Excursión en triciclo con Trixixón en Gijón
Inauguramos este nuevo y divertido servicio turístico.
Nos subimos a todo tipo de transporte y esta no iba a ser la excepción. Se trata de un moderno triciclo. Una propuesta diferente y divertida para visitar la ciudad de Gijón. El vehículo, es muy parecido al tuk-tuk, el transporte por excelencia en muchos rincones del continente asiático. Muchas ciudades europeas han importado el triciclo para ofrecer este tipo de excursiones con una mejor versión ya que a diferencia de los asiáticos tradicionales, estos son ecológicos.
Debo de confesar que nunca antes había hecho este tipo de excursiones, en algún punto me daba pena el que pedaleaba. Uno, relajado, mientras el pobre conductor no para de sudar tratando de subir una pendiente con tu peso en el triciclo. Sin embargo descubrí que los triciclos son de pedaleo asistido. ¿Esto qué quiere decir?, que disponen de un motor eléctrico que colabora y asiste a quién pedalea. De hecho nuestro guía nos habló durante toda la excursión mientras pedaleaba sin estar agitado, por tanto me deja mucho más tranquila.
Nuestra excursión combinaba un paseo por la costa, algunas paradas en monumentos importantes y gastronomía local.
A medida que disfrutábamos del paseo nos dimos cuenta que la atracción no era Gijón para nosotros sino nosotros y el triciclo en Gijón para los locales. Hasta salimos en el diario. Los vecinos nunca antes habían visto este nuevo vehículo circular por la ciudad. Los niños eran los más sorprendidos pero los adultos no se quedaban atrás. Nuestro paseo tuvo el extra de que todo Gijón nos saludara y nos mirara y allí íbamos saludando gente como los reyes.
La primera parada fue en el monumento a la Madre del Emigrante. Por su aspecto, los locales le llaman “La Loca”. Esta escultura refleja el dolor de las madres que veían partir a sus hijos del puerto en busca de un nuevo destino y nuevas oportunidades. Como nieta de emigrantes españoles, sin duda este monumento cuenta parte de mi historia.
El cielo estaba encapotado pero manteníamos la misma ilusión que tienen los vecinos de Gijón cada día: la esperanza de que el cielo enseguida abrirá… esa tarde no abrió nada, así y todo es una ciudad para visitar nublada o con sol.
La excursión tuvo dos paradas gastronómicas Sidrería Los Campinos y sidrería Torremar donde pude comprobar que los asturianos sí que saben de cosas ricas y de abundancia a la hora de comer. Nada de una tapita pequeña. Entre tantas exquisiteces tengo que destacar los tortos de maíz con patatas, huevo y picadillo.
Era mi primera sidrería en Asturias y claramente la primera vez en probar sidra. Y aquí no puedo evitar hacer un mini paréntesis a esta historia, un mini viaje en el tiempo…
24 HORAS ANTES
Durante el vuelo Barcelona-Oviedo junto a mi amiga asturiana @Raponchii se daba esta conversación donde @Y soy YO
@R -¿Probaste alguna vez la Sidra?
@Y -Sí, claro… en Argentina hay sidra, no sé si será diferente. ¿Cómo es?
@R -Bueno en Asturias existen los escanciadores, la sidra se escancia… se lanza desde lo alto contra el vaso, se comparte, el vaso se pasa de mano en mano y además se toma de un solo sorbo. Lo que queda después del primer sorbo ya no se toma.
@Y -¿No se toma?
@R -No, se tira al suelo… bueno eso era antes… El suelo cubierto de aserrín y se tira al suelo…hay una tradición que dice que se devuelve a la madre tierra una parte de lo que ella nos da, aunque otros creen que es para limpiar el borde del vaso.
@Y -¿Qué? ¿Me estas cargando? ¿Se escancia? ¿Se toma de un solo trago el vaso cargado de sidra? ¿Se tiraba al suelo? ¿Qué me estas contando? Sin duda nunca antes probé la sidra.
Este sí que fue un shock cultural.
Volvemos entonces a la historia en la Sidrería Los Campinos, a punto de probar la famosa sidra y debía ser de un solo sorbo ante los ojos de dos asturianas pendientes de cómo lo hacía la argentina. Definitivamente lo hice muy mal, un fondo blanco de sidra cada 10 minutos no es fácil de afrontar si no eres de la zona. En Gijón la sidra no solo se bebe sino que también se vive.
La excursión era redonda, un paseo tranquilo, divertido, buena compañía y lo mejor de la gastronomía local.
¿Te subirías a dar un paseo?
Gracias a Rufino Diaz Morilla y a su equipo por invitarnos a inaugurar Trixixón y dejarnos ser parte de la emoción e ilusión que tienen por este nuevo proyecto. Les deseamos muchos éxitos.
Aquí el vídeo de la experiencia.
Dato útil: Trixixón ofrece diferentes excursiones y paseos, también pueden tematizarlos a gustos del cliente contacta con ellos y te guiarán con las mejores opciones.
Realizamos esta actividad en Travel Blogger Meeting de Gijón, un encuentro que reúne a bloggers de viajes de España, Sudamérica y Europa para conversar sobre tendencias del turismo, el mundo blogger y viajes.
jajajajaja ¡lindos! Me ha encantado el post 🙂 Una argentina en Asturias jajaja beber no se te dió muy bien pero escanciar sí, y mira que es complicado! Muy bueno. Ha sido genial haber compartido el viaje contigo. ¡Os quiero mucho! Muaaaaakk
Abrazo grande Laura!!, seguiremos compartiendo viajes y aventuras!!