Varsovia esencial en un día
POLONIA
Varsovia fue una ciudad que nos sorprendió en nuestra Experiencia en Europa. ¿Por qué?, porque superó nuestras expectativas desde el punto de vista turístico, es una ciudad que piensa en los visitantes, en sus necesidades, que está avanzada tecnológicamente y que entiende la importancia de la calidad turística.
En 3 días caminamos mucho la ciudad, el centro histórico, parques, el barrio de Praga, los museos más importantes, así que se nos ocurrió que sería bueno aconsejar al futuro visitante respecto a cual sería la mejor forma de repartir el tiempo. ¿Cómo organizar tu visita a Varsovia? y si tienes poco tiempo ¿Qué hacer en Varsovia en un día?
En primer lugar visitar el Museo del Levantamiento de Varsovia o Warsaw Rising Museum o Muzeum Powstania Warszawskiego.
Quizás el plan de visitar primero un Museo suena a una experiencia aburrida, pero la realidad es que para comprender realmente Varsovia y ubicarse en tiempo y espacio una hora al menos en este museo será de gran ayuda. Dentro verán el proceso de destrucción por el cual pasó la ciudad y luego entenderán y valorarán el consiguiente proceso de re-construcción por el que tuvo que pasar. Una demostración de organización y planificación junto a la labor de muchas personas que lograron tener la ciudad que hoy tienen.
«Para hacernos una idea…, luego de la Segunda Guerra Mundial, el 84% de Varsovia quedó completamente destruido, en ruinas».
Una vez salir del Museo y realizar el típico comentario y gesto con la mano en la pera y la mirada hacia el cielo: ¡Ajá!, nos dirigimos al Centro Histórico Stare Miasto, se puede ir en autobús pero nosotros preferimos caminar. Son unos 4 kilómetros mas o menos pasando por donde era el Gueto de Varsovia antes de la Segunda Guerra Mundial.
Antes de llegar a Stare Miasto se puede hacer una pequeña parada en la Tumba del Soldado Polaco Desconocido frente al Hotel Sofitel Victoria en la Plaza Pilsudski. El lugar donde los soldados hacen guardia es el único trozo construido que queda en pie de lo que fuera el Palacio de Sajonia, donde algunas vez Chopin interpretó su música.
Desde allí caminando unas dos calles llegamos a la avenida Krakowskie Przedmiescie, giramos hacia la izquierda (dirección Norte). Los que quieren compartir una foto en Instagram o cambiar su estado en Facebook lo pueden hacer, ya que en esta calle Varsovia ofrece Wi-Fi gratuita.
Pasamos por la Casa de Gobierno de Polonia y por una gran variedad de restaurantes y heladerías. Es una avenida muy bien decorada que invita a pasear y tomar muchas fotos. Si están muy cansados pueden parar un rato en algún asiento y escuchar la música del violín de algún artista callejero, son muy buenos, nos preguntamos si ¿Les harán un casting antes de dejarlos tocar?.
Llegamos al Castillo Real de Varsovia, preparen sus cámaras fotográficas, trípodes y posen porque la postal es envidiable. Este castillo data del Siglo XIV y tuvo que ser reconstruído luego de que en 1944 una Bomba le cayera del cielo en su tejado. Si tienen tiempo vale la pena visitarlo por dentro, tiene una exposición de obras artísticas dignas de admiración, entre ellas dos Rembrandt. La visita al Castillo es larga, quizás se puede dejar para otro día y otro Post.
Nos adentramos en el Barrio Histórico por la calle Switojanska en dirección a la Plaza Mayor o Plaza del Mercado donde nos podremos tomar unas fotos con el símbolo e ícono protector de Varsovia, «La Sirenita», en una mano espada y en la otra escudo para proteger la ciudad desde todos los flancos.
Así que finalicemos la caminata como corresponde, en una típica terraza en el Centro Histórico de la ciudad bebiendo una cerveza polaca y degustando platos locales. Recomendamos los Vigos, los Pierogi y el Chlodnik (sopa fría de remolacha, sólo para atrevidos). Los precios son accesibles si los comparamos con otras capitales europeas y las porciones abundantes.
Después de esto a descansar al hotel porque faltan aún muchas cosas por descubrir de Varsovia.
Datos útiles:
- Sí bien el recorrido que proponemos es de un día te recomendamos visitar al menos 3 noches la ciudad para poder conocer sus hermosos atractivos.
- El Bus que lleva desde el Museo del Levantamiento al centro es la línea 105, tarda unos 15 minutos y cuesta 3,40 PLN. Por mas info recomendamos la web de transporte de Varsovia donde es muy fácil obtener los recorridos: ZTM Public Transport Authority of Warsaw.
- Los lugares para comer son variados y de buena calidad por lo que vimos, recomendamos uno que está un poco escondido pero de fácil reconocer por el coche verde aparcado en la puerta de acceso: Podwale 25.
- Puedes organizar tu visita con la completísima info de Turismo de Varsovia en español.
Es buena vuestra página. Sencilla y clara.
Gracias Alberto, al igual que tu: sencillo y claro. Saludos!!
Mil gracias! Es un vistazo leeros y este post me ha salvado la ruta a Varsovia. Enhorabuena!!
Perdón, el corrector cambió «gustazo» por «vistazo» jijiji
Sigo leyendo el resto de entradas, ojalá os hubiera descubierto antes 🙂