Doi Tung, el paraíso de las flores
TAILANDIA
Nuestro nuevo amigo Mike de Mae Sai nos invitó a conocer uno de los lugares más lindos del Norte de Tailandia, nos consiguió una camioneta con chofer… ese día nos convertimos en viajeros 5 estrellas .
El camino desde Mae Sai hasta el Doi Tung es una media hora mas o menos, parte del camino por la carretera que une el norte de Tailandia con Bangkok y el resto, luego de un desvío, un largo camino en ascenso hasta la parte mas alta de la montaña, el estado de las rutas es excelente pero tantas curvas pueden llegar a marear hasta el mas experto.
El Doi Tung ubicado a 2000 metros sobre el nivel del mar es muchas cosas, y todas cosas bellas de apreciar y conocer. En primer lugar es el nombre de la montaña, Doi significa montaña y Tung: bandera…por lo cual su traducción sería Cerro Bandera. Unos días antes Mike nos había contado la leyenda del nombre del cerro: «parece ser que el Rey Lawacahkalaj bajó desde el cielo en una escalera de plata con el objetivo de proteger y defender la religión budista, entonces clavó una bandera gigante en la parte mas alta de la montaña, marcando el lugar donde debían construirse dos Chedis…luego fueron construidas y desde entonces lleva ese nombre»…
Pero además de la leyenda, el Doi Tung guarda mas encantos e historias. La parte mas conocida es la Villa Real Doi Tung, donde se encuentran la que fuera la residencia de la Princesa Madre, madre del actual Rey de Tailandia, y además el Jardín Botánico Mae Fah Luang.
La construcción de la residencia de la Princesa Madre fue pensada como una casa de los Alpes Suizos pero construida en estilo Lanna y con elementos autóctonos.
Cabe recordar que el Doi Tung esta junto a la fŗontera con Myanmar, lo que se denominaba El Triángulo de Oro por el tráfico de Opio. Uno de los objetivos de la construcción de la Villa Real y del Jardín Mae Fah Luang, por parte de la Princesa, era modificar la economía de las tribus locales, alejándolas del cultivo de amapola (opio) y su comercialización buscando nuevas alternativas en frutos, flores, madera y jardinería…un tiempo después llegaría el Turismo.
Las vistas desde la Villa Real son impresionantes, se puede ver el jardín Mae Fah Luang y el resto de montañas de alrededor, incluso la frontera con Myanmar. La Princesa Madre sabía como apreciar la naturaleza y su gran afición a la jardinería y botánica se desarrollaban con mayor facilidad en este entorno.
Una de las particularidades de la residencia Real que mas nos impactaron es que en el techo de la sala principal está representado el sistema solar de la misma forma en que se encontraban los astros el día en que nació la Princesa Madre. Es que la mujer también era fanática de la astronomía y astrología.
Nos llamó la atención como lo que podría ser visto como una excentricidad de la Nobleza por parte de los tailandeses significa mucho para ellos y en cada pueblo de Tailandia es posible encontrar grandes fotos de la Princesa Madre, de su hijo el Rey y los demás miembros de la familia real.
El Mae Fah Luang es una verdadera belleza, un monumento a la jardinería, a la delicadeza, al cuidado de las flores y al buen gusto en el diseño de un espacio verde y natural. Realmente parece una maqueta donde los jardineros miran cada detalle para que todo luzca esplendido. Los amantes de la jardinería deberían peregrinar hasta aquí al menos una vez en sus vidas.
Consejos y datos útiles:
- Vale la pena alojarse en la zona unas dos noches para disfrutarlo con mas tiempo, existen un par de hoteles que permiten pasar unas noches en este entorno tan bien planificado. Nos quedamos con ganas de quedarnos allí unos días.
- Puedes realizar la visita desde Chiang Rai o desde Mae Sai. Conviene arreglar la excursión en destino.
- Precios: Royal Villa 70 Baht (2€), Mae Fah Luang Garden 80 Baht (2,50 €). El precio incluye auriculares para intepretar la Royal Villa en idioma inglés.
- Sí no tienes pensado alojarte en la zona la duración recomendada es de día completo o medio día.
Deja un comentario