Viajeros conectados
TRAVELTORIO
Con las nuevas tecnologías, ya todos sabemos, que nada es lo que era. Internet y todo tipo de aparato electrónico ha modificado nuestra conducta y esto no es novedoso. Ahora somos viajeros conectados. Uno de los últimos artilugios de la vida diaria y los viajes es ahora la Tablet, al que aún no sepa lo que es, básicamente una computadora / pórtatil con forma de tabla que no posee teclado y con tecnología touchscreen. Para los enemigos de la tecnología y el inglés esto significa que tu dedo se transforma en mouse teniendo una relación más cercana y sin intermediarios con tu TABLET, es muy poderoso por los beneficios que otorga para andar por ahí desenchufado ya que posee larga duración de batería, entretenimiento a bordo, gps, cámara de fotos, video y conexión a internet hasta en el medio de una montaña (Obviamente, sólo si tienes señal de teléfono y pagas el abono correspondiente). Para los viajes es lo ideal porque ocupa poco espacio, en fin muchas características ….Aún quedan algunos románticos que llevan el libro bajo el brazo pero se van extinguiendo.
En todos los ámbitos turísticos ya estamos tecnologizados: aeropuertos, hoteles, autobuses y hasta en la playa.
Recuerdo apenas comenzamos el viaje, en el aeropuerto de Londres, cuatro personas a mi alrededor realizando videollamadas con su tablet cara a cara. STOP, si te paras a pensar impresiona… yo siempre pensé que los Supersonicos (unos dibujos animados de mi infancia, en inglés The Jetsons) eran unos visionarios. Cuando los veía era de otra galaxia ver que hablaran por teléfono y se vieran las caras…recuerdo que apenas habían teléfonos fijos en las casas y en aquella época aún ni nos imaginábamos un teléfono móvil o celular.
De viaje por Indonesia en autobús mientras intentaba sacar mi cámara de fotos de la mochila, mi compañera de asiento, con su Tablet sacaba fotos, escuchaba música, jugaba algún juego, miraba una película, y también filmaba cuando algún mono se acercaba en alguna estación de servicio.
Pero dentro de las utilidades, hay dos que también asombran, viajando en Mini Van junto a otros 8 viajeros, uno de nuestros compañeros de viaje iba chequeando por donde nos íbamos moviendo a través de un navegador GPS en su Tablet por medio de Tailandia. Y ya al extremo, a punto de llegar al hotel reservando desde la puerta del mismo. Ya supera mis expectativas de conexión.
Aún Un Mundo de Experiencias no tiene este tipo de tecnología, todavía somos de esos viajeros que la batería de la computadora-ordenador se nos termina a los 40 minutos y llevamos la mochila cargada de cables. Seguramente en un futuro cercano podamos contar la experiencia y los beneficios y desventajas de viajar con este tipo de dispositivo.
Uno de los costados negativos es que hoy en día muchos hostels ya no son lo que eran, los espacios comunes eran espacios de intercambio, de conocer al otro, de intercambiar experiencias, y esto lo comentamos con un tono casi nostálgico. Últimamente los espacios comunes son espacios para estar «todos conectados», y por tanto desconectados de ese intercambio que antes tenía su encanto. Intentamos romper los hielos cuando podemos, y cuando lo rompemos vuelve la magia, la mayoría de las veces esto es más difícil, empezar un diálogo o una charla y como todo, su parte buena de la historia: te mantienes en contacto a través de las redes sociales y muchas amistades continúan.
Este simpático vídeo deja en claro lo que significa una tablet para nuestros padres y abuelos.
¿ Viajas con tablet? ¿Cuál sería tu tablet ideal?, ¿Cuál es tu experiencia?, ¿Que opinas de los espacios para estar todos conectados?, esperamos tu comentario 🙂
Deja un comentario