Destacado

Subidas y bajadas de La Gomera

#LaGomeraTrip

La Isla Redonda, La Colombina o simplemente La Gomera.

Moverse en La Gomera significa ir de abajo hacia arriba, subir y bajar, volver hacia arriba y volver a bajar y así todos los días.

¿No estarán exagerando?…para los mas incrédulos hemos puesto la altura sobre el nivel del mar de cada uno de los puntos geográficos que hemos visitado, a ver que piensan después.

Subamos a ver que hay…

El Parque Nacional de Garajonay, al igual que Anaga en Tenerife guarda en su interior un extenso bosque de laurisilva canaria conservada por millones de años y mantenida como tal gracias a las húmedas nieblas oceánicas. En palabras de senderistas aficionados, el Garajonay es mágico por sus colores, el aire puro, la paz que transmite. Debería ser lugar de peregrinación obligatoria para trekkers de todo el mundo.

Garajonay

¿Quién dijo que Romeo y Julieta fue inventado por Shakespeare?

Centro de Visitantes Juego de Bolas

Gara era una bella princesa gomera y Jonay un apuesto príncipe guanche de Tenerife. En una celebración se conocieron y el amor nació entre ellos, pero como era de suponerse no tuvieron la aprobación de sus padres. Jonay volvió para Tenerife y Gara lloró su ausencia. Pero un día, el joven príncipe regreso a nado hasta La Gomera, se encontró con su amada y decidieron huir juntos pero fueron perseguidos y prefirieron clavarse una lanza en sus pechos, morir en el sitio mas alto de la isla, enamorados y juntos antes que pasar una vida separados y sufriendo. Cualquier parecido con la historia de William es coincidencia. La cuestión es que esta bella leyenda dio nombre a este hermoso parque.

De todos sus senderos el mas largo y completo donde se pueden ver todas las facetas del paisaje es el circular nº 18 que comienza en el área de parking denominada Pajarito (1214 msnm) en ascenso hasta el punto mas alto de la isla: Alto Garajonay (1487 msnm), donde en días despejados se pueden ver perfectamente las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro. No fue nuestro caso, había tanta calima que apenas nos veíamos a nosotros mismos.

Para empaparse de conocimiento el sitio indicado es el Centro de Visitantes Juego de Bolas (763 msnm). Laura, apasionada por su isla y gran conocedora del Garajonay nos dio todas las recomendaciones para disfrutar de nuestra estadía. En el centro, mediante una exposición audiovisual, se comprende en su totalidad la existencia y evolución de La Gomera y su gente.

Sólo nos quedó pendiente preguntarle el origen del nombre del lugar: ¿Juego de bolas? (si algún gomero lee esto puede contarnosló en los comentarios)

Siguiendo en las alturas comimos en el restaurante del Mirador de Abrante (635 msnm). Literalmente estás colgado de un acantilado donde a tus pies se ve el poblado de Agulo (210 msnm) y hacia el frente la isla de Tenerife y El Teide, o al menos eso cuentan porque a nosotros nos tocó calima y nos tuvimos que imaginar gran parte de las vistas.

Mientras tanto, sobre el nivel del mar (mas o menos)…

San Sebastián de La Gomera

Los ferrys llegan al puerto de San Sebastián de La Gomera (50 msnm), la población mas importante de la isla y sede del Cabildo de La Gomera. Por aquí pasó Cristóbal Colón, repostó agua para un viaje bastante conocido por todos. Que los libros de historia recuerden que de La Gomera tres famosas carabelas soltaron amarras y zarparon a América.

Tras un camino sinuoso y donde nuestro cochecito empezaba a sentirse agobiado llegamos a un largo descenso hacia el Valle de Hermigua (300 msnm). Unas hermosas vistas de verdes plantaciones de platanos, mangos y palmeras en las laderas. Una iglesia de color ocre amarillento que destaca y en la costa los restos de lo que fuera un puerto desde donde se distribuían los productos gomeros al mundo.

Nos alojamos en el Hotel Jardín Tecina, junto a Playa de Santiago (20 msnm) donde dimos con un barcito en el que te sirven las mejores hamburguesas de la isla.

Hotel Jardín Tecina

Mas allá de las alturas, sea que te encuentres en el Alto Garajonay, Alajeró (840 msnm) o con los pies en el mar, La Gomera cuenta con un factor común que abraza al visitante, le da la bienvenida y lo invita a vivir con cariño este paraíso insular. Los gomeros son ante todo hospitalarios, simpáticos y ocupados en la experiencia de los turistas. Al igual que nosotros puedes conocer al taxista, la señora de Hermigua que vuelve de hacer las compras y te acompaña para que saques la mejor foto de recuerdo, la chica de turismo en Hermigua que aunque no es gomera de nacimiento cuenta con mucha pasión los mejores atractivos de la zona, Laura de Juego de Bolas, la guardaparque y su perro Danco en el Alto Garajonay, el chofer de la grúa Javier que improvisó de guía turístico también, el botones del hotel y seguro que nos olvidamos de alguien. Señores gomeros siéntanse todos representados.

Antes del viaje pensamos, consultamos, planificamos pero los imprevistos y el factor sorpresa nos descubrieron un viaje distinto. Como si La Gomera nos pidiera a gritos que volvamos.

Este viaje nos demostró que, una vez mas, seguimos aprendiendo a viajar, porque muchas de las cosas que planificamos pre-viaje no se dieron tal y como pensamos. No dimos con ninguna quesería, nuestro coche pasó la mitad del viaje montado en un camión grúa y no contamos con el factor climatológico que siempre puede decidir por sobre nosotros. Así que si aún con contratiempos La Gomera nos cautivó, ¿Cómo será si todo sale perfecto?.

Acerca de Edgardo (53 artículos)
Soy el Co-Blogger que todos quisieran tener al lado. Escribo, hago fotos y filmo. Me animo a hablar en público. Me cuesta concentrarme y me aburro muy facilmente. Cada post que escribo lo hago con el corazón (sino Julia me lo descarta). Según la Universidad soy Licenciado en Turismo pero yo creo en realidad que soy un Maestro Cervecero en potencia que ama viajar para descubrir nuevos sabores de maltas y lúpulos. Experto en mapas y rutas, excelente chofer que nunca se pierde. Aún no conozco todo el mundo así que acepto propuestas para organizar nuestro próximo viaje.

1 comentario en Subidas y bajadas de La Gomera

  1. edgardo . De Lago Puelo-Chubut-Argentina // 1 junio, 2020 en 16:28 // Responder

    Muy lindo. Felicitaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.