Experiencia gastronómica en Tallin
CONOCER ESTONIA A TRAVÉS DE SUS SABORES
Conocer una ciudad a través de sus platos típicos y productos locales es una alternativa para acercarse a un destino. Una de las informaciones que mas buscamos y conseguimos: donde comer en Tallin era un dato que debíamos conseguir. Los sabores son una gran excusa para indagar en la historia y en el día a día de los habitantes de un lugar.
Salimos con nuestra guía de «Food Sightseeing Estonia», para realizar un Food Sightseeing es una combinación de comida y visita a pie por los principales atractivos de Tallin en función de la comida. Caminamos por las calles empedradas del casco histórico de Tallin hasta la plaza central «Raekoja Plats» en busca de nuestro primer plato del día…¡¡A tomar la sopa!!
Drakon III, Típica Taberna Medieval.
Al entrar nos invadió la sensación de estar en otro momento histórico, este lugar te hace viajar en el tiempo aunque no quieras. Es un ticket directo a los tiempos medievales. Vestimenta típica, ambiente tenue y velas que iluminan la oscuridad de la taberna. El plato popular aquí es la sopa, un plato pesado hecho con patatas, zanahorias y diferentes vegetales, carne, en general, de ciervo y agua. Es una sopa muy espesa, se notan las calorías apenas la vamos tomando. No olvidemos que Tallin se encuentra en el Báltico, el invierno es largo y el frío abunda por estas zonas por eso las calorías deben ser potentes y altas para soportar las bajas temperaturas.
Ya con la sopa en la mano Edgardo le pide una cuchara a la vendedora, quien con una sonrisa le responde: «Estamos en la edad media, en una taberna central y aquí no se toma con cucharas». El mensaje quedó claro, estábamos en el medioevo y así iba a ser. Sin cuchara, en una vasija rústica, disfrutamos de la sopa y la acompañamos con pepinos que habíamos sacado previamente de una gran olla, y de una pasta rellena de carne de cerdo picada. Como para empezar la jornada con pilas.
Puestos callejeros de almendras
Cuando salimos nuevamente a la calle el ambiente no había cambiado demasiado, seguíamos en el medioevo, se veían pasar a hombres y mujeres con vestimentas que se usaron hace varios siglos atrás. Entre ellos vimos algunos puestos, en carros de madera, desde donde se sentía un aroma dulce y acaramelado, eran almendras garrapiñadas, así que ahí nos fuimos, teníamos que probarlas. Era una golosina medieval, aunque alrededor del puesto éramos casi todos adultos, esta delicia está pensada especialmente para los niños. Un poco de dulzura nunca está demás. No hay quién se niegue a esta delicia… pero cuidado! que en el medioevo algunas podían estar envenenadas a propósito para cobrarse alguna vida.
Gourmet Club Deli & Café
Imre Kose es un famoso chef nacido en Estonia, un creativo de la cocina con gran trayectoria internacional, posee su propia tienda gourmet llamada «Deli & Café» en el casco antiguo de Tallin. Utilizan ingredientes frescos y naturales con sabores únicos de una cocina innovadora. Entre los productos más destacados se encuentra la exclusiva salsa césar y las mermeladas gourmet. Preferimos probar la mermelada de tomate con pan casero y como no somos expertos en la cata de alimentos gourmet que mejor que las propias palabras del creador para describir de que se trata:
«El rico sabor ácido de los tomates maduros se complementa con el sabor ligeramente amargo de las naranjas y el picante del chili crean capas adicionales de sabores. Una excelente combinación, perfecta para gran variedad de platos, por ejemplo, carnes a las brasas, verduras a la plancha o para ayudar a impulsar los sabores de guisos de tomate o salsas para pasta» Imre Kose
Tantas delicias nos hicieron perder la cabeza un poco, y mientras descubríamos los sabores gourmet Edgardo se dió cuenta de que algo le faltaba, nada mas y nada menos que su mochila con el ordenador portátil (computadora) dentro. ¿Dónde había quedado?, ¿Con la sopa?. Allí salió corriendo entre la gente con un poco de miedo de no verla nunca mas, no podríamos estar escribiendo este post sino… así que ahí estaba, en un rincón al lado de la mesa, esperando que nos acordáramos de ella, con mas alivio nos reencontramos y todo salió bien. Eso pasa por pensar exclusivamente con la panza.
Hää Eesti Toit «Good Estonian Food»
Recuperada la mochila caminamos hacía nuestra próxima visita Hää Eesti Toit, sin lugar a dudas es uno de los lugares mas auténticos de Tallin, es un comercio diferente a cualquier otro que hayamos visto porque une ciertas cosas que nos gustan mucho: productos locales, familia y «se puede probar todo». En una mesa central se exhiben cientos de productos de Estonia y cada uno de ellos abiertos y dispuestos para que los visitantes los prueben y luego decidan si lo llevan o no, «debes saber lo que estas comprando» es un concepto excelente porque cada uno puede experimentar los sabores ante de comprarlos. No hay nada peor que comprar algo por su envoltorio y luego miles de kilómetros de distancia de donde los compraste darte cuenta que no te gusta. Y para agregarle encanto al local madre e hija te explican el origen y como está hecho cada producto. Lo que mas nos impactó fue el chocolate con ajo. Si, una barra de chocolate negro con trozos de ajo dentro. Sólo pensarlo parece que podría ser una combinación espantosa, sin embargo, para sorpresa nuestra la combinación de sabores es agradable al paladar.
Restaurante Eesti Söögituba.
Seguimos caminando y descubriendo la ciudad antigua medieval de Tallin hasta que nos metimos por unas escaleras, hacia abajo donde nos esperaban en una mesa unos vasos grandes y unas tapas. Y hacía esa mesa fuimos. En los vasos teníamos Yogurth con cereales y en las tapas pescado del Báltico, tocino, cebollas y ajo, todo propio de la zona, bien dispuesto para combinar. A priori la combinación de ingredientes no suena interesante, pero la realidad es todo lo contrario. Una delicia.
Vinos Luscher & Matiesen.
Para terminar el circuito gastronómico subimos hasta una de las zonas mas altas de la ciudad antigua, desde donde se tienen unas hermosas vistas de la bahía y del resto de la ciudad. Allí encontramos una escondida terraza donde su producto estrella es el vino. Sin dudas este lugar es ideal para terminar la jornada y aprender un poco mas de los vinos de Estonia atentos a las excelentes explicaciones de los camareros, unos verdaderos expertos.
Datos útiles:
- Este tour es ideal para tener una primera aproximación sobre la gastronomía de Estonia.
- Conoces junto a un guía el casco histórico y los lugares más interesantes, pudiendo despejar todas tus inquietudes acerca de Estonia, su gente, sus costumbres e historia.
- La excursión es en idioma en inglés, con el pago de un suplemento puedes realizarla con un guía en español, debes consultar directamente en «Food Sightseeing Estonia»
- E- mail: info@foodsightseeing.ee
- Es una agencia especializada en excursiones y gastronomía y tienen diferentes tours temáticos, sí estas interesado consulta en su web.
Deja un comentario