Mercado flotante de Damnoen Saduak
TAILANDIA
Teníamos ganas de visitar el mercado flotante Damnoen Saduak, muchos nos habían recomendado la visita y otros no tanto. Para no quedarnos con la duda y poder contar la experiencia decidimos embarcarnos, nunca mejor dicho, en esta experiencia.
Entre muchísimos canales se agolpan las canoas de madera de los comerciantes de zonas aledañas que ofrecen de todo. Estas pequeñas embarcaciones van cargadas de frutas, flores y productos frescos, también de apreciadas especias orientales, helados, bebidas y recuerdos para el turista. Es que las zonas aledañas son muy fértiles y por eso se consiguen frutas de alta calidad: mangos, bananas, pomelos chinos y otras frutas que son difíciles de conseguir en otros sitios.
El mercado se encuentra a 100 km de Bangkok y es difícil de acceder por cuenta propia para estar a primera hora de la mañana, por lo que al principio teníamos dudas sobre si hacer esta excursión o no. Luego de idas y vueltas y cómo sólo nos quedaba un día en Bangkok decidimos contratar la excursión y así facilitar la experiencia.
Las excursiones con agencia de viaje están muy bien organizadas, te pasan a buscar por el alojamiento en una Mini-Van con Aire Acondicionado y con un guía que habla inglés. El programa básico incluye la visita al Mercado Flotante y alguna visita mas. Show de elefantes, espectáculo de cocodrilos, Safari con Tigres, show de cobras y serpientes venenosas o show de monos. Cómo no estamos a favor de ninguno de los shows con animales elegimos entre las opciones algo llamado Rose Garden.
Luego de una hora de viaje, llegamos a uno de los canales y una embarcación típica tailandesa nos estaba esperando para llevarnos hasta el Mercado Flotante propiamente dicho. La guía del grupo no subió con nosotros ¿Dónde se había metido?.
El viaje en la lancha fue horrible, te llevan muy rápido por canales donde el agua está muy contaminada, huele mal, se ven peces muertos flotando y encima si vas sentado en los primeros lugares las probabilidades de salpicarte con esta agua son altísimas.
Llegamos al Mercado y en el desembarcadero estaba nuestra guía que conociendo el recorrido había llegado por tierra y con una sonrisa y un paraguas en mano para identificar al grupo nos daba las indicaciones del recorrido. Aproximadamente en una hora debíamos estar de regreso en el mismo lugar y nos informaba que lo mas lindo del mercado era navegar en los botes lentos, que si no para que habíamos venido hasta ahí. El precio del botecito lento es de 150 Baths por persona y te pasea durante media hora por el mercado parando en los puestos o en los botes que hay alrededor cada vez que quieras comprar algo.
Así fue como caímos en la trampa por primera vez luego de un mes en Tailandia, fue un segundo que nos descuidamos y callamos a nuestro instinto viajero que decía no te subas a eso… si, no, si, no, si … nos subimos a un bote que durante media hora paso por puestos de regalos para que compráramos algo. Fue muy desilusionante porque en realidad lo pintoresco del Mercado Flotante está en los puestos de comida flotantes, ver a los tailandeses preparando platos típicos en los botes o cortando frutas es mucho mas atractivo. No vale la pena subirse a los botes lentos, se puede ver muy bien desde la costa. Y por supuesto tampoco vale la pena llegar en lancha rápida al mercado, se puede hacer por tierra.
Lo mejor del Mercado Flotante son las fotografías que se pueden tomar y reflexionar sobre lo importante que eran estos mercados en la antigua Tailandia cuando los pobladores de la zona se acercaban en sus embarcaciones hasta estos canales y ofrecían e intercambiaban sus productos. El tiempo y el crecimiento desmedido de la actividad turística lo transformó en un teatro acuático sin autenticidad y donde cada uno de los que lo visita no deja de ser mas que «un poco de dinero caminando o flotando».
Postas de turista en masa
Luego de la desilusión del Mercado Flotante se realiza una parada forzada en un Trekking de elefantes, donde algunos integrantes decidieron dar un paseo de 30 minutos en unos elefantes que no las estaban pasando muy bien, algo que ya contaremos mas adelante. Después al show de cobras y serpientes venenosas, como siempre los dos distintos del grupo, nos quedamos afuera esperando que el show terminara y aprovechamos ese tiempo para visitar y contemplar un templo Chino que había justo al lado mientras hablábamos sobre lo que íbamos viviendo. La conclusión de esa charla fue que nos sentíamos como paquetes que nos trasladaban de un lugar a otro.
Nos llevaron a comprar artesanías primero y luego nos cambiaron de guía porque nos iban distribuyendo según las actividades que cada uno elegía. Al ser los únicos dos que iban al Rose Garden (que ni es un jardín ni tiene rosas) nos llevó un chófer en una mini-van a los dos, nos dejó en la puerta con las entradas y nos dijo: «en una hora aquí en la puerta».
Rose Garden
Este lugar tiene un anfiteatro techado donde cada media hora se realiza un espectáculo en el que un grupo de actores representan las cosas mas típicas de una villa tailandesa y de Tailandia en general. La verdad es que fue muy entretenido y aprendimos sobre las bodas típicas tailandesas, el Muay Thai, escuchamos música en vivo y hasta bailamos en el escenario danzas típicas.
Todo venía bien en este lugar hasta que terminó el show y salimos por la puerta y las bailarinas nos estaban esperando, con amplias sonrisas, simpáticas y con sus vestidos típicos. Nos preguntaron si nos queríamos tomar una foto con ellas, accedimos, y al finalizar las fotos otra vez nos convertimos en Euros, Baths, Pesos o Dólares. Las bailarinas nos ponían la mano y con la misma sonrisa que dejó de ser simpática nos decían: «money, money, money» (dinero, dinero, dinero). Les dimos 20 Baths de muy mala gana.
Pero ahí no termina todo. De regreso a Bangkok nos llevan a una especie de central de Mini-Vans y Autobuses, nos bajamos, ya con muchas ganas de irnos al hotel, pero no podíamos todavía, entramos por una puerta dónde personas de traje nos invitan un refresco y pasamos a una sala de cine donde vemos un video promocional de las Gemas de Tailandia. No lo podíamos creer. ¿En serio nos quieren vender piedras preciosas? a esta altura del día nos reíamos de la situación y hasta disfrutamos del video, salimos y pasamos por un local muy grande donde te muestran las joyas mas caras de Tailandia. Por suerte al salir nos vuelven a distribuir por barrios y nos vamos a nuestro hotel.
Lo mejor del día: postales fotográficas y muy buenas compañías con nuestros compañeros de excursión.
Datos útiles:
- El mercado Flotante Dammoen Saduak, se encuentra a 104 km al Sureste de Bangkok.
- Se puede llegar en transporte público desde Terminal Sur en Thonburi hasta Dammoen Saduak. Nº 78 y Nº 996.
- Precio en excursión Mercado Flotante+ Rose Garden desde Bangkok 800 Bath (no recomendable).
- Precio para paseo en Lancha dentro del mercado 150 Bath.
- Es un mercado meramente turístico, abarrotado de gente. Lo ideal es aventurarse por los alrededores bien temprano, por eso muchos viajeros se alojan un día antes por la zona y de esa forma pueden llegar bien temprano y disfrutar mejor del mercado.
- Realmente vale la pena como excursión fotográfica.
Geniales las fotos y lo que cuentan!, sigan disfrutando y difundiendo amiguitos!, besos y abrazos (la tía encubierta)
Gracias Moni, para vos que sos gran fotógrafa es un lugar ideal, te lo aseguro, Un Abrazo.
Como no fuiste a ver a las cobras????? te voy a matar Edgardo!!!! que preferis, encontrarte con una en estado salvaje??? Por lo demas, mala suerte igual sirve la experiencia amigos, muy buenas las fotos igualmente. Besos!!
Hola Planbviajero!, Asia es una gran experiencia! y para donde veas siempre hay una buena foto, sobre todo en el mercado flotante mucho color Saludos Viajeros