Tarragona en Segway
¡¡Quiero uno!! : Esa fue la frase que repetimos durante dos horas de recorrido por Tarragona en Segway.
¿Qué es un Segway?
Es un medio de transporte no tradicional, un dispositivo individual que sirve para trasladarse en distancias cortas sin necesidad de mantener el equilibrio aunque tenga solo dos ruedas. Es una tecnología bastante nueva muy útil para paseos por ciudades ya que no ocupa mayor espacio que el de una persona y no requiere mayor esfuerzo.
Realmente el funcionamiento interno no lo conocemos pero tenemos nociones básicas al respecto. Cuenta con una batería de litio que permite su utilización y un «ordenador de a bordo» interno que brinda la posibilidad del equilibrio. Con la inclinación de nuestro cuerpo hacia adelante o atrás hacemos que se desplace y con el manillar logramos que gire hacia ambos lados. Muy simple.
Según nos comentó Xavier, responsable de Segway Tarragona y uno de nuestros guías, estos artefactos son muy seguros, además cuenta con diferentes modos según el nivel del usuario. Nosotros empezamos con el modo principiante y poco después cambiamos a un nivel mas avanzado donde el Segway tenía mas velocidad y agilidad al virar.
Comenzamos el recorrido en la Plaça de la Font, en el frente del Ayuntamiento de Tarragona. Nuestro guía Paco Tovar, que mas que guía parecía un historiador fanático de su ciudad Tarragona, nos empezó a contar sobre la vida de los romanos en la antigua Tarraco. Cada metro que recorríamos sentíamos la sensación de pasar por miles de años de historia viva. Pasábamos por la plaza que había sido alguna vez el Circo Romano donde se corrían las carreras de cuadrigas (carros tirados por cuatro caballos), llegamos a la cabecera oriental donde aprendimos un poco mas al respecto. Paco nos contaba que en días festivos esas gradas de piedra rebosaban de personas que venían a vitorear a los aurigas (Corredores de cuadrigas) y que en mas de una ocasión pasaban tiempo tratando de conseguir el mejor lugar.
Tarragona tiene encanto en sus calles y sus paredes. En cada parada crecía la fascinación de nuestro guía y nuestra atención también. Cuando se escucha a alguien que cuenta los hechos con tanta pasión es imposible perderse en los relatos y hasta hubo momentos en que nos olvidábamos que estábamos en dos ruedas y con un casco en la cabeza. ¿Qué pensarían los romanos de Tarraco si nos vieran?, seguro nos enviarían a los legionarios…
Paseamos por la costa de Tarragona e hicimos algunas paradas para tomar fotos. Vale decir que las paradas se agradecían, porque aunque no parezca el Segway cansa un poco las piernas.
Nos detenemos frente al Fortí de la Reina, una construcción que data del Siglo XVIII, creada en el contexto de la Guerra de Sucesión Española. Las vistas desde allí son increíbles, tanto hacia la costa como hacia el interior de Tarragona. El único edificio que rompe con la estética es el Hotel Husa Imperial Tarraco, una muestra de la arquitectura de alojamientos turísticos de los años 60s en la Costa Dorada española.
Nuevamente montamos nuestra caballería y fuimos al Anfiteatro Romano y a imaginar como eran las cosas antaño.
«Las gradas rugían ante la encarnizada lucha de dos gladiadores…uno de ellos logra derribar a su oponente con un fuerte golpe en el estómago. Los espectadores piden el fin de la lucha pidiendo la Vida del que está por debajo. Y desde un palco un personaje prístino en sus ropas y formas cumple con el deseo de la mayoría extendiendo un brazo hacia delante y con el dedo pulgar apuntando al cielo…»
Por un momento visualizamos la escena y pensamos en la dualidad de aquella sociedad que se autodenominaba «civilizada».
Tarragona es una ciudad muy interesante para el visitante, rodar por sus calles nos enseña mucho de su historia y se lo agradecemos.
Al finalizar la vuelta tuvimos que regresar nuestros Segways, y eso fue el momento mas triste del día, no queríamos despedirnos de nuestro transporte que tan bien nos había llevado por toda la ciudad durante la mañana.
Esta actividad la pudimos llevar a cabo gracias al #TBMCatSur, Travel Bloggers Meeting. GRACIAS a los organizadores Vicky y Eddy, seguimos sumando experiencias para compartir.
Datos útiles:
- Para informarse mas sobre los Paseos en Segways visita: www.segwaytarragona.es
- Si quieres un Guía simpático y con mucho conocimiento sobre Tarragona contacta con Paco Tovar en www.argostarragona.com. (un placer ver gente tan apasionada con lo que hace, le agrega un extra que lo hace único).
- Lamentablemente no pudimos comprar un Segway su precio ronda los 7000 Euros…asi que seguiremos a pie de momento.
genial su paseo! Nosotros acá en la oficina queremos uno para venir a trabajar…
jajaja…la verdad que estaría muy bueno, el problema es que son muy caros…¿Será el transporte del futuro?