Entre las nubes en el observatorio Roque de Los Muchachos
Instituto Astrofísico de Canarias
Cuando ya creíste haber visto todo de La Palma puedes ir aún mas alto en tus expectativas y buscar ese sitio único donde sentirás que caminas sobre las nubes. Prepara el protector solar, las gafas negras y la gorra porque vamos a ver el cielo desde El Observatorio del Roque de Los Muchachos.
A unos 2396 metros sobre el nivel del mar, pegadito al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente nos encontramos con casi 200 hectáreas de telescopios.
Los telescopios son esos edificios de techo redondo que los científicos utilizan para ver mas allá del cielo. Muy a nuestro pesar no se puede meter el ojo por un agujerito y ver que pasa en el Sol. Aquí las observaciones suceden de otro modo muy diferente al que imaginábamos.
¿Qué aprendimos durante nuestra visita guiada?
Telescopios con bandera propia
Si bien el territorio donde están construidos estos armatostes curiosos de los astros es español, tenemos otros países que también quieren ver estrellitas en los cielos canarios. En el mismo predio tenemos telescopios de gestión británico, holandes, irlandés, alemán, suizo, danés, finés, sueco, noruego, belga, americano, mexicano, italiano y por supuesto español.
Para ver de día o de noche
La gran diferencia que se puede encontrar entre telescopios es que unos son exclusivamente para ver al Sol, o sea que trabajan de día investigando al «Astro Rey» y durante la noche descansan. Los demás sólo trabajan por la noche y observan desde galaxias, meteoritos, planetas hasta nebulosas y la Luna.

Este es el Gran Telescopio de Canarias por dentro. ¿Imaginabas que era así un telescopio por dentro?
¡¡Son carísimos!! u$s € £
Obviamente esta clase de ciencia requiere de una inversión importante, los países y compañías invierten millones y millones de Euros en los telescopios, su mantenimiento, los empleados. Por ejemplo el Gran Telescopio de Canarias que se dedica a estudiar la formación de estrellas, planetas lejanos, agujeros negros…costó 130 millones de Euros para su construcción financiada entre gobiernos de diferentes países y universidades y cuesta alrededor de 9 millones de Euros anuales su mantenimiento.
El visitante no ve nada.
Si llegaste hasta acá y pensabas que ibas a poder ver al menos por 5 segundos por un agujerito al Sol o al Asteroide B 612, estás equivocado. Estos colosos observadores del universo sólo permiten su uso a los científicos que se pasan la vida investigando y escribiendo tesis sobre la formación de los planetas.
Si realmente quieres ver las estrellas en La Palma hay unas cuantas opciones para que junto a un grupo de aficionados puedas ver estrellas y supernovas.
¿Por qué en La Palma?
Aunque muchos crean que estos «emprendimientos» se instalan en Canarias porque no hay IVA y porque el clima permite a los investigadores ir a la playa en sus días libres… NO!!, Canarias y La Palma en particular cuenta con uno de los cielos mas limpios del mundo, sin reflejos de las luces de las grandes ciudades ni nubes altas. Tienen en verano una amplitud de horas con luz por su latitud en relación al trópico y al ecuador. En definitiva La Palma es «La Meca» de los astrofísicos como Stephen Hawking o Rajesh Kootrapali.
Para conocerlo hace falta reservar a través de la web oficial del Instituto Astronómico de Canarias Roque de Los Muchachos, el precio es de 9€ por persona (que sirven para ayudar al mantenimiento de los telescopios), la visita dura aproximadamente 2 horas y el guía es un experto en el sitio, responde a todas las preguntas en castellano e inglés. En la visita al Gran Telescopio no dejes de hacerte una foto con el casco de seguridad azul, podrás decir con orgullo que estuviste dentro de un telescopio, un poquito mas cerca de las estrellas.
El punto más alto de La Palma
Despedimos al guía de los telescopios, subimos al coche y subimos por el camino hasta el punto mas alto de La Palma. La formación rocosa que da nombre al lugar: el roque de los muchachos. Un pequeño grupo de roques (formación geológica de origen volcánico) que representa a un grupo de amigos.
Desde allí las mejores vistas de la Caldera del Taburiente, se puede caminar por unos senderos y escaleras que te lleva a espectaculares miradores donde si no eres capaz de hacer una buena foto es porque no tienes cámara, sólo pulsa el obturador, el paisaje hace el resto.
Deja un comentario