Destacado

Guía para organizar tu viaje a la isla de Koh Lanta en Tailandia

ORGANIZA TU VIAJE

¿Dónde queda la isla? ¿Cuándo ir? ¿Cómo llegar?, ¿Dónde alojarse? ¿Cómo moverse por la isla? ¿Qué hacer? Toda la información después de nuestra experiencia en Koh Lanta.

Guía de viajes de Koh Lanta en Tailandia, para que puedas organizar tus vacaciones (+ comentarios de nuestra experiencia)

isla de Koh Lanta en Tailandia

En nuestro afán de conocer cada isla y playa de Tailandia no podíamos dejar de visitar las playas de Koh Lanta. Ya debes saber que las playas más turísticas y conocidas están en Phuket, Phi  Phi, Koh Samui… sin embargo, existen otras islas con menor fama, un ejemplo de ello es Koh Lanta, una alternativa de sol y playa a estos destinos que a esta altura de su historia turística, son demasiado masivos.

Lest´s go, comenzamos con esta miní guía con todo lo que me hubiese gustado saber antes de visitar la isla. Comencemos por lo más básico ¿Dónde está ubicada? Koh Lanta está ubicada en el mar de Andamán, al sur de la provincia de Krabi.

koh lanta mapa tailandia

¿Cuándo ir a Koh Lanta?

La mejor época para visitar la isla es de noviembre a abril, aunque se puede visitar todo el año. La estación lluviosa es de mayo a diciembre. Sea cual sea la época seguro encontrarás entre 25º a 32ºC de temperatura ambiente. Nosotros fuimos en marzo y fue perfecto.

Acerca de la isla

Para que tengas una idea de las dimensiones, Koh Lanta tiene unos 30 km de largo y tan sólo 6 de ancho. La ciudad principal se llama Baan Saladan y es allí donde se encuentra el puerto más transitado y de acceso a la isla, punto de llegada en ferry. Sobre la costa oeste encontramos todas las playas. Las más populares son Klong Dao,  Long Beach y Klong Nin Beach en ese orden. En Klong Nin Beach es dónde más resorts hay. Los sitios menos desarrollados, más desolados: Klong Khong Beach y Ba Kantiang Bay. A partir de aquí y hacia el sur comienzan las pendientes y acantilados hasta el parque nacional Mu Koh. Y entre medio las playas más bonitas, naturales y desoladas Nui Bay, Waterfall Bay y Bamboo Bay.

Sólo existe una carretera principal y en medio de la isla dos carreteras donde cruzar de un lado a otro. Una con acceso en Long Beach y la otra con acceso sobre Klong Nin.

Sobre la costa Este, todo lo contrario a la Oeste, apenas hay algunos alojamientos de tipo guesthouses. La ciudad principal del Este es Lanta Old Town. 

Klingh, klong, klung… seguro ya no recuerdas ni el nombre de la primera playa que te he nombrado. Para más detalle, aquí debajo dejo un mapa indicando cada playa. Si sigues leyendo, ya te contaré sobre los hoteles recomendados.

¿Cómo llegar?

Los aeropuertos más cercanos son el de Phuket a 217 km y el aeropuerto de Krabi a 73 km. Ten en cuenta que esta isla no tiene aeropuerto pero es muy fácil llegar a ella en ferry o en minivans privadas desde Krabi, Ao Nang, Railey, Koh Phi Phi o Pukhet. En nuestro caso decidimos ir por tierra para disfrutar del paisaje interislas. Compramos un billete en una agencia de viajes y viajamos en una minivan.

Para llegar se debe cruzar en trasbordador en dos ocasiones, el primero hasta Koh Lanta Noi y el segundo desde esta a Koh Lanta Yai, el destino final. El viaje en minivan fue horrible por varios motivos, entre ellos quizás no dimos con la empresa adecuada. Íbamos hacinados, Edgardo viajó encima de una tabla de madera improvisada y yo con todo el equipaje de los pasajeros encima, el aire acondicionado no funcionaba y la velocidad y maniobras del conductor aseguraron uno de los peores viajes de nuestra estadía en Tailandia, aunque al menos el paisaje valió la pena. No probamos el ferry pero quizás sea mejor opción. Los ferrys en temporada alta tienen frecuencia cada día pero en baja hay que verificarlo porque depende de las condiciones del mar. Tanto viajes en ferry o en minivan generalmente el ticket incluye que te recojan en el hotel donde te alojas. Si llegas en minivan, una vez en destino te llevarán al hotel pero el ferry te dejará en el puerto donde deberás tomar un taxi o tuk tuk. Consulta en el hotel donde te hospedes si tiene servicio de traslado gratuito, quizás te vayan a buscar al puerto.

Koh Lanta

Trasbordador desde Koh Lanta Noi a Koh Lanta Yai

Duración de los trayectos:

     Krabi, Ao Nang, Railey –Koh Lanta
Koh Phi Phi- Koh Lanta 
  • Ferry 1 hora
  • Speed Boat 30 minutos

Pukhet- Koh Lanta

  • Ferry 3 horas
  • Speed Boat 1.5 horas
  • Minivan 4 a 5 horas
  • Ferry 2 horas
  • Minivan 2 a 3 horas

Trang -Koh Lanta

  • Minivan 2.5 horas
  • Minivan+ferry (sólo en temporada alta)

koh lanta como llegar

Para realizar el viaje en minivan, hay muchísimas empresas que realizan el servicio, puedes averiguar directamente en destino y contratar la que te resulte más confiable. No es necesario contratar con antelación, puedes realizarlo directamente en destino.

Si quieres llegar a Koh Lanta desde Bangkok es posible en tren o autobús. Tardarás aproximadamente 14 horas y suelen incluir el billete del barco hasta la isla. La opción tren te dejará en Trang, tarda unas 16 horas y son nocturnos. Desde Trang deberás contratar el traslado hasta la isla.

¿Cómo moverse en la isla?

La ausencia de transporte público no deja más opción que sorgtaun, tuk tuk, a pie o alquilar una moto. El precio, como siempre, debes pactarlo antes de contratar el servicio. Y si bien algo puedes regatear, los precios para turistas están bastante estandarizados. Precios orientativos: Tuk-Tuk desde Saladan hasta Long Beach 65 Thai Baths por persona (1,60 €), Tuk-Tuk desde Saladan hasta Ba Kantiang Bay 300 Thai Baths por persona (9 €). Nosotros, una noche contratamos un sorgtaun desde Klong Dao Beach hasta Lanta Old Town al otro lado de la isla y pagamos unos 800 Thai Baths ida y vuelta (20€), innegociables creo que sólo pudimos regatear unos 20 baths.

¿Alquilar una moto?

koh lanta alquilar moto

Al ser una de las islas más planas, es una de las más sencillas para conducir en motocicleta. Consulta en tu alojamiento, seguro tienen alquiler de motos (y si no las tienen las encuentran). Como alternativa puedes averiguar sobre la carretera principal donde hay muchísimas agencias de alquiler. El costo puede variar entre 200 a 300 Thai Baths por día (5€ a 10€ por día). Como siempre recomendamos: chequea que no tenga ningún daño que luego quieran cobrártelo a ti. La gasolina la puedes comprar en muchos sitios, entre 40 a 50 Thai Baths (1€ a 1,30 €)

Utiliza el casco, porque aunque los locales no lo usen a ti la policía local puede sorprenderte con una multa. Conduce con cuidado puede que se cruce alguna gallina, perro o vaca en la calle principal.

turismo koh lanta

¿Dónde alojarse en Koh Lanta?

La mayoría de los alojamientos se encuentran en primera línea de mar. Y como regla general cuanto más al sur menos alojamientos. Y por tanto más privado y menos gente. Así como también menos desarrollado. Te recomendamos, como siempre según precio/calidad diferentes opciones según lo que estés buscando. Opciones hay muchas y para todos los presupuestos, será sólo cuestión de imaginar lo que deseas y decidirte por una.

Hoteles recomendados:

*Económico: Soontreeya Lanta ó  Lanta Wild Beach Resort

*Precio medio: Sri Lanta Resort

*Deluxe: Para una experiencia 5 estrellas y si te lo puedes permitir: Pimalai Resort o Layana Resort & Spa.

Como alternativa para una experiencia romántica o de luna de miel: Anda Lanta Resort es un 3 estrellas pero en una de las playas más desoladas.  Rawi Warin Resort and Spa es un hotel 5 estrellas que suele tener buenas ofertas casi a precio de 3.

Koh Lanta no es la isla de la fiesta. En relación a otras islas, ésta es más familiar, tranquila. Si te gusta la onda hippie directo a Long Beach (además que es una de las mejores playas), Klong Dao es perfecta para familias con niños, y si viajas en pareja y buscas rincones románticos, no dudes en alojarte al sur de la isla, cerca del Parque Nacional.

Después de tu reserva y si llegas en ferry, consulta con el hotel si incluye el traslado desde el puerto. En algunos casos te irán a buscar sin costo. Y si llegas en minivan desde Krabi o Ao Nang te dejarán directamente en el hotel.

¿Qué opciones hay para comer?

En Kho Lanta encontrarás opciones para todos los gustos. La mayoría de las playas tienen «Beach front restaurant», por lo que comer con vista a mar o cenar con los pies en la arena es un lujo del que podrás disfrutar cada día. Recomendables: Pad Thai, pollo al curry y frutos del mar. Además de la comida tradicional es fácil encontrar platos típicos de nuestra cocina occidental: «Western dishes» como pizza, hamburguesa, pasta. Los precios son más altos que la comida local, al menos el doble o el triple. Como precio de referencia, una cena frente al mar en un restaurante de playa, por ejemplo en Klong Dao puedes pagar desde 250 Thai Baths como muy barato un plato local (6,50 €). Una cena con entrante, y postre desde unos 700 Thai Baths por persona (18€). Otro dato importante: Agua, solo beber agua embotellada. El agua no es potable.

¿Cambiar dinero en la Koh Lanta?

Es muy fácil, hay cajeros como en cualquier lugar del mundo. Por cierto, encontrarás todo tipo de servicios, farmacia, minimercado, agencias de viajes por doquier y muchos 7eleven. La mayoría de ellos sobre la carretera principal, que según la playa va cambiando el nombre pero siempre es la misma: Klong Dao Road, Phra Ae Road…

¿Qué hacer en Koh Lanta? Actividades y experiencias destacadas 

  • Snorkel & Buceo.
  • Excursión 4 islas (Koh Mook, Koh Chueak, Koh Waen y Koh Ngai)+ Emerald Cave. Nosotros realizamos la excursión con una empresa local completamente recomendable. Aquí nuestra experiencia.
  • Excursión al Parque Nacional y faro.
  • Excursión por manglares en Lanta Noi. De las excursiones más populares: kayak por los manglares.
  • Disfrutar del atardecer en la playa.
  • Cenar y beber en algún bar de playa a orillas del mar.
  • Tomar clases de cocina tailandesa.
  • Las motos de agua y el esquí acuático están prohibidas en Koh Lanta. Una medida para evitar el ruido molesto y la contaminación. Por tanto, el lugar ideal para practicar SUP, surf o Windsurf.
  • Lanta lanta Festival: Se trata de un festival local que se celebra en Lanta Old Town cada año, habitualmente en el mes de marzo. Encontrarás música, arte y comida.

Koh Lanta

Otros datos:

Los primeros pobladores de la isla fueron los Chao Ley, Sea Gypsies ó Gitanos del Mar hace más de 500 años. Son de origen indo-malayo. A causa de que el idioma de este pueblo es sólo oral no existen referencias escritas que puedan verificar sus orígenes reales, sólo leyendas y anécdotas. Urak Lawoi, es el más grande de los tres grupo Chao Ley que existe. Tradicionalmente los Urak Lawoi tenían casas fijas pero utilizaban practicas nómades para conseguir comida durante la estación seca, viajaban durante meses con sus familias por el archipiélago de Adang. Son excelentes remeros, buceadores y pescadores. Actualmente, se encuentran en el pueblo de Sang Ga U en el sureste de Koh Lanta y no son un atractivo turístico en sí mismo. No es una excursión de zoológico «avistaje de gitanos del mar» porque eso no existe.  Sí visitas la zona, sé respetuoso. 

Lanta Old Town también es conocida por la multiculturalidad, en la zona conviven chinos-tailandeses, tailandeses-musulmanes , budistas y gitanos del mar en completa armonía.

Koh Lantaold town koh lanta

Lanta Lanta Festival:

Lanta Lanta FestivalKoh Lanta Lanta Lanta festival

Y hasta hasta aquí todos los pequeños detalles que pueden ayudarte a organizar tu luna de miel en Tailandia o las posibles vacaciones inolvidables en familia. Espero que sea realmente útil y cualquier pregunta extra aquí me encuentras. 🙂

Acerca de Juli Giana (56 artículos)
Viajera de nacimiento, apasionada por el turismo y las experiencias que se desprenden de los viajes. Licenciada en Turismo, blogger de viajes, investigadora, emprendedora, positiva y curiosa. Siempre con un nuevo destino en mente.
Contacto: Sitio web

6 comentarios en Guía para organizar tu viaje a la isla de Koh Lanta en Tailandia

  1. Hola… vamos para mi luna de miel y pasar fin de año en ko lanta y queria reservar en siri lanta.. me lo recomendas? Esta muy alejado ??
    Muchas gracias..

    • Hola Fabio, ¿Qué tal?, la verdad que se lo ve muy bien al Sri Lanta, la gente habla muy en Tripadvisor que es lo mas importante y en Booking también tiene muy buena puntuación. Yo iría.
      Respecto a si está muy alejado o no, no entiendo a que te referís. Si de poblados se trata, claro que si, en esa zona sólo hay resorts y hoteles, si te querés mover por la isla contratás un tour o te alquilás una moto.
      Avísanos cualquier otra duda que tengan y felicitaciones por el viaje.

      • Muchas gracias!!! si ya lo reservaremos… y tambien vamos a pasar por bali.. vemos que muchos recomiendan para por ubud.. cual seria la zona que recomendas parar por ubud, que este bien ubicada? gracias nuevamente!!!

        • Hola Fabio, Si, Ubud es muy recomendable porque es la esencia cultural balinesa, desde ahí se pueden visitar templos, mercados locales, campos de rroz y hacer caminatas largas como nos gusta hacer a nosotros. Ubud tiene variedad de alojamientos desde lo mas selecto en servicios y comodidad hasta lo más básico y familiar.
          Dependerá de los gustos obviamente, nosotros estuvimos en un guesthouse familiar donde vivimos de primera mano la cultura y tradición balinesa, se llama Suparsa´s Homestay y está muy bien ubicado. Putra es el chico que lo administra, uno de los hijos de la familia, nos trataron de maravilla, incluso te van a buscar al aeropuerto de Denpassar en su auto si lo necesitás.
          Está claro que si se dispone de recursos económicos no está nada mal darse un gustaso en uno de los 5 estrellas como el Alaya Resort o el Kayumanis, después de todo es una Luna de Miel no?…jejejeje. Saludos.

  2. Hola Juli, hola Edgardo!!!!
    En marzo viajamos con mi esposo y estoy devanándome los dedos sobre qué islas visitar.
    Estuve leyendo bastante diferentes posts y blogs viajeros y armaría así, a ver qué les parece: vuelo desde Chiang Mai a Phuket, de allí 2 noches en Phi Phi,4 en Koh Lanta finalmente 3 en Koh Lipe.
    Me interesa por demás vuestra opinión.
    Desde ya muchísimas gracias y aprovecho para felicitarlos por lo entretenido, didáctico y de facilísima lectura de los artículos que han publicado

    • Buenas, la verdad es que parece un planazo, no estuvimos en Koh Phiphi ni en Koh Lipe, no tepodemos dar opinión sobre eso, pero agregaría Koh Samui o Koh Lanta. Abrazo grande y buen viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.