Destacado

Primeras impresiones de Roma

Attenti con la bambina.

Y un día fuimos a Roma por primera vez. Y también por primera vez dejamos fluir a la pequeña Ainara y que ella cuente su viaje. Hicimos un pequeño trabajo de observación participante, un experimento viajero donde sumamos la visión de una niña de 18 meses.

Fuimos al Vaticano con la ilusión de cruzarnos con nuestro compatriota Francisco, pero no tuvimos suerte. Sin dudas sumamos a la lista de lugares pisados uno mas que representa mucho para la humanidad. Sentimos algo similar que cuando estuvimos en la Plaza Roja de Moscú por primera vez. «Acá pasaron cosas». Fotos, selfies, sensaciones. Recordamos aquellas clases de la facultad en la que  el profe nos explicaba cada detalle de la plaza, su simbolismo, la pirámide y el abrazo de las columnas que es verdad parece que dan la bienvenida a los visitantes.

DSC_0857

Mientras tanto la bambina Ainara tenía otros intereses muy particulares. El primero era conocer la textura de los neumáticos de los autos de la policía. Su cara fue de sorpresa cuando desde dentro salió un carabinieri y le dijo: ¡¡Bellissima!!. Y así fue como aprendió su primera palabra en italiano. Ahora cada vez que hablamos del viaje a Roma repite: ¡¡Bellisima!!

El segundo interés estaba dirigido a la fauna local. Ante semejante espacio libre y entre esa inmensidad de gente, lo mas importante para un niño es: correr a las palomas de la Plaza San Pedro. ¡Vuela palomita, vuela!

La fascinación de la peque por los animales no tiene límites, a tal punto que le da lo mismo que tengan vida o sean una estatua.

¿Qué fue lo que mas le llamó la atención en la Plaza del Poppolo?

DSC_0868

¿El obelisco egipcio dedicado a Ramsés II? No, para nada, como si de una estatua mas se tratara en medio de la plaza. No importa cuantos años lleve ahí vertical apuntando al cielo ni que venga de Egipto o del Circo Máximo. Da igual.DSC_0876

¿Las iglesias gemelas de Santa Maria dei Miracoli y Santa Maria in Montesanto? Ni de cerca, otras dos iglesias mas entre tantas que hay en Roma, que son parecidas, si, mas o menos alguna diferencia tendrán pero no valen la pena para un niño.

Lo verdaramente importante de toda la plaza eran las estatuas de las leonas que rodean el obelisco y el obetivo: tocarle la cola a las leonas. Ni mas ni menos. Y como el objetivo estaba al alcance de nuestras manos, lo logramos y toda la familia toco la cola de las leonas.

La gastronomía italiana como ya sabemos todos es la mas extendida a nivel internacional. Porque los italianos no fueron grandes conquistadores en nuevos continentes como los españoles o los ingleses pero supieron poner su bandera en cada plato y repartirlo por el globo.

Viajar con un niño te obliga a tomar las pausas de las comidas con mucha seriedad y lo bueno es que Roma te lo pone fácil. A cada paso hay pasta y pizza y a eso no hay niño (ni adulto) que se le resista.

La nueva frase adquirida en Roma fue: ¡¡¡Camareroooo fideitos!!! a toda voz. Dicho por un niño suena simpático. Los padres no nos animamos.

Uno de los sueños de papá Edgardo siempre fue llegar al Anfiteatro Flavio, el Coliseo. Su fanatismo por la historia romana y esa colección de novelas históricas lograron que una vez mas en un viaje caiga una lágrima de emoción.

Anfiteatro Flavio

«El Coliseo es impresionante. No hay otra palabra para describirlo. Si, increíble. Yo sólo recomiendo ir, llevarse una silla plegable, sentarse y admirar. Es muy groso estar ahí.»

Ainara saltaba de alegría porque veía que papá estaba loco de contento y ella no quería ser menos. «Si papá está felíz por algo será, seguro que después me dá helado».

Pero lo que realmente le dió alegría fue lo menos turístico de la ciudad: el subte. Si, porque por primera vez se subía a uno. En Tenerife lo mas parecido que tiene es el tranvía pero esta claro que para ella no es lo mismo. Así que fanática del ¡treno!. Para nosotros fue la mejor forma de movernos por la ciudad. Desde el hotel a El Vaticano y desde ahí al Coliseo, Plaza del Poppolo o Fontana di Trevi. En algunas estaciones no hay ascensor y eso te obliga a sacar músculos y cargar el carrito del bebé al hombro. En pequeños detalles como este del ascensor, Roma, podría ser una ciudad «Kid friendly» y viajar con niños sería mas fácil.

De la Fontana di Trevi teníamos miles de opiniones previas de amigos que ya habían estado allí. Algunos nos decían que no vale la pena, está escondida en medio de otros edificios, está llena de turistas. Como siempre, lo mejor es verlo por nosotros mismos y ver que pasa. Nos hubiese gustado verla de noche como nos recomendó Carla Llamas alguna vez y alquilar una Vespa de paso, pero son cositas que aún la logística de  nuevos padres no nos permite desarrollar.

Fuimos al mediodía de un domingo, muchísima gente, un caos turístico mas, pero nos hicimos una linda foto familiar y para nosotros al menos durante unos segundos no había nadie mas alrededor, éramos tres y la Fontana di Trevi a la espalda.

¿Cómo elegimos el alojamiento?

¿Bueno, bonito y barato?. No exactamente. Bueno, bien conectado con aeropuerto y principales atractivos de la ciudad. Con espacio para que una enana de 80 centímetros pueda correr al aire libre y con menú infantil.

The Church Palace dió la talla y cumplió con las expectativas que buscábamos. Tiene un espacio verde muy amplio donde se organizan eventos y te permite relajarte del ritmo frenético de la ciudad. El desayuno podría mejorar. Y lo mejor de todo: la lámpara del chill-out. Cada mañana y cada tarde había que darle un abrazo. Ocurrencias de viajar con niños.

 

 

Acerca de Edgardo (53 artículos)
Soy el Co-Blogger que todos quisieran tener al lado. Escribo, hago fotos y filmo. Me animo a hablar en público. Me cuesta concentrarme y me aburro muy facilmente. Cada post que escribo lo hago con el corazón (sino Julia me lo descarta). Según la Universidad soy Licenciado en Turismo pero yo creo en realidad que soy un Maestro Cervecero en potencia que ama viajar para descubrir nuevos sabores de maltas y lúpulos. Experto en mapas y rutas, excelente chofer que nunca se pierde. Aún no conozco todo el mundo así que acepto propuestas para organizar nuestro próximo viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.