Destacado

Un Mundo de Alojamientos de la A a la Z (Tomo 1)

La enciclopedia viajera presenta a todos los tipos de alojamientos que conocemos en orden alfabético.

¿Alguna vez se pusieron a pensar la cantidad de tipos de alojamiento que hay?. Según en que zona del mundo te encuentres verás diferentes formas de llamar  a sitios que a simple vista son iguales a otros con diferente nombre.

Hay que reconocer que en cuestiones de nombres de alojamientos los hispanoparlantes nos pasamos por “el lugar menos iluminado” el idioma castellano y tomamos prestado de la Reina de Inglaterra una exquisita mezcla de nombres que casi siempre tienen la misma raíz y tienen el mismo significado: “Casa para huéspedes, casa para quedarse, cama y desayuno…”.

A continuación una breve descripción de cada uno de los que conocemos. No nos meteremos en cuestiones legales en cuanto al desarrollo de la actividad turística en estos tipos de alojamientos porque creemos que hay un vacío bastante importante en este tema en todo el mundo. Además desde el Boom de sitios como Airbnb el tema está bastante caldeado, pero eso es otro tema que no viene al caso.

Por orden alfabético:

Albergue.

Abuelo del Hostel moderno. A tal punto que algunos albergues pertenecen a cadenas de hostels internacionales. Estructuralmente están pensados para grupos. Son como el típico complejo de las películas americanas en las que hay una gran cabaña de madera donde están todas las chicas y otra en frente en las que están todos los chicos. En la Patagonia aún quedan algunos de estos. Entre los hotelologos hay una teoría de que este tipo de alojamiento está basado en los barracones de militares y es por eso que suele usarse para algunas excursiones de Boys Scouts. A mi criterio los albergues urbanos no existen. Y para los que hayan escuchado hablar de albergues transitorios vayan a la letra T y lean Telo.

Apartamentos.

También llamados Apartamentos Turísticos o Departamentos para turistas. Son nada mas y nada menos que Pisos como los que algunos vivimos todo el año sólo que se utilizan (o deberían) únicamente para alojar turistas. Son comunes en zonas de veraneo, playas e islas del Mediterráneo e Islas Canarias en Europa y también en la costa atlántica de Argentina, Uruguay y Brasil. También se han puesto de moda en grandes capitales como Barcelona o París. Suelen formar parte de un complejo como “Complejo de Apartamentos Turísticos Los Calderones felices”.

apartamentos turisticos

Tarragona, Catalunya.

Apart-Hotel.

Empezamos con los que denomino “Alojamientos Híbridos”. Mitad y mitad. A priori basta con leer su nombre y descifrar que esto es mitad apartamento y mitad hotel lo cual podría ser bueno si tomaran la mejor mitad de cada uno pero a veces no sucede lo mismo, no son ni chicha ni limonada. El concepto viene a ofrecernos un sitio vacacional que guarda la estructura física de un hotel pero las habitaciones serán como pequeños apartamentos donde siempre debe haber una cocina o kitchenette o anafe, algo que no sea microondas y sirva para cocinar. También sin dudas debe tener una nevera de tamaño medio por lo menos, como las de nuestras casas. Minibares abstenerse de entrar a un Apart-Hotel. Los mas completos tienen además una lavadora y lugar para tender la ropa, una actividad que nos encanta hacer cuando estamos de vacaciones, y ni hablar de planchar. Los genes hoteleros le vienen en la recepción, el restaurante, el desayuno, el recepcionista y la camarera de piso. Sin estas cosas es nada mas y nada menos que un Complejo de Apartamentos.

apart hotel menorca

Binisafuller, Menorca

B&B

Cama y Desayuno. Eso es todo. Estos alojamientos han sido históricamente mas que un tipo de sitio para pernoctar. Un Bed and Breakfast es un concepto de alojamiento en el cual, como su nombre lo indica, se brindan los servicios mas sencillos y necesarios para un viajero que está de paso, cama y desayuno y a seguir viaje. Lo que sucedió después bastardió su nombre y el concepto lo dejó por los pisos. Cuidado con el Spoiler pero fueron los propietarios de hostels, guesthouses y homestays los que confundieron a los viajeros poniendo en sus carteles luminosos “B&B”. Si el alojamiento brinda mas servicios que la cama y el desayuno, entonces deja de serlo y no por eso va a ser mejor o peor, es diferente. Un verdadero B&B debe ser simple y estar ubicado en zonas de paso para viajeros individuales o parejas. Zonas de terminales de autobuses o trenes, quizás algún aeropuerto. En algunos casos las habitaciones son compartidas.

Bungalows o Bungaló.

La teoría dice que un Bungalow es una construcción de una única planta con máximo dos habitaciones, que originalmente eran de madera debido a que en las zonas donde se contruían era mas barato. Su nombre viene de “Bengala” según la Wikipedia, estimo que en esa región de la India las casas serán así. Mejor no mezclarme con cosas que no se. Lo que sí tengo claro es que un Bungalow es simple y de una sola planta. Si tiene jacuzzi no es Bungalow. Si es de cemento y ladrillos tampoco. Son parte adicional de algunos campings. El mejor sitio que conozco para encontrar Bungalows originales y reales es en la Patagonia norte sector cordillerano. También en algunas aldeas de playa del norte de Brasil.

Cabaña.

Me juego el dominio de este blog a que todos tenemos claro que es una cabaña. Una construcción de madera, preferiblemente de troncos enteros, típica de zonas montañosas. Que no vea ni escuche ni lea a nadie hablar de cabañas de ladrillos. No, eso es un chalet y no tiene nada que ver con tipo de alojamiento. Aclaro que la cabaña es el mejor ejemplo de un nombre arquitectónico robado para el sector de los alojamientos. Las cabañas son uno de mis alojamientos preferidos porque tienen versatilidad y en muchos casos se ha sabido adaptarlas al lujo, el confort y la tecnología sin perder la rusticidad de la madera en entornos naturales. Esta si que puede llevar jacuzzi.

cabañas lago puelo

Lago Puelo, Chubut.

Campings.

Sin tienda (carpa) no hay camping. Los campings son los únicos alojamientos que sólo alquilan un espacio de tierra y la habitación la lleva cada uno en la mochila. El abanico de posibilidades que podemos encontrar en un camping es amplísimo. Los hay públicos y privados. Con o sin servicios. La proveeduría es el mini super de los campings donde se compra la cerveza y el pan. En Argentina los campings tienen parrilla sino nadie iría. En la Costa Brava me encontré con algo inimaginable para mi en un camping, pero es real. En Blanes puedes ir al camping sin carpa y alquilar un motor home con TV LCD y Canal Plus. No se podía hacer fuego ni par hamburguesas. Imaginensé a los dos jóvenes sudamericanos entrando al camping con nuestra humilde tienda preparados para la simpleza mientras en frente una familia de holandeses cocinaba pollo al horno y miraba un partido de fútbol. Una leyenda cuenta que en Noruega se puede acampar libremente donde quieras.

Los baños de los campings son compartidos y en cada parcela tienes conexión de electricidad.

Como complemento algunos campings ofrecen Bungalows y Dormis.

camping el chocon

Villa El Chocón, Neuquén.

Casa Rural.

Este es uno de los tipos de alojamientos que mejor trato ha tenido por parte de sus explotadores respecto al respeto tanto por el concepto de ruralidad como por la edificación en si misma. ¿Por qué? ¿Cómo se ha llegado a esto? Muy simple, gracias al tiempo y a la conservación de patrimonios familiares, históricos y culturales. Las casas rurales mas originales no fueron pensadas ni construídas para el turismo. Tenían una funcionalidad específica de vivienda para quienes habitaban y trabajaban el entorno rural. Las hay de varios tipos según el lugar del mundo en el que te encuentres. La diferencia la va a marcar sobretodo la actividad económica inicial a la que formaban parte. En Argentina las casas rurales por excelencia son las Estancias ganaderas y cerealeras que según la zona del país que te encuentres varían en estilo y tamaño. En la Toscana son casas rurales de viñedos, en Catalunya son antiguas Masías (como la del Barza), en Tenerife son antiguas plataneras. El toque diferencial se lo dá la cercanía con los dueños, la rusticidad y las historias que guardan sus paredes.

casa rural masia

Santa Cristina de Arò, Girona.

Dormis.

Algo decía mas arriba en el camping. Los Dormis son un alojamiento complementario que suelen usar los acampantes que no se aguantan mucho en la carpa. Son mas pequeños que un bungalow, parecen la casa del árbol pero en la tierra. Monoambientes sin baños ya que se usarán los mismos del camping.

Continúa en el siguiente post TOMO 2, faltan los hoteles, hostales, moteles, guesthouses y mucho mas.

Si me falta alguno, avisen y lo agrego.

Acerca de Edgardo (53 artículos)
Soy el Co-Blogger que todos quisieran tener al lado. Escribo, hago fotos y filmo. Me animo a hablar en público. Me cuesta concentrarme y me aburro muy facilmente. Cada post que escribo lo hago con el corazón (sino Julia me lo descarta). Según la Universidad soy Licenciado en Turismo pero yo creo en realidad que soy un Maestro Cervecero en potencia que ama viajar para descubrir nuevos sabores de maltas y lúpulos. Experto en mapas y rutas, excelente chofer que nunca se pierde. Aún no conozco todo el mundo así que acepto propuestas para organizar nuestro próximo viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.