Villa Engracia, un fin de semana rural
Turismo Rural

Visitamos la comarca de la Cuenca de Barberá. Esta vez viaje de chicas, Bea, Laura y yo (Juli) quedamos encontrarnos en la estación de tren de Barcelona para poner rumbo hacía La Espluga de Francolí. Entre charlas viajeras el viaje en tren se nos pasó rapidísimo. ¿Y Edgardo? En Tenerife, pero esa es otra historia.
Con el espíritu de unas niñas exploradoras decidimos llegar caminando a destino. No era mucho, sólo 3 km para caminar y hacer algunas fotos de la zona hasta llegar a nuestro destino final: Villa Engracia. Este hotel rural se encuentra perfectamente ubicado dentro del Parque Natural del Poblet, se trata de un antiguo balneario fundado en 1888 y hoy un complejo rural ideal para descansar del ruido de la ciudad y retomar el contacto con la naturaleza.
Nos alojamos en los apartamentos justo en frente al casco principal. Lo típico que hacemos todos, entramos y automáticamente inspeccionamos el nuevo territorio, a ver la habitación, el baño, la ducha, los amenities, las vistas… hay quién hasta abre los cajones ¿eres uno de esos curiosos cuando llegas al alojamiento? Los apartamentos son sencillos y tienen todas las comodidades. Disponen de una cocina, nevera, salón comedor, sofá, TV, terraza privada y para ser un hotel rural 2 estrellas supera ampliamente las expectativas. Luego de la etapa de exploración ahora si a tomar algo y escuchar a los pajaritos. Relax al sol después de unos días agotadores con el ruido de la ciudad. Volver a respirar aire puro…
Comenzamos el fin de semana con el pie derecho y esto no hacía más que empezar.
5 motivos para visitar la Cuenca de Barberá después de mi experiencia.
1-Contacto con la Naturaleza y almuerzos en familia
Villa Engracia es un lugar muy tranquilo e ideal para re-conectar con la naturaleza. Su ubicación es perfecta para caminar por la zona, admirar viñedos, visitar el jardín botánico, contemplar el atardecer, reconocer pájaros por sus sonidos (sólo para especialistas jeje). Y no solo re-conectar con la naturaleza también re-conectar con la familia. Los apartamentos disponen de terraza donde hacer un buen almuerzo familiar al aire libre. Y si no tienes ganas de cocinar puedes solicitar que lo organicen por ti. En nuestro caso Tino y María, los responsables de Villa Engracia nos organizaron un almuerzo con estilo catalán. Carnes asadas, butifarra catalana, ensaladas, vinos de la zona y una salsa romesco exquisita. Un almuerzo de esos que te hacen feliz.
2-Turismo activo y actividades
Sí deseas tener un poco más de acción en vez de descansar en La espluga de Francolí se encuentra Drac Actiu, una empresa local que realiza actividades de todo tipo que se pueden combinar con la estadía. Senderismo, rocódromo, espeleología, rutas en 4×4, rutas en bicicleta, trekking. En nuestra visita de fin de semana hicimos un poco de turismo activo, realizamos una ruta en bicicleta eléctrica (Las fotos lo dicen todo, el entorno para pasear en bicicleta es de película) y una excursión de iniciación a la espeleología en las cuevas de la Espluga.
3- Visitas Culturales.
El Monasterio del Poblet se encuentra a tan solo 5 minutos. Desde 1991 declarado como patrimonio de la humanidad por la Unesco. Si ya sé que la UNESCO declara muchos sitios pero este realmente es especial. Verlo de lejos, de cerca, de media distancia, es mágico y digno de admiración. De lejos entre los viñedos, de cerca su austeridad como pocos. Es la primera vez que veo un monasterio tan luminoso. Este monasterio fue fundado por el Conde de Barcelona Ramón Berenguer IV en torno al año 1150. Era el lugar perfecto donde poder estar aislados pero a su vez con agua y espacio para agricultura. Luego de idas y vueltas, guerras civiles, saqueos, incendios resurge de las cenizas en 1930 hasta hoy albergando a los monjes del Císter.
4- Visita enológica
El Castillo Medieval de Milmanda no era más que un castillo abandonado hasta que la familia Torres decidió comprarlo, restaurarlo y poner allí una sucursal de Bodegas Torres. Justo a su lado se encuentran las viñas donde miman las uvas casi una por una para producir vinos de alta calidad. La visita comienza con un video, luego una explicación con vista a los viñedos, puedes subir hasta la torre del castillo y al final una degustación. La visita está bien, es completa, pero se podría mejorar un poco la degustación. Un punto a destacar son las vistas desde lo alto del castillo, imperdibles.
5-Visitar pueblos cercanos
En nuestro caso visitamos Montblanc, capital de la comarca. Un pequeño pueblo amurallado con mucho encanto a 8 km del hotel. De esos destinos para caminar sin mapa en mano, imaginar historias medievales, comer algo en su plaza principal, visitar sus iglesias, conventos y admirar sus históricos edificios civiles y militares. Tuvimos la suerte que en nuestra visita encontramos castellers y pudimos disfrutar de esta tradición y espectáculo en vivo y por sorpresa.
Una vez más sorprendida por las bondades de Cataluña. Lugares perfectos para ecoturismo en entornos rurales. Nos sobran los motivos para volver, es el lugar ideal para dejarse sorprender, admirar la naturaleza, contemplar el paisaje, beber un vino producido en esas tierras y comer algún plato local.
En Cuenca de Barberá lo tendrás fácil para disfrutar de los placeres de la vida. Al menos así lo viví yo.
Datos útiles:
- Villa Engracia, recomendado para ir con amigos o en familia. Su ubicación lo hace un lugar único de contacto con la naturaleza.
- Tip para familias: Hay una zona recreativa y de juegos para los niños y mucho espacio para corretear en libertad sin que tengas que ir detrás. 😉 Si la familia es grande los apartamentos tienen capacidad hasta 8 personas.
- Tip para viajeros con mascota: Pet Friendly, puedes alojarte con tu mascota si reservas modalidad apartamento, consúltalo con el hotel.
- El gran punto de este lugar en verano es sin duda la piscina, está abierta de Mayo a Septiembre.
- Una gran alternativa cercana a Barcelona para conectar con la naturaleza.
- ¿Cómo llegar? Desde Barcelona en tren con destino: Lleida. La estación de l’Espluga de Francolí se encuentra a 1,5 km. Precio ida 9,85€. En coche a 40 minutos de Tarragona, 30 minutos de Lleida, 1 hora de Barcelona, 2 horas de Zaragoza y 3 horas de Valencia.
- Actividades: puedes consultar directamente en el hotel o en Dracatiu.
- + Info: El Poblet es un monasterio que forma parte de la Ruta del Císter. Una ruta turística que une los monasterios más importantes cistercienses: Poblet, Santes Creus y Vallbona de las Monjas. Ruta pendiente de visitar. Monasterio del Poblet
Conocimos Villa Engracia por la invitación de Sercotel Hoteles al Famtrip #ViveVillaEngracia.
Nos queda pendiente volver en verano para poder probar la piscina y conocer las habitaciones del edificio principal que estaban ocupadas. Y sin dudas una ruta en burricleta con Edgardo y un buen pic nic.
Deja un comentario