Destacado

El uso de la mosquitera en Asia

¿Necesito mosquitera para viajar al sudeste asiático?

Nuestra experiencia en Asia con la mosquitera. Garantía de que ninguna alimaña te molestará durante la noche.

Una de las cosas que recomendamos llevar en un viaje al Sudeste Asiático sobretodo para usar en las zonas mas rurales es la tan famosa Red para Mosquitos. Bien colocada es una verdadera garantía de que ningún insecto te molestará durante la noche. Ahora bien, que no se crea que es tan cómoda como parece en las fotos. Mas de una vez terminas a mitad de la noche con la cara sobre la red aspirando olor a repelente para mosquitos. Incluso forma parte de anécdotas graciosas y ayuda a desarrollar el pensamiento creativo del viajero. ¿Cómo haces para colocar la red en aquellos alojamientos dónde no hay de donde colgarla?. Verdaderas obras de ingeniería se han desarrollado entre una punta y otra de habitaciones con cuerdas para poder colocarla y que quede firme. Como ya explicamos en el post «Como evitamos los mosquitos» consejos sobre el uso del repelente, ahora vamos a la red mosquitera.

¿Colgamos la red?

asia mosquitera

¿Qué opciones puedes encontrar?

La más fácil es cuando no tienes que colgarla porque no es necesario. En ciudades muy grandes como Bangkok, Kuala Lumpur o Singapur no será necesario cubrirse ante los mosquitos por las noches, la propia contaminación de la ciudad se encarga de ellos, así que salvo que te alojes en un hotel cercano a un gran charco donde los mosquitos se reproduzcan continuamente y tengas la ventana abierta, en estas tres ciudades no es necesario el uso de la mosquitera.

blog de viajes asia

Te alejas de las grandes urbes y empiezas a vivir el interior de cada país, entonces es hora de protegerse por las noches, y no sólo de mosquitos, cualquier insecto interesado en posarse en nuestra piel mientras dormimos.

Puedes tener la grata suerte de encontrarte que en el Guesthouse que has elegido sobre tu cama, en el techo, hay un gancho pensado para que cada huésped coloque su red. Eso se agradece muchísimo. Facilita la estadía y permite el correcto funcionamiento de la medida de seguridad.

Pero no siempre sucede así. Algunas habitaciones no tienen ganchos, otras tienen el techo muy alto, también las hay con un ventilador justo en donde deberíamos colgar nuestra red. ¿Qué hacer entonces?

Si recuerdan en uno de nuestros primeros artículos sobre que cosas llevar a un viaje de varios meses uno de nuestros lectores (elpapadelahiji) nos recomendaba llevar una pequeña soga finita de unos 3 metros mas o menos. La verdad es que tenía mucha razón ya que la usamos para colgar la red en situaciones arquitectónicamente adversas.

MOSQUITERA VIAJE

Con la soga atada bien tensa entre una punta y otra de la habitación, logrando que cruce por el centro de la cama y a una altura considerable colgábamos la red con mucho cuidado por la fragilidad del soporte inventado.

También se puede mover la cama contra una pared y colgar la red de algún soporte de esa pared, como por ejemplo hicimos en Ayyutthaya, de el Aire Acondicionado.

MOSQUITERA TRAVEL

En pocas ocasiones nos recibió una habitación con mosquitera propia. En esos casos recomendamos revisar muy bien el estado de la mosquitera colgada antes de usarla y si se ve algún agujero o si se encuentra en mal estado, colgar la nuestra por dentro de la otra y todos mas tranquilos.

experiencia en asia

Sólo una vez no pudimos poner la mosquitera en Asia, en Colombo (Sri Lanka). No había forma de colgarla, pero nuestro anfitrión nos había puesto unos repelentes en la habitación muy fuertes y aunque el calor era casi insoportable no abrimos las ventanas en toda la noche.

La mosquitera no pesa mucho, y de verdad que dormís mucho más tranquilo. Se trata de la seguridad de saber y sentir que ninguna alimaña tiene acceso directo a tu cuerpo, no sólo mosquitos. Las lagartijas nos tienen miedo pero son bastante curiosas. Las cucarachas si te ven corren o se hacen las muertas pero si saben que estás dormido no les molesta pasarte por encima. Las arañas tienen un tamaño importante, las hormigas no les importa nada, no es habitual pero alguna serpiente curiosa también puede visitarnos. Entonces con la mosquitera, felizmente despertas mirando como muchos se quedaron de camino sin poder alcanzarte.

Datos útiles:

  • Para ver mosquiteras y repelentes recomendamos la web especializada: Viajar entre mosquitos.
  • Aunque lleguemos cansados de largas excursiones y no tengamos ganas, pongamos la mosquitera.
  • Siempre debe quedar tirante, bien estirada, de manera que una vez dentro no la toques con ninguna parte de tu cuerpo. Recuerda que al tocarla entras en contacto con el veneno antimosquitos en el que está impregnada y eso puede hacerte daño.
  • Si usas despertador, lees un libro antes de dormir o quieres ver una peli en la noche; recuerda dejar todo dentro de la cama antes de acostarte. También recuerda apagar la luz antes de meterte dentro.
  • Algo difícil es cerrar la mosquitera desde dentro, hazlo con mucho cuidado logrando que no quede ni un poco de espacio para el acceso de los insectos.
  • Debes mantener siempre las uñas de tus pies cortas porque corres el riesgo de engancharte en la red y romperla. jajaja cosas que pueden pasar!.
  • Detalles técnicos de nuestra mosquitera de viaje: La red está impregnada con el anti-mosquitos de larga duración E-X8 ( dura hasta 2 años o 35 lavados). El Ingrediente activo del EX -8 es Permetrina. El repelente EX-8 actúa como una capa adicional de protección en su mosquitera, para repeler insectos y matar a aquellos que entran en contacto con la malla. Es efectivo en mosquitos, moscas, chinches y otros insectos que pican. 
  • Posee 30 orificios por cm². Altura: 2.1m. Circunferencia: 8.5 m. Peso: 570 g. Dimensiones (plegada): 36x10x10 Cm.

mosquitera asia ok

 

Acerca de Un Mundo de Experiencias (130 artículos)
Somos una pareja de apasionados por el mundo de los viajes. Sin carnet de exploradores pero con licencia para viajar buscamos experiencias turísticas genuinas que luego contamos en este blog para que sirvan de inspiración o ayuda para planificar sus propios viajes a nuestros lectores. Tercera generación de nómades. Fuimos patagónicos, catalanes y ahora canarios. Pero si mirás nuestros apellidos somos vascos, gallegos y sicilianos. Aunque siempre nos tira el asado y el mate amargo de la llanura pampeana. Consúltanos por cualquier duda que te surja en tu próximo viaje.

6 comentarios en El uso de la mosquitera en Asia

  1. Salvador Gutierrez // 15 abril, 2014 en 12:45 // Responder

    Hay un método genial para ahuyentar mosquitos, consiste en que tu pareja los atraiga a todos y solo la piquen a ella, yo lo experimente en Zambia y es mano de santo.

  2. Muchas gracias por el blog!!está fenomenal!! yo viajo este año a Myanmar y me estoy planteando llevar mosquitera, a mi no me suelen picar pero a mi novio por más que se hecha repelente, siempre le pican!!
    Si no es indiscreción, dónde comprasteis la mosquitera? una de las cosas que me echaba un poco para atrás era el hecho de no poder colgarla..

  3. Hola! Viajaré a la India soy muy propensa a que me piquen los mosquitos aún con relec,por eso llevaré mosquitera ¿Dónde se compra la permetrina?
    Un saludo

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Animales y compañeros de Experiencia en Asia | Experiencia en Asia

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.