Destacado

Guissona: de Castillos y Tapas

Mas experiencias que quedaron del #Flashtrip #bcnTB

experiencia en europa

Visitar España es sinónimo de «Tapas y Pinchos». Es una costumbre que una vez que la pruebas ya no podrás erradicarla nunca mas de tu vida. En este país hay sitios de buena comida por doquier. Guissona no es la excepción, un destino de paso entre Barcelona y Lleida donde combinamos el buen tapear con el Castillo de Les Sitges.

Luego de una visita por las ruinas arqueológicas de Iesso y un paseo por el casco antiguo , llegó la hora de la comida en El Celler de de Guissona.

el celler de guissona bcntb

Comenzaron a salir los manjares desde la cocina, Judith y Ramón traían sobre sus manos las bandejas cargadas de puro sabor local.

Tabla de ibéricos

Tabla de ibéricos compuesta por Jamón ibérico puro bellota y lomo ibérico Sánchez Romero Carvajal, también Chorizo ibérico de bellota Joselito. (más Ibérico imposible)
Quesos de Salamanca y Tupí de Sort. Éste último es una pasta cremosa elaborada a partir de quesos curados y semicurados con aceite de oliva extra virgen y aguardiente & Confitura de Cebolla.

Confitura de Cebolla y Boletus de la casa.

Pincho de Brie con mermelada de tomate de la casa.

guissona

Embutidos artesanos de la zona: bull blanc, bull negre y espetec.

escalivada

Torrada de escalivada con sal negra.

El Celler de Guissona

Pincho de cerdo ibérico con queso Gorgonzola.

carne a la piedra

Carne de ternera criada de manera ecológica de Oliana hecha a la piedra, con comino, sal gorda o curry. Al gusto de cada comensal.

el celler de Guissona

Pincho de Tortilla casera

comer en Guissona

Yogur de la Segarra: artesanal del Pastoret y mermelada de frambuesas.

Estábamos muy cómodos y satisfechos cuando Jaume Moya nos despertó del sueño gastronómico y salimos rumbo al Castillo de Les Sitges por las rutas de La Segarra.

¿Cómo explicar en palabras quién es Jaume? Un apasionado por La Segarra, una comarca de la provincia catalana de Lleida. Enamorado de su tierra, su lugar en el mundo. Basta con hacer una pequeña pregunta para que tome impulso y empiece a dar verdaderos monólogos ante toda la audiencia. Y si de Castillos Medievales se trata, hemos dado con un ilustre personaje especialista en el tema.

camins de la sikarra

La visita por el Castillo empezó un poco tarde, y es que después de semejante banquete se hizo difícil movernos 😉 . A pesar de ello con el sol bajando a nuestras espaldas y el frío viento otoñal pegándonos en la nuca Jaume nos llenó de historias divertidas de duques, señores feudales y monjas que se convirtieron en fantasmas. 

Castell de les Sitges

El Castillo de Les Sitges es historia pura, desde el Siglo XI han pasado por sus paredes familias y Señores feudales. Fue testigo del avance de los ejércitos cristianos en su afán por reconquistar los territorios de dominio musulmán. Tocar sus paredes es sentir la historia misma de la Alta Edad Media. Una vez te encuentras en lo alto de la Torre entiendes a la perfección su funcionalidad. Es posible ver desde ahí grandes superficies hasta el horizonte. En su  momento útiles para adelantarse al avance de ejércitos.

Experiencia en Europa blog

Nosotros nos limitamos a despedir el Sol y automáticamente la visita se transformó en una excursión nocturna. No se puede negar que la visita nocturna le dió un encanto especial, una magia extra. Éramos un grupo de curiosos atentos a las historias, a cada rincón y cada ruido. En plena oscuridad del castillo de mediados del siglo XI, con linternas en mano y bajando escaleras hacia la antigua despensa de vino comenzaron los comentarios graciosos y de repente nos encontramos huyendo de los fantasmas y los chistes fáciles con sustos incluidos. De día debe tener su encanto pero de noche es ideal para filmar una buena película de terror.

blog de viajes europa

Inevitablemente es una buena combinación seguro volveremos por mas Castillos y Tapas. Eso si, recomendamos cambiar el orden. Primero descubrir el Castillo y después recomponer energías en el Celler.

Datos útiles:

  • El Celler de Guissona Dirección: Avinguda Generalitat de Catalunya, 15. Guissona. Se encuentra abierto de Lunes a Jueves de 9.30 a 23.00. Viernes a Domingo de 9.00 a 01.00
  • Camins de la Sikarra: Puedes contactar directamente con Jaume Moya para personalizar tu visita al castillo.
  • Cualquier duda del Castell de Les Sitges puedes contactar directamente al fantasma de la Monja Mercedes a través de su Twitter @MonjaMercedes 🙂

#bcntbguissona

Agradecemos a la Asociación de Bloggers de Viajes de Barcelona por la organización del Viaje, a Judith y Ramón de El Celler de Guissona y a Jaume Moya de Camins de Sikarra. Hemos vivido una hermosa experiencia, por que al fin y al cabo vayas donde vayas si vas bien acompañado siempre la pasaras bien y nosotros tuvimos una gran compañía: Daniel, Ingrid & la pequeña Valentina de The Back Pack Traveller, Pepe Pont, Laura de Meridiano180,  Javier de Escapada Rural, Alexandra de Verden Voyage,  Amadeu Deu.

Aquí el video resumen de nuestro paso por Guissona

experiencia en europa fin

Acerca de Un Mundo de Experiencias (130 artículos)
Somos una pareja de apasionados por el mundo de los viajes. Sin carnet de exploradores pero con licencia para viajar buscamos experiencias turísticas genuinas que luego contamos en este blog para que sirvan de inspiración o ayuda para planificar sus propios viajes a nuestros lectores. Tercera generación de nómades. Fuimos patagónicos, catalanes y ahora canarios. Pero si mirás nuestros apellidos somos vascos, gallegos y sicilianos. Aunque siempre nos tira el asado y el mate amargo de la llanura pampeana. Consúltanos por cualquier duda que te surja en tu próximo viaje.

3 comentarios en Guissona: de Castillos y Tapas

  1. Giliet de Florejacs // 8 enero, 2014 en 18:33 // Responder

    Un placer acompañaros por los rincones del castell de les Sitges y una gran satisfacción veros rendidos por el entusiasmo que genera la Segarra. Pero recordad que en esta tierra indómita aún quedan muchos castillos por conquistar, muchas torres por encumbrar y muchos fantasmas por invocar… ¡Hasta pronto!
    http://caminsdesikarra.com/

  2. Javier Rodríguez // 17 enero, 2014 en 12:47 // Responder

    Bravo, bravo! 😀

    Un abrazo

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Tapeo en Guissona, la Guía 2014 y un app que transforma las bicicletas, los Favoritos de la Semana en EscapadaRural.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.