Destacado

Este – Oeste Berlín y el muro

Tres lugares donde acercarte a la historia del muro

Este y Oeste antes separados y hoy unidos por un muro. Sí visitas esta ciudad no dejes de tocar con tus propias manos la Historia.

Sin duda Berlín fue uno de los destinos del mundo que, especialmente, nos ha conmovido. Se trata de un hecho histórico tan cercano en tiempo que toma una dimensión ineludible. ¿Qué estabas haciendo el 9 de Noviembre de 1989? en Berlín estaba cayendo el muro…

visitar Berlín

Palpando la historia con mis manos

Antes de visitar Berlín te recomendamos tener una idea básica de su historia y los hechos que hacen hoy única esta ciudad. No es necesario ser un experto en Historia con fechas y horas exactas si no es lo que deseas pero seguro tu visita a la capital alemana te llegará de una manera diferente siendo consciente de su historia.

Berlín Experiencia en Europa

La inquietud de descubrir más allá del muro mirando a través del pequeño espacio entre las placas de hormigón. Si tomamos dimensión de esta foto y viajamos en el tiempo la inquietud es la misma.

El 13 de agosto de 1961 se levantó el muro de la noche a la mañana y éste se mantuvo en pie 28 años. 156 km de muro separaban dos sistemas ideológicos, que a su vez separaban personas, familiares y amigos. De un día para el otro, ninguna persona pudo circular libremente.

Llegó la hora de ir a recorrer el muro. Junto a Martín, nuestro guía de Berlín On Bike  descubrimos la historia en bicicleta. Un poco más allá de los datos, particularmente, me interesaba conocer como lo vivió él, aunque era un niño… ¿Cómo fue su realidad? Martín se hizo hacia a atrás, se apoyó en una pared, se rascaba el brazo izquierdo. Parecía sentirse un poco incómodo, no por la pregunta, sino por el pasado. Miraba hacia arriba, parecía encontrarse con sus propios recuerdos y buscando una respuesta: “Para mí y mi familia era la única realidad que existía. Era nuestro día a día”. Con pocas palabras y con muchos movimientos y expresiones Martín nos trasmitió muchas emociones.

No cuestionamos tanto al mundo como deberíamos. La única verdad es nuestra realidad, el mundo en el que vamos creciendo como único. Lo que nos rodea es lo que existe para nosotros. La normalidad con la que afrontamos nuestro día a día, la rutina de la cotidianeidad. La normalidad de un muro ante los ojos de un niño.

DSCN9507

Familias separadas por un muro

El muro no era franqueable fácilmente, y quienes querían abandonar Berlín Este arriesgaban su vida. Tristemente mucha gente no logró su objetivo de llegar al otro lado. Sin embargo, hay muchos casos de escape exitosos. Algunos construían túneles, otros se escondían en los lugares más recónditos de un coche… Imagina hacer un plan, arriesgar tu vida, imagina la adrenalina y desesperación de vivir o morir por escapar, imagina la alegría de lograrlo, de reunirte con tus familiares, abrazarlos. Esta fue una historia de entre muchas, Los hermanos Bethke: Ingo, Holger y Egbert. Tres hermanos, tres fugas.

Los hermanos Bethke

Foto: cyberscotts.net & experienciaeneuropa.com

Ingo conocía muy bien la zona, había trabajado como vigilante de la frontera. En mayo de 1975 atravesó un campo minado y cruzó el río Elba en una colchoneta inflable hacía Alemania Occidental logrando con éxito su huida. Ocho años después, Holger logró escapar. Un plan pensado estratégicamente donde la realidad supera la ficción. Junto a un amigo se vistieron de electricistas, cargaron cables de acero, y entraron en un edificio al lado de la frontera, subieron al último piso y esperaron la noche. Al otro lado, su hermano, esperaba ansioso el cable de acero en Berlín occidental. Una vez colocada la polea al cable de acero comenzó a rezar para que ningún guardia lo viese y disparara. Justo en esa zona los reflectores de luz iluminaban perfectamente esa zona del muro. Holger logró reencontrarse con Ingo en un abrazo sin olvidar que Egbert aún estaba en Berlín Este.

Los hermanos aprendieron a pilotar aviones ultralivianos y comenzaron a planear el rescate de Egbert. Compraron dos aeronaves, y luego de cuatro años preparándose, en 1989 y a media noche sobrevolaron el muro para aterrizar en el Parque Treptower donde Egbert estaba escondido entre los arbustos. El plan incluía vestir uniformes militares y pintar estrellas soviéticas en las alas de los aviones para confundir o retrasar y hacer tiempo en caso de ser divisados. Ni bien aterrizó Egbert corrió hacia el ultraliviano y levantaron vuelo nuevamente. Volvían a verse después de 14 años.

Las barreras no lograron dividir Berlín, ni a estos hermanos.

Y como esto es un blog de viajes hablemos un poco del turismo…

El muro recibe turistas del mundo entero, se ha convertido en símbolo de la historia y en el lienzo perfecto donde expresarse. En este caso te recomendamos tres lugares donde tocar con tus propias manos el muro:

East Side Gallery, es una visita obligada, una galería de arte al aire libre, más de 1 kilómetro con pinturas para reflexionar, interpretar o simplemente contemplar. Si te gusta la fotografía agenda unas cuantas horas para este paseo.

viajar a berlín

El muro de Berlín

Mauerpark, en este parque también se conserva en pie parte del muro. En este lienzo de piedra a diferencia del anterior, cualquiera puede participar y pintar. Cada cierta cantidad de tiempo pintan nuevamente de blanco el muro y volver a empezar, crear y dejar historia creativa con grafittis en el muro. Me encanta esta parte del muro es el contraste perfecto a East Side Gallery.

Mauerpark

Mauerpark berlín

Berlín Wall Memorial, el Sitio Conmemorativo del Muro de Berlín se extiende a ambos lados de la calle Bernauer Straße. Aquí no hay pinturas. En esta parte del muro te aproximas a la realidad del muro. Es aquí donde encontrarás  la ventana del recuerdo que conmemora la muerte de 136 personas intentando huir de la RDA.

Berlín Wall memorial muro

Wall memorial Berlín

Berlín Wall memorial

Ahora cuando visites Berlín y toques con tus manos ese muro no podrás dejar de valorar, de pensar en aquellas personas que fueron separadas de la noche a la mañana.

Datos útiles:

  • Más información para organizar tu visita en torno al muro y conocer los detalles históricos en la web oficial de Berlín.
  • Tour en bicicleta en español Berlín on Bike. En nuestro caso hicimos el tour: «Berlín wall tour» y el precio es de 19€ por persona. Sí tienes la tarjeta «Berlín welcome card» tienes un descuento. Consulta con anticipación por el tour en español. Gracias Martín por tu profesionalidad, paciencia y ganas de transmitirnos la historia del muro y de Berlín. Fue una gran experiencia.

Antes de visitar Berlín, durante o después te recomendamos este documental de History channel.

berlines

De izq a der: Bea, Celia, Juli, Rachelle y Amadeu.

Esta experiencia ha sido posible gracias a la invitación de #bcnTB y Turismo de Berlín.

que hacer en Berlín fin

Acerca de Juli Giana (56 artículos)
Viajera de nacimiento, apasionada por el turismo y las experiencias que se desprenden de los viajes. Licenciada en Turismo, blogger de viajes, investigadora, emprendedora, positiva y curiosa. Siempre con un nuevo destino en mente.
Contacto: Sitio web

6 comentarios en Este – Oeste Berlín y el muro

  1. Laura Fernández (@raponchii) // 25 junio, 2014 en 09:53 // Responder

    Qué viaje más chulo, soy una enamorada de Berín. Ciudad increíble llena de historia y arte, como la Eas Side Gallery 😉 Me encanta chicos.

    Un besin!

  2. He oído que existe un proyecto urbanístico que se va a llevar por delante medio muro o más

    • experienciaeneuropa // 27 junio, 2014 en 10:21 // Responder

      Hola Salvadorusky, a nosotros no nos consta tal proyecto. Supongo q tendrás tus fuentes. Solo esperamos q el Muro siga siendo un trozo de historia patrimonio berlinés. Saludos.

  3. Un post muy completo, sí señora. Y un placer compartirlo contigo! 😉
    Es que cada vez que vuelvo, Berlín se queda con otro poquito de mi corazón.

  4. Quaderns de bitàcola // 2 julio, 2014 en 22:26 // Responder

    Buen post! Que bien lo pasamos con el tour del muro! Muy buena la foto del salto delante de la East Side Gallery! (O no es un salto? :))
    Esperamos vernos de nuevo en Barcelona, Canarias o en Berlin! Un abrazo!

3 Trackbacks y Pingbacks

  1. ¿Dónde comer en Berlín? tres experiencias imperdibles. | Experiencia en Europa
  2. NHOW Berlín: el único hotel donde la música vive | Experiencia en Europa
  3. ¿Qué hacer en Berlin? 9 experiencias imperdibles - Un Mundo de Experiencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.