayud... ¿aún no te ubicas? en la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón¿necesitas más información? pues en España. Para los más detallistas podemos dar hasta las coordenadas  41° 12′ 45″ N, 1° 47′ 19″ W . (Podes jugar a copiar el número y ponerlo en el buscador de google para ver que sale. Ahora se nos da por hacer post interactivos jaja). Un poco de geografía tampoco viene nada mal…

Sí googleaste las coordenadas seguro observaste el detalle de que por allí pasa el Río Piedra y este dato no es sólo geográfico. Se trata del responsable de las magnificas cascadas y espacios naturales que les vamos a mostrar en el próximo post.

Apenas llegar hicimos una visita express por las instalaciones. El Monasterio fue fundado en 1194  por trece Monjes Cistercienses. ¿Qué? es que aún no sé si somos capaces de imaginar el año 1194 y mucho menos de imaginar a los Monjes Cistercienses en este Monasterio. Vamos a ponernos en contexto: estamos en el año 2013, nosotros llegamos al mundo sobre el año 1980, nuestros padres nacieron en el 1952, nuestros abuelos en 1930, nuestros bisabuelos sobre el 1910 y a eso ¿hay que restarle casi 800 años?. Si, fue ahí cuando comenzó esta historia. Es momento de asombro y de darnos cuenta del valor histórico del lugar. Para nuestra suerte imaginar a los monjes fue más fácil gracias a la representación de tres Monjes de cera en uno de los rincones del Claustro.

monasterio de piedra calatayud

Los Monjes vivieron 650 años en este lugar, no hay Monjes desde 1835 por varias razones pero vamos a resumirlo porque no es la idea dar una clase de historia. Fue expropiado y subastado porque el Estado necesitaba dinero y Punto Pelota.  🙂 Es aquí donde vivimos la experiencia de dormir, comer, beber y disfrutar de este entorno tan mágico.

El Monasterio es un lugar silencioso, ideal para descansar de la agitada vida de la ciudad, de olvidarse de los relojes, del bullicio y tomar contacto directo con la naturaleza y porque no también, con uno mismo.

Caminamos por sus largos pasillos, les aseguramos que son largos…cenamos en el restaurante «Reyes de Aragón» con la mejor compañía. Tomamos unos vinos en el bar «El Granero» y nos fuimos a dormir.

monaterio de piedra restaurante

La habitaciones son celdas remodeladas, y antes dormitorios de los monjes. Ya estábamos acostados y nos hicimos la misma pregunta que nos hacemos en estos casos: ¿te das cuenta dónde estamos?… algún monje estuvo rezando aquí, realizando algún canto religioso y durmiendo aquí mismo. Mientras tanto en la TV pantalla plana se veía el resumen del Barça-Madrid.

habitación monasterio de piedra

Otras curiosidades que queremos contarte:

  • Cómo complemento al alojamiento Monasterio de Piedra cuenta con Spa y circuito de aguas que realmente es tal cual lo anuncian  «un espacio para relajar cuerpo y alma». 
  • Es en el Monasterio de Piedra dónde en 1534 se elaboró chocolate por primera vez en Europa. Y es por ello que puedes visitar también aquí el Museo del Chocolate.
  • Se puede aprender de la Historia del Vino de Calatayud en el Museo del Vino donde los monjes guardaban los alimentos.
  • Otra forma de palpar la historia es a través de la Colección de Carruajes Antiguos.
  • El Parque Natural, superó al 100% nuestras expectativas. Para visitar en cualquier época del año. (Consejo: Dormir en el Monasterio te asegura poder disfrutar del parque natural a primera hora de la mañana y disfrutar de la naturaleza sin otros visitantes).

Imposible aburrirse… Y eso que aún no te contamos nada del avistaje de aves, ni de las migas, ni del ternasco de Aragón…

parque natural monasterio de piedra

Compartimos el vídeo del fin de semana en el Monasterio de Piedra 🙂

Agradecemos la organización de este blogtrip a la Asociación de Bloggers de Viajes de Barcelona #bcnTB, a Centauro Rent a Car por el #BloggerMovil, al Monasterio de Piedra  y su personal por soportar nuestras risas a todas horas, a Jordi de El Vuelo del Buitre por haber inculcado en nosotros una nueva pasión el avistaje de aves; y al grupo de viaje que esperamos encontrarnos nuevamente en muchos otros BlogTrip.

Monasterio de Piedra fin

Acerca de Un Mundo de Experiencias (130 artículos)
Somos una pareja de apasionados por el mundo de los viajes. Sin carnet de exploradores pero con licencia para viajar buscamos experiencias turísticas genuinas que luego contamos en este blog para que sirvan de inspiración o ayuda para planificar sus propios viajes a nuestros lectores. Tercera generación de nómades. Fuimos patagónicos, catalanes y ahora canarios. Pero si mirás nuestros apellidos somos vascos, gallegos y sicilianos. Aunque siempre nos tira el asado y el mate amargo de la llanura pampeana. Consúltanos por cualquier duda que te surja en tu próximo viaje.

3 comentarios en La experiencia de dormir en un Monasterio

  1. Pepe Pont (@pepepont) // 13 noviembre, 2013 en 14:17 // Responder

    Qué bien lo pasamos, ¿verdad? No me importaría volver a repetirlo… Un abrazo, compañeros.

  2. Mi marido estuvo en allí en el viaje de fin de cursos del colegio, de lo que ya ha llovido, tenemos pendiente ir para que lo conozca yo, y por lo que veo es un sitio precioso.

3 Trackbacks y Pingbacks

  1. Caminando por Praga. | Experiencia en Europa
  2. Avistaje de aves, una nueva afición . | Experiencia en Europa
  3. Széchenyi: El Recinto Termal más grande de Europa. | Experiencia en Europa

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.