Destacado

Google Earth para novatos

¿Cómo identificar situaciones geográficas y calcular las distancias y el tiempo de transporte entre los alojamientos y los lugares de arribo (terminales de buses, aeropuertos o estaciones de tren)?

¿Cómo llegar del aeropuerto al Hotel con Google Earth?. Una herramienta útil para calcular distancias, tiempos y situarte en el mapa.

Con este post quiero compartir algunas recomendaciones para utilizar GoogleEarth, una ayuda digital al momento de organizar cualquier viaje, y en especifico los itinerarios.

Paso 1: instalar el GoogleEarth en tu ordenador, para eso les recomiendo ver el siguiente tutorial.

Haz click sobre la imagen para agrandar

Paso 2:  Una vez instalado debemos familiarizarnos con él, veremos que es de simple navegación y que con pocos movimientos podemos darle la vuelta al mundo en un segundo.

Paso 3: Comenzar a viajar…

¿Para que se puede utilizar?

Para varias cosas, pero las mas importantes que voy a explicar ahora son:

Identificar situaciones geográficas y calcular las distancias, los tiempos de traslados y las vías de acceso entre los alojamientos y los lugares de arribo (terminales de buses, aeropuertos o estaciones de tren).

Haremos un ejemplo ficticio, vamos a suponer que llegamos a Bangkok desde el Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi y que conseguimos esa noche de alojamiento en el I-Residence del barrio Silom.

Lo primero que vamos a hacer es encontrar los lugares en el mapa. El GoogleEarth cuenta con una barra de búsqueda (en la parte izquierda de la pantalla) en la cual podemos escribir una dirección postal separando con comas entre los nombres de las calles, el número, la ciudad y el pais o simplemente poniendo el nombre del lugar de interés que puede ser un monumento, un Aeropuerto ( como en este caso) o una empresa ( como el caso del hotel). Por lo general las ciudades grandes y centros turísticos permiten ver y encontrar facilmente estos sitios.

Haz click sobre la imagen para agrandar

Luego tomamos distancia en la vista (con el zoom en la parte derecha de la imagen satelital o con la ruedita del Mouse hacia abajo o pulsando la tecla (-) del teclado numérico) de la imagen del aeropuerto y con el mismo método ponemos el nombre del Hotel en el que nos vamos a quedar esa noche, en este caso ponemos I-Residence Hotel.

Haz click sobre la imagen para agrandar

Con esta información, ahora sabemos a simple vista que el hotel se encuentra en una zona céntrica de la ciudad y a una distancia considerable del Aeropuerto, pero ¿cuán lejos estamos entre ambos puntos?.

Utilizamos la función «Obtener direcciones»,   ubicada en la Barra Lateral, a la izquierda de la imagen. En el punto A ponemos la dirección del punto de partida, en el ejemplo Aeropuerto Internacional de Suvarnabhumi y punto B de llegada, en el ejemplo I-Residence Hotel. Y sabremos la distancia exacta en kilómetros entre ambos puntos.

Haz click sobre la imagen para agrandar

Nos da la posibilidad de elegir la mejor ruta según el medio de transporte que elijamos, Coche si alquilamos uno o si vamos en Taxi (sinceramente para Bangkok es una opción que no elegiría); Transporte público (la mas elegida por todos los viajeros, aunque tengamos en cuenta que esta función sólo funciona en grandes ciudades capitales, para otros deberíamos usar asistencia de las webs de transporte locales); y A Pie, si preferimos caminar y mantener un estado físico aceptable en nuestros viajes.

Importante: si seleccionas el ícono del Coche obtendrás como resultado la Distancia en kilómetros o millas entre los puntos A y B.

Si marcas el ícono de Transporte Público obtendrás como resultado el Tiempo que se demora en llegar entre ambos puntos y las indicaciones de cada medio de transporte que debes utilizar.

Para ayudarnos un poco mas podemos navegar desde adentro del mapa, ¿qué significa esto?…pues bien, que si nos acercamos mucho obtenemos lo que se denomina «Street View» o Vista de Calle . Esta función es muy útil para tener una situación clara de los lugares por los que vamos a trasladanos y también para saber con que nos vamos a encontrar cuando lleguemos a la última estación y debamos caminar unas calles hasta el hotel en cuestión.

Haz click sobre la imagen para agrandar

Debemos tener claro que Google Earth no es el único complemento digital que nos permite ver estos itinerarios, pero es uno de los mas conocidos y mas fáciles para utilizar, asi como también el que tiene mas detalles sobre los lugares  y mas opciones de capas para encontrar todo aquello que estemos buscando.

Otras opciones podrían ser GoogleMaps (su hermano menor on-line, más básico y con menos posibilidad de personalizarlo).Pero muy útil también.

Otra opción es el Tripline.net que permite crear itinerarios y rutas de viaje por todo el mundo y compartirlo con amigos y contactos, algo asi como la red social de las rutas que se merece un Post en si mismo.

 

 

Almohada de cuerpo entero, en forma de U – naranja

Acerca de Edgardo (53 artículos)
Soy el Co-Blogger que todos quisieran tener al lado. Escribo, hago fotos y filmo. Me animo a hablar en público. Me cuesta concentrarme y me aburro muy facilmente. Cada post que escribo lo hago con el corazón (sino Julia me lo descarta). Según la Universidad soy Licenciado en Turismo pero yo creo en realidad que soy un Maestro Cervecero en potencia que ama viajar para descubrir nuevos sabores de maltas y lúpulos. Experto en mapas y rutas, excelente chofer que nunca se pierde. Aún no conozco todo el mundo así que acepto propuestas para organizar nuestro próximo viaje.

2 comentarios en Google Earth para novatos

  1. elespejodetusojos // 26 julio, 2012 en 01:43 // Responder

    Muy bueno y útil el informe. Me quedan algunas dudas como: ¿ Cual o cuales serían las principales diferencias con Google Maps? ¿Es cierto, que hay otras versiones de Google Earth?

    • Hola elespejodetusojos, si bien existen diferentes controversias en la Red sobre las semjanzas y diferencias entre GMaps y GEarth, no son tantas como parecen, pero te detallo a nivel de viajero que necesita organizar sus viajes y saber moverse en una ciudad. EL GEarth es mucho mas intuitivo para utilizar, por la amplia barra lateral de herramientas y por las diferentes posibilidades de personalización que posee. Podes armar itinerarios y guardarlos, grabar viajes, y explorar un amplio contenido geográfico; además podés incorporar audio y notas de voz a los viajes que grabes. Luego hay especificaciones técnicas que lo hacen mejor y mas fácil e navegar que no serían propias de este Blog, para eso recomiendo http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Earth. Donde además podrás ver las diferentes versiones disponibles, gratuitas y de pago. Sólo decir que para viajeros como nosotros con la versión gratuita es suficiente. Saludos y gracias por tu comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.