3 días en Singapur, 3 comidas, 3 nuevas amigas
En nuestra estadía en Singapur de 3 días alternamos largas caminatas con largas charlas con nuevas amigas, dos de ellas las habíamos conocido a través de Couchsurfing y la tercera había contactado con nosotros directamente en respuesta a un pedido muy importante de un producto fundamental para nuestros desayunos que nos costaba conseguir en Asia. Ellas nos mostraron que hacer en Singapur.
¿Postre o Ensalada?

Nia, inmigrante de Indonesia. Ama viajar y con ella puedes tener charlas muy interesantes e internacionales.
Nia hace unos cuantos años que vive y trabaja en Singapur. Con ella nos enfocamos en conocer toda el área del Marina Bay Sand y fue justo debajo de este edificio tan famoso donde cenamos. Nia y Edgardo a los platos locales: Sopa de Fideos Wanton con Cerdo y Dumplings. Juli sin embargo, fiel a sus gustos se declinó por un Schnitzel (milanesa) con papas fritas. Luego de cenar Nia nos trajo un postre típico de Singapur, el Ice Kachang. Este postre es un ícono de la ciudad desde 1950, una mezcla fría de siropes de colores, leche condensada, maíz dulce, jalea, frijoles rojos y semillas de palma. Había que probarlo. Este fue el mejor ejemplo de que no siempre nos gusta todo lo que probamos.
Como Oprah Winfrey, pero en Singapur.
Con Del fuimos a la Isla de Sentosa. Hablamos mucho acerca de cómo es la vida en Singapur mientras visitábamos esta isla artificial de punta a punta. Un gran parque de entretenimiento y diversión hecho sin dudas para mantener ocupados a los singapurenses cuando terminan su jornada laboral. Allí conocimos el mejor pochoclo / palomita del mundo que aunque no es de Singapur es uno de los pocos lugares donde se puede comprar. Los famosísimos Garrett, esos que Oprah les da a sus invitados y son típicos de Chicago. Una explosión de sabor que se pueden mezclar entre algunos de caramelo y otros de queso. Afortunados en Singapur de poder tener locales de Garrett, una pena que en Europa aún no tengan una sucursal, ese día seremos los primeros clientes. Los Garrett bien merecen un viaje.
Singapur con aire Rioplatense.
Si eres argentino bebedor de mate, como nosotros, en Asia puedes tener el problema de escasez de Yerba Mate. Cuando nuestro stock se estaba acabando tiramos la alarma en Facebook y un alma caritativa se apiadó de nosotros: «cuando pasen por Singapur les regalo un kilo de Yerba».
Victoria, una uruguaya «expat», bebedora de mate tanto como nosotros nos invitó a almorzar en un restaurante muy lindo del barrio Clarke Quay, aunque la principal excusa de este encuentro gastronómico fue hacer un intercambio de Yerba Mate entre Uruguay y Argentina no desperdiciamos la oportunidad de captar el punto de vista de una rioplatense respecto a la cultura singapurense. El encuentro con Victoria fue una hermosa experiencia, parecía que la conocíamos de toda la vida, no paramos de hablar ni un segundo. Era una alegría volver a hablar en español. Y además Victoria nos dio muy buenos consejos para visitar algunos rincones de Singapur.
Sin dudas, lo que aprendimos en 3 días sobre Singapur no lo hubiésemos podido sacar de ninguna guía. Tres personas diferentes, de diferentes orígenes, con diferentes formas de ver el mundo pero que comparten una misma ciudad y la rutina de la vida. Entre ellas no se conocen, llevan vidas diferentes, quizás alguna vez se cruzaron en un Metro o en un café, no lo sabemos, pero durante esos tres días tuvieron algo en común: donaron parte de su tiempo en mostrar su ciudad a estos dos viajeros…y un kilo de Yerba Mate. Sería una linda costumbre si cada uno de nosotros hiciera lo mismo en cada ciudad. Los viajeros: agradecidos.
Datos útiles:
- «CouchSurfing» te da la oportunidad de conocer gente de otros lugares del mundo. Si no tenés lugar en tu casa para dar alojamiento gratuito, puedes sumarte a esta comunidad para mostrar tu ciudad.
- Los pochoclos Garrett están disponibles en Estados Unidos, Kuwait, Emiratos Arabes, Japón, Malasia, Singapur, Hong Kong.
- El precio promedio para comer en un Food Court bajo el Marina Bay Sand es de 10 SGD (Dólares Singapurenses) o 5€.
- En Singapur nos alojamos en el ABC Premium Hostel.
Que buen articulo, me ha gustado saber tu experiencia por Singapur 🙂
Gracias Javi. Singapur es uno de esos lugares diferentes a todo el resto. Un saludo.
Dear Juli, Edgardo and all, if you have plan to come to Singapore (again) let me know. I’d love to show you around 🙂
Tks Nia, we´re missing Singapore, its people and The Merlion. 😉