Destacado

9 cosas que no sabemos hacer cuando viajamos

TRAVELTORIO

Nominados por @Raponchi nos sumamos a la cadena en la que dejamos a la vista nuestras 9 cosas que no sabemos hacer cuando viajamos

Solo a Laura Fernández de Meridiano180 se le ocurre nominar a 2 argentinos a exponer 9 cosas que no saben hacer. ¡Pero si somos argentinos! no hay nada que no sepamos hacer. 🙂 Desde que nacemos nos crían para saberlo casi todo y digo casi todo porque el resto de cosas que no sabemos las inventamos. jaja

Amiga Laura, es un autoanálisis muy difícil de llevar a cabo. Quizás un psicólogo nos ayudaría a encontrar esos puntos flojos. ¿Dejar públicamente nuestras más desdeñables fallas de fábrica? ¿Tú estás loca?, ¿Despellejar el alma por una cadena?. Si, una cadena de esas que son una pesadilla y que todos odiamos. (Confesamos que somos responsables de cortar todas las cadenas pero esta vez al tratarse de ti sometimos el caso a estudio y haremos una excepción).

9 cosas que no sabemos hacer cuando viajamos

9 cosas que no sabemos hacer

Idiomas

Muchos argentinos dicen que entienden perfectamente el portugués y el italiano. Y entre ellos un gran porcentaje dice hasta que sabe hablarlos. Esto sin haber estudiado antes el idioma ni conocer a ningún italiano o  brasileño. Lo que bien podría ser: “Educación por ósmosis”. Y es que los brasileros son vecinos y los italianos son nuestros antepasados. Idiomas heredados en sangre por ancestros: “Mi abuela era gallega” y eso me habilita y da derecho a agregar –iña –iño al final de algunas palabras y decir que hablo gallego. «mi abuelo era italiano» aunque pocas veces le escuchamos hablar en su idioma. Básicamente danos 3 palabras y nos comunicaremos como expertos, Jaja. Es así como Edgardo en Rusia habla ruso, en china chino y en Japón hasta canta canciones niponas. Ayuda la expresión de las manos y el “dígalo con mímica”. Aclaración: este punto entra en la categoría: “si no sabemos lo inventamos”

idiomas y viajes

El descanso

Dormir bien la noche antes de viajar es imposible. Siempre nos lo proponemos pero hasta el momento nunca lo hemos logrado. Si son viajes transoceánicos decimos: Mejor no dormir así dormimos en el avión. ¿Y qué pasa después? Estamos tan destruidos que una vez en el aeropuerto no damos más con nuestra vida. Agotados, con dolor de cabeza y con ganas de que despegue rápidamente. Eso sí, dormimos como angelitos.

Autocontrol ante la pérdida de equipaje

El increíble Hulk se apodera del cuerpo de Juli cada vez que es víctima de la pérdida de su equipaje. Pocas cosas logran sacarla de sus cabales como la desaparición de sus pertenencias. Tiene en su haber: 2 maletas que no volvieron a aparecer nunca, 1 maleta ultrajada + 2 maletas pérdidas, que con suerte aparecieron dentro de las 48 hs. Consejo: “lo esencial es invisible a los ojos” no hagan caso al Principito “lo esencial siempre al equipaje de mano” 😉

equipaje

Armar equipaje liviano

Es verdad que con el paso del tiempo el entrenamiento y la columna vertebral desviada por el peso hace que hoy en día armar una mochila o una maleta sea más fácil, rápido y liviano. Pero aún estamos entrenando. En el viaje a Asia, Edgardo se llevó 5 kg sólo en libros.

viajeros

Socializar 24 hs

Sí alguna vez nos imaginaste como viajeros sociables que están todo el tiempo relacionándose con la gente local, amando la raza humana y haciendo couchsurfing ya puedes ir sacando esa imagen de la cabeza. Nos gusta mucho conocer gente y cuando viajamos, sin duda, son parte fundamental que transforma una experiencia cualquiera en “La experiencia” sin embargo, no nos gusta estar todo el tiempo acompañados. Para ser sociable hay que estar predispuesto a invertir la energía necesaria. Y después de no dormir 3 días, de caminar sin parar sólo dan ganas de cenar, un baño, mirar una serie o una peli e ir a dormir como muchos de los mortales. ¿O tú todos los días tienes ganas de relacionarte con gente nueva? Mitos de la imagen de los viajeros.

blog de viajes asia

Adaptarnos rápidamente a situaciones completamente nuevas, extremas o desconocidas. Como el primer día que caminamos por Bangkok y sentimos que nos raptarían en el barrio chino y pedirían rescate o en una playa de Tailandia tomando algo debajo de una palmera. ¿Sabías que la principal causa de muerte de muchas islas es por los cocos que caen de las palmeras? ¡Vamos a morir! No se puede estar tranquilo ni debajo de la palmera. Una imagen bien vendida por el marketing pero estresante si justo te pones hablar de esto debajo de una y después de haber visto como caía un coco muy cerca de ti.

coco

Vamos 6, ya está bien ¿no? No, aún quedan 3 para cumplir el desafío de la maléfica Laura Fernández.

Bucear

hasta el momento no hemos encontrado la oportunidad. No hemos pasado más allá del snorkel. ¿seremos capaces?.

Pilotear un jet

No sabemos pilotear aeronaves, aunque estamos seguros que si el piloto y el co-piloto se desmayan, necesitan que alguien pilotee la nave y nos guían desde la torre de control nos animamos. Jaja

abordo avion

Y por último no sabemos asumir que un viaje terminó, justo cuando estamos por volver a casa ya estamos pensando en el siguiente destino. Una adicción viajera y sin remedio.

Vamos a nominar a dos blogs amigos sólo porque somos rebeldes. Así comenzamos la extinción de la cadena jaja. ¿Qué no saben hacer Viajamos Juntos y Carla Llamas?

blog de viajes OK

Acerca de Un Mundo de Experiencias (130 artículos)
Somos una pareja de apasionados por el mundo de los viajes. Sin carnet de exploradores pero con licencia para viajar buscamos experiencias turísticas genuinas que luego contamos en este blog para que sirvan de inspiración o ayuda para planificar sus propios viajes a nuestros lectores. Tercera generación de nómades. Fuimos patagónicos, catalanes y ahora canarios. Pero si mirás nuestros apellidos somos vascos, gallegos y sicilianos. Aunque siempre nos tira el asado y el mate amargo de la llanura pampeana. Consúltanos por cualquier duda que te surja en tu próximo viaje.

6 comentarios en 9 cosas que no sabemos hacer cuando viajamos

  1. pues si vosotros lo hacéis todo bien, a mi me va a hacer falta una lista de 20 cosas! jajaja porque mira que me gusta viajar, pero hay cosas que se me dan fatal! Gracias compañeros por hacer que salgan a la luz! Eso sí, tendrán que esperar al próximo finde porque…tengo trabajo! 😀 Y eso es bueno porque me permitirá financiarme un billetito a Tenerife!!!!! No acabéis el Tenerife a pie sin mi! jajaja!

    • experienciaeneuropa // 19 octubre, 2014 en 22:37 // Responder

      Jaja, sin problema, tienes toda la semana para reflexionar y elegir aquellas 9 cosas que se te dan fatal. 😉 Al paso que vamos hay mucho Tenerife a Pie por delante, al menos hasta enero/febrero tienes tiempo para acompañarnos en algún capitulo. Y además en cuanto nos confirmes tu visita contactamos con Un mundo para 3, que son especialistas en guachinches… no te vas a arrepentir jeje. Saludos Carlita y saludos para el becario.

  2. Laura Fernández (@raponchii) // 19 octubre, 2014 en 20:49 // Responder

    ¡Amo a estos argentinos!! Si no sabemos lo inventamos 😀 Sí, doy fe de ello. Y siempre logran lo que se proponen, así que aunque no sepan pilotar una aeronave, descuida que si tienen que hacerlo lo harán y la aterrizarán intacta jajajajaja ¡gracias por incluirme en vuestra aeronave del terror! jajajaja ¡miedo miedo!

    Me descojono con vosotros. No me imagino a Juli estresada, o enfadada, que alguien le quite el equipaje por favor! Eso tengo que verlo XDD Y el último punto lo compartimos, yo tampoco se asumir el fin de un viaje jajajaja

    Muaaaaaakkk!!

    • experienciaeneuropa // 19 octubre, 2014 en 22:43 // Responder

      Dices: «la aeronave ¿del terror?», pero mira tu cara de alegría en la foto jajaja cumplimos con la dominación y zafamos de la maldición de no viajar por no seguir con la cadena… y deja ya de incluirnos en estas cosas que nos lías jaja
      Cuando quieras nos vamos con casco a tomar algo debajo de una palmera 😉 saluditos

  3. jejej, me ha encantado esta entrada porque me he dado cuenta que a mí también me pasa lo mismo!!! y no me había dado cuenta!!! Lo que he descubierto gracias a vosotros 🙂

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Larga vida a la información efímera de Octubre | Experiencia en Europa

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.