Los tulipanes de Trevelin
Póngale color a la vida
Si hablamos de tulipanes viene a nuestra mente los Países Bajos y la Casa Orange. Si me preguntaban hace unos años que conexión puede existir entre los tulipanes y la Argentina sólo se me ocurre pensar en Máxima Zorreguieta, la Reina argentina de los Países Bajos.
Pero una vez viajé a Trevelin a visitar a mi amigo Pablo y su familia y me encontré con que en la Patagonia también tenemos tulipanes y que estos, curiosamente, no son originarios de Holanda sino que son turcos.
¿Y Cómo llegaron a la Patagonia?
Pongámonos un poco en contexto.
Trevelin es un pueblo cordillerano ubicado a unos 20 kilómetros al sur de Esquel en la Provincia de Chubut, Argentina. El origen de Trevelin se remonta a la migración de colonos galeses de fines del siglo XIX. Es fácil notar la influencia de este pueblo británico en la zona en los apellidos de los pobladores, las construcciones, la hora del té y la famosa torta galesa.
Entre varios atractivos turísticos de la zona caímos en el menos pensado y totalmente exótico: un campo de tulipanes.
Debo ser sincero, como siempre, al principio pensé: «Para ver flores voy a la florería…». Pero debo decir que me tuve que tragar los pensamientos, porque si bien no es la excursión atractiva que te dan unas ganas bárbaras de hacer, si que es un paseo familiar recomendable y donde hasta el peor fotógrafo saca una buena foto.
Buscadores de selfies, cazadores de fotos, este es uno de los lugares que deben tener en la lista, un «Must» con todas las letras.
Eso sí hay que planificar muy bien las fechas del viaje porque estos caprichosos tulipanes están en flor sólo unas pocas semanas de octubre.
Recomiendo hacer una llamadita a Turismo de Trevelin o consultar a la Chacra de la Familia Ledesma ( tulipanestrevelin@gmail.com) antes de ir o programar la visita para confirmar que los tulipanes ya están en flor.
Entonces, si sólo están en flor unas pocas semanas ¿Cuál es el negocio de los tulipanes?. Además de las visitas en octubre,unos meses después: entre enero y marzo se hace la cosecha de los bulbos que se venden a florerías de todo el país. Las variedades de tulipanes que se cosechan son Triumph y Darwin, y entre estos forman un verdadero arco íris de flores que se traduce en forma de postal, selfie, foto recuerdo o video.
Quizás no viajes a Trevelin exclusivamente a ver los tulipanes, pero si puede ser un extra para complementar tu paso por el Parque Nacional Los Alerces, un viaje en La Trochita o la visita a las cascadas Nant y Fall.
A veces se crean atractivos o se incorporan especies exóticas en destinos turísticos que ya tienen una identidad bien definida. En este caso los tulipanes suman, generan movimiento turístico y hacen reconocible aún mas un lugar especial de la Patagonia Argentina. De ahora en más cada vez que vea tulipanes me acordaré de Trevelin.
Cómo llegar:
Son aproximadamente unos 14km desde Trevelin, por la Ruta 259 en dirección Sur. Ubicado en la zona del Área Natural Protegida Nant y Fall y junto a las Viñas del Nant y Fall como se puede ver en el mapa.
Deja un comentario