Carnaval de Tenerife en primera persona por dos inexpertos
ISLAS CANARIAS

Por primera vez participamos de uno de los eventos más reconocidos a nivel internacional: El Carnaval de Tenerife. Junto a los Carnavales de Brasil está considerado de los mejores del mundo y declarado de Interés Turístico Internacional.
Los actos relacionados con el Carnaval empiezan desde enero, pero el plato fuerte se sirve los últimos 10 días donde todos van disfrazados a todos lados. Habíamos escuchado sobre la importancia que tiene el Carnaval de Tenerife para los propios chicharreros pero nunca nos imaginamos tanto. Nos sorprendió para bien, lo vivimos y disfrutamos todo lo que pudimos y por unos días fuimos parte de la «experiencia carnaval». Por ello, te contamos 5 decisiones fundamentales que deberás tomar cuando participes del carnaval.
1-¿Disfraz elaborado o de último momento?
Llega el momento de decidir que vestuario utilizar para el carnaval y te podemos asegurar que no es el carnaval adecuado para disfrazarte del fantasma “Gasper” haciendo dos agujeros para los ojos en una sábana. El disfraz fabricado en dos minutos aquí no funciona. El primer día del carnaval, nos adentramos como unos valientes sin disfraz, nos dijimos a nosotros mismos: “No se debe disfrazar todo el mundo”. Treinta minutos y a casa. Éramos las únicas dos personas de todo el carnaval sin disfraz. Era verdad que se lo tomaban en serio.
No queríamos perdernos el “Carnaval de día” que comienza a las 13:00 hs y parece que no tendrá nunca más fin. A último momento, conseguimos unas pelucas, unas coloridas corbatas verde chillón y un Tutú. ¿De qué íbamos disfrazados? De nada, disfraz de novato pero eso sí, la peluca de Edgardo fue furor. Esa peluca es una fábrica de hacer amigos.
No puedes parar de reír: jeques árabes, bomberos, enfermeras, paracaidistas, soldados romanos, caballeros Jedi, todos los super héroes de Marvel, disfraces en pareja, en grupo, en familia, muchas plumas.
2-¿Vista de águila o en el ojo del huracán?
La ciudad se transforma en una discoteca al aire libre para todas las edades, y a la fiesta de color hay que añadirle ritmo. Es hora de mover el cuerpo y bailar, puedes elegir amontonarte y bailar pegado entre Superman y unos astronautas o tomar un poco de aire a la distancia.
Recomendamos las dos opciones según el momento. El ojo del huracán te aporta la energía e integración propia del carnaval dónde los desconocidos pasan a ser conocidos y hasta amigos en un segundo.
Para alguien que nunca participó de un carnaval la buena onda y alegría entre la gente conocida y desconocida te puede dejar boquiabierto. Puede pasar que se te acerque un hombre disfrazado de enfermera a tomarte la presión o un policía a multarte por ir en contramano. Cada cual en su personaje. ¡Qué divertido!
3-¿Botellón o de barra en barra?
¿A dónde va ese cowboy con una valija/maleta llena de hielo y ron? Ahora lo entiendo todo, es el barman de la familia. El encargado de abastecer a los amigos y familiares de la hidratación necesaria. Venir abastecido desde a casa es una opción. Teniendo en cuenta que vas a pasar todo el día y noche bailando, saltando y riendo sale a cuenta.
La otra opción para aquellos que prefieren andar ligeros, en cada esquina hay una barra para saciar la sed con mojitos o cervezas.
Siguiendo con lo líquido…
4-¿Baño químico o en el medio de la calle?
Los números no cierran, la matemática urinaria nos dice que si hay 180.000 personas bebiendo al mismo tiempo en un mismo espacio y tan sólo 130 baños químicos en la calle*, la necesidad y la incontinencia lleva al ser humano a resolver el problema de algún modo.
Cuando baja el sol y se pierde un poco la timidez hombres, mujeres y niños hacen de la ciudad un gran urinario haciendo honor a las fiestas bacanales paganas de los romanos del Siglo I a.c.
Tú decides si soportar los fétidos aromas del baño químico o marcar territorio en la puerta de un Banco.
*Cifras oficiales.
5-¿Con tiempo límite o hasta que el cuerpo aguante?
El carnaval parece no tener fin, 10 días a toda marcha. Puede ir en relación a la edad pero en el caso del Carnaval de día estar de fiesta desde las 13.00 hs hasta las 06.00 hs de la mañana del día siguiente es todo un desafío.
Este tweet refleja con exactitud el espíritu carnavalesco tinerfeño:
Ironman Lanzarote: 4km ?, 180km ??, 42 km??
Ironman Tenerife: Empatar Carnaval de noche con Carnaval de Día con Carnaval de noche otra vez.
— El Típico (@eltipiquisimo) enero 19, 2016
Sea como sea que decidas vivir el carnaval, nunca olvidarás la majestuosidad de los maravillosos trajes, los desfiles y carrozas, las comparsas, las murgas, la alegría en las calles, los recitales en cada escenario y el buen gusto por las tradiciones.
- Más info del carnaval en la página oficial: Carnaval de Tenerife.
- Ya puedes ir reservando tus vuelos y estadía en Tenerife para el carnaval 2017.
No sabía que los carnavales de Tenerife eran tan grandes! Que buena sorpresa!