Destacado

Buscando un Bali genuino

EXPERIENCIA EN ASIA

Buscando experiencias genuinas en Bali, encontramos a Mario, un balines que habla español y quien nos descubrió la isla y nos mostró sus escondites más preciados, otra forma de viajar y hacer turismo.

BALI TURISMO

Cómo ya es habitual en Experiencia en Asia, buscamos conocer Bali de una forma genuina, y es por eso que pusimos nuestra experiencia en manos de «Mario Bali», más conocido como el guía balines que habla en español y para nosotros el Mario Bali que venía contactándonos hacía un tiempo por Facebook. Era toda una incógnita lo que iba a ser la excursión con Mario. Nos preguntó que nos gustaría conocer a lo que respondimos: «lo que tú nos quieras mostrar», por tanto nos dejamos llevar en aquel intento de descubrir lo auténtico.

La hora acordada era a las 8.30hs, era día de Galungan, fecha muy importante para los balineses (es que es esta una de las ceremonias religiosas más importantes de esta isla de Indonesia. Una ceremonia en la que se invoca a los antepasados fallecidos, para que visiten sus hogares y a sus descendientes vivos) así que todo el barrio estaba conmocionado al respecto y se veían ir y venir personas con sus trajes típicos por la calle, con sus ofrendas. Putra, el dueño del Guesthouse dónde nos alojábamos nos invitó a ir al templo de su familia con ellos… lamentablemente no pudimos aceptar porque ya habíamos quedado con Mario, nuestro guía.

Llegó con su coche verde, un Kübelwagen del año 66, toda una máquina en la que Mario nos llevaría a recorrer algunos lugares de la isla de Bali.

viaje a bali

En principio empezamos a conocerlo y él a nosotros, nos iba explicando las cosas que todo guía explica, sobre el idioma, sobre las costumbres de su país, las creencias religiosas…y respondiendo a la infinidad de preguntas con las que lo bombardeábamos nosotros. Además con la filmadora prendida y puesta en su primer plano para tener toda la experiencia bien documentada.

Escondido en el camino, entre rutas en muy mal estado y esquivando conductores alocados, llegamos a Penglipuran Village, en el distrito de Bangli, un pequeño pueblito, típico balinés, que parecía una maqueta al aire libre, una pieza de museo con movimiento. La estructura era simple, una calle recta, larga para peatones con desniveles y escaleras por donde se veían algunos niños y señoras que cargaban en sus cabezas ofrendas para llevar al templo. Las casas estaban dispuestas a lo largo de la calle, todas muy parecidas y bien decoradas con elementos alusivos al día festivo.

Penglipuran Village

blog de viajes

Buscando lugares poco visitados por los turistas llegamos a un Bosque de Cañas de Bambú, caminamos por su interior por un largo rato, sintiendo la inmensidad de estas plantas que en algunos casos llegaban a medir mas de 20 metros de altura. Realmente pudimos entender mas de cerca como el bambú forma parte de la historia y de la vida cotidiana de cada país en el sudeste asiático. Sus troncos son utilizados en todo tipo de construcciones, como transporte por el agua, para decoración, viviendas.

BALI BLOG DE VIAJES

Una de las cosas que mas abundan en Bali, son los Templos, es que la religión Hinduista Balinesa regula la mayor parte de la vida de los balineses y está presente en las calles y en la gente. Incluso hay templos en cada casa, en los trabajos y los hay también por cada barrio. Justamente ese día que era muy importante fuimos a un templo alejado de los sitios mas visitados por los turistas, Mario entendió que queríamos ver un Bali genuino, lo real, no lo comercial y la experiencia fué inolvidable.

El templo se llama Pura Dhangkahyangan, allí pudimos ver y compartir con familias sus costumbres religiosas e intercambiar alguna charla en inglés con amables mujeres que se reían de nuestra vestimenta, sobre todo de la de Edgardo.

bali excursiones

Para entrar a los templos balineses se debe utilizar una vestimenta adecuada, un gorro de tela llamado Udeng (sólo los hombres) y un pareo llamado Sarong (hombres y mujeres).

vestimenta bali

Paramos a comer en un restaurante que se encuentra en un lugar privilegiado por sus vistas (que son mucho mejores que los platos que sirven). Desde lo alto de una montaña, mientras almorzábamos en una terraza, veíamos un infinito paisaje dibujado sobre la ladera de otra montaña con trazos de plantaciones de arroz. Una imagen difícil de borrar.

campos de arroz bali

Ese día no sólo aprendimos sobre Bali, sino también sobre la idiosincracia de los balineses, al menos a través de Mario…le explicamos algunas cosas de nuestra sociedad y hasta lo invitamos un rato al guesthouse para seguir charlando y planificar el día siguiente.

Fue una jornada muy interesante e intensa, interesante porque pudimos aprender mucho sobre Bali, los balineses, sus costumbres y el sentido que tiene para ellos la religión y la influencia del turismo en sus vidas actuales.

Datos útiles:

  • El restaurante dónde almorzamos se llama Mahagiri, está ubicado en Rendang.
  • Tanto en el templo como en el pueblo por el sólo hecho de ser extranjeros deberás pagar unas rupias para acceder.

BALI TURISMO fin

Acerca de Un Mundo de Experiencias (130 artículos)
Somos una pareja de apasionados por el mundo de los viajes. Sin carnet de exploradores pero con licencia para viajar buscamos experiencias turísticas genuinas que luego contamos en este blog para que sirvan de inspiración o ayuda para planificar sus propios viajes a nuestros lectores. Tercera generación de nómades. Fuimos patagónicos, catalanes y ahora canarios. Pero si mirás nuestros apellidos somos vascos, gallegos y sicilianos. Aunque siempre nos tira el asado y el mate amargo de la llanura pampeana. Consúltanos por cualquier duda que te surja en tu próximo viaje.

9 comentarios en Buscando un Bali genuino

  1. NO TE FIES DE ÉL, DEBE DINERO A MUCHA GENTE, LE PRESTÉ DINERO Y NO LO DEVUELVE. Muy buenas palabras…pero a la hora de la verdad te engaña cuando menos te lo esperas…te contará que si su hijo esta enfermo…que si su mujer esta mala, siempre con escusas y bla, bla, bla…..todo mentira, para que le dejes dinero y nunca te lo devolverá, te dejará tirado…

    • Hola Javier, cuenta tu historia para que sirva a otros lectores. Nosotros no hemos tenido problema. Claramente tampoco hemos prestado dinero. Ni tampoco es recomendable prestar dinero a nadie que no conozcas en ningún sitio. Cuentanos que te pasó, así ayuda a el resto de personas que visite el blog. Saludos Julia.

  2. A QUIEN TE REFIERES JAVIER?? PORQUE YO ESTABA PENSANDO EN CONTRATAR A ESTE GUIA, PERO YA ME HAN HABLADO MAL DE EL….

  3. Conosco a Mario, quizás pudo tener problema con otras personas, pero es buen guía y tiene una forma de hablar particular y muy atento por aprender más de las cultura de los latinos… Saludos!

  4. buenas! podrian pasar el contacto de Mario? tiene web?

  5. Hola chicos!
    Viajamos a bali en marzo por nuestra cuenta, pero si que nos gustaría contar con la ayuda de un guia un par de días, en español mejor que mejor y de casualidad lei vuestro blog ( gracias por compartir información jeej) me preguntaba cuanto dinero os cobró por día aproximadamente.
    Gracias por todo! Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.