¿Que llevar en la mochila a un viaje de muchos meses?
Estamos a casi 5 meses antes de empezar el viaje, y ya estamos planeando que llevaremos en la mochila. Obviamente lo mejor es llevar lo menos posible pero todo ocupa espacio y no es tarea tan fácil. Muchos viajeros experimentados nos dicen que luego en destino conseguimos lo que nos haga falta pero ¿qué es lo indispensable?
Te contamos cual es nuestras lista de viaje…..de momento…..
Elementos compartidos:
- 2 linternas (de esas pequeñas sin baterias que le das cuerda y se recargan).
- 2 sabanas de camping (dícese de sábanas que tenemos en nuestra casa y que podemos doblar lo mas pequeño posible para que no ocupen tanto espacio en las mochilas, las usaremos en aquellos lugares como hostels o guesthouse o donde lo veamos conveniente).
- 2 fundas de almohada.
- 3 mochilas (una de 55 litros para la dama del equipo, una de 80 litros para el caballero que tiene unos 10 años pero sigue andando como la primera vez que recorrió la Patagonia, y una mochila pequeña como un bolso de mano exclusivo para tecnología).
- 3 cubremochilas (para la lluvia).
- 2 bolsas oculta pasaporte (son esas tipo cinturón que sirven para guardar la documentación y algo de dinero).
- 3 candados (por si alquilamos una bici y la queremos atar a un árbol…jejeje…no, para las mochilas, lockers o algo que tengamos que cerrar, no muy grandes porque pesan).
- 1 mosquitera (es una recomendación que todos los que anduvieron por el Sudeste Asiático hacen, vienen algunas impregnadas en un aerosol antimosquitos).
- 1 repelente de mosquitos de alto rendimiento.
- 1 cuaderno, lapicera y lápiz (para seguir contando nuestro viaje).
- 1 cortaplumas de esos que tiene de todo.
- 1 guía de viaje (creemos que lo mejor es llevarla en formato digital, pesa menos).
- 1 equipo de mate (mate, bombilla, termito y yerba mate) argentino por el mundo.
- 1 cajita de fósforos (cerillas).
Esta es una de las primeras listas, la de las cosas de los dos, luego faltan las cosas personales, la tecnología para el viaje, la documentación, artículos de higiene y el muy importante botiquín. ¿nos estaremos olvidando algo?.
Siempre un poco de soga finita, 3 o 4 metros, siempre salva las papas para algo. Sumado a los fosforos comunes llevaria algun encendedor de los que andan con bencina; los fosforos se mojan y no andan mas. Pequeño kit con un par de agujas de coser y algunos hilos. Una botellita pequeña de desinfectante tipo pervinox, 1 paquete de gasas y 1 rollo de cinta de tela. Un jarrito de acero inoxidable. Un abrazo mio a la distancia.
Hola elpapadelahiji, gracias por unirte a nuestra experiencia. Y muchas gracias por tus aportes, la soga, el encendedor (mechero) y el kit de coser o agregamos a nuestra primera lista. Respecto al desinfectante, las gasas y la cinta las incorporaremos en el botiquín del viaje, que dada su complejidad y los destinos que visitaremos tiene ciertas particularidades que bien merecen un próximo Post. Un abrazo y esperamos mas aportes como este.
Saludos.
Hola chicos!!
Otra idea, bolsa estanca y sobre estanco (y ziploc para extremar precauciones), para meterse al mar con los documentos, el dinero y los objetos de valor siempre encima… cuando estas solo en la playa y te pinta hacer snorkell y vas a empezar en un lugar y terminar en otro.. Esta bueno poder llevar todo encima!! Por no decir funda sumergible para la cámara :).
Nosotros lo usamos siempre!! Inclusive aprendimos a surfear y bucear con los documentos en el bolsillo!!
Otra recomendación, si van a viajar solo por lugares calurosos, llevar mochila chica (tipo la de colegio) nosotros viajamos tres meses re livianos, con poca ropa, nunca despachamos equipaje y cuando viajamos en bus las llevamos siempre debajo de nuestros pies:)
Espero les sea útil!!
Saludos!!
Hola Flor,
Genial tu aporte, ya mismo nos ponemos a investigar sobre las bolsas estancas y en cuanto las tengamos les contamos mas sobre ellas y su funcionamiento. Respecto a la mochila, gracias también, si bien llevaremos una mochila un poco mas grande cada uno, no serán muy pesadas, pero si es cierto que ante el calor lo mejor es una mochila chica, esa llevamos una sola donde pondremos la tecnología que nos permitirá tomar buenas fotos y hacer videos para compartir.
Gracias nuevamente.
retomando lo de la mochila, y después de haber concretado la primer experiencia por Asia.. díganme… la mochila,…, bien con la que llevaron o se debería elegir una mas pequeña?— saludos!
Hola Vero, la verdad que es una muy buena pregunta…la respuesta es SI, la verdad que cuanto menos llevás mejor…con una mochila de 50 litros y una mas pequeña para excursiones está bien…quizás nosotros llevamos muchas cosas…HAY QUE LLEVAR MENOS!!!. muy pronto escribiremos sobre eso. Ahora mismo estamos organizando Experiencia en Europa y llevaremos mucho menos. experienciaeneuropa.wordpress.com
Holaa, cómo estás? Soy argentina y voy a estar dando vueltas por Asia un tiempo, mi inquietud es la siguiente: pudiste encontrar yerba en algún lugar? o es imposible??
Muchas gracias por cualquier información!!
Hola Julieta!, que bien por Asia es una experiencia inolvidable :), lamentablemente para cualquier Argentino y/o Uruguayo no hay donde conseguir Yerba. Nosotros estuvimos 4 meses y no conseguimos en ningún lugar. Tuvimos la inmensa suerte de conocer en Singapur una Uruguaya que nos regalo un paquete. (A ella le envían o algún conocido que viaja le lleva porque tampoco consigue) les recomendamos llevar lo que puedan y después en viaje reutilizarla 🙂 cualquier info que necesiten aquí estamos Saludos y buenos viajes 🙂