Destacado

Tenerife a Pie: Pirámides de Güímar

Güímar guarda historia, paisaje y misterio.

Empezamos esta etapa desde lo alto. ¿Por qué? porque desde el Mirador Don Martin se pueden ver los lugares a los que íbamos a ir ese día: Güímar y El Puertito de Güímar.

Las Pirámides de Güímar

Nos sorprendió gratamente encontrarnos con un personaje simpático y familiar que habíamos conocido en Noruega unos años atrás: Thor Heyerdahl (puedes ver Museos de Oslo).

¿Qué relación tiene este investigador aventurero con Tenerife? Se puede pensar que fue otro noruego mas que venía de vacaciones a las playas del sur, pero no, nuestro amigo Thor vino aquí a trabajar, a investigar y sobre todo a descubrir.

A principios de la década de los noventa Thor se entera de la existencia de unas pirámides escalonadas dentro del ejido de Güímar e inmediatamente sube al primer vuelo y se instala en la zona para continuar con sus teorías de los orígenes culturales de las antiguas civilizaciones y la relación existente entre ellas.

Sobre el origen y antigüedad de las Pirámides existen varias teorías. Algunos investigadores proponen que son montículos de piedras, denominados «majanos», colocados por los agricultores para limpiar el terreno con el fin de cultivarlo, una práctica común en la agricultura canaria. Thor Heyerdahl, fiel a sus teorías, relacionó a las pirámides con antiguas civilizaciones que hubieran pasado por la isla. La teoría mas reciente, y la mas aburrida, es que un masón regresado de Sudamérica las construyó en el siglo XIX.

Piramides de Güímar

El descubrimiento más interesante, desde nuestra óptica, lo hicieron los investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias que demostraron que las pirámides están orientadas astronómicamente a los solsticios de verano e invierno.

Sea cual sea la teoría que cada uno elija para simpatizar vale la pena hacer el recorrido del parque y aprovechar la oportunidad para aprender.

guimar tenerife

Dentro del complejo, además, se debe visitar el Museo Casa Chacona, sirve como exposición de las teorías que defendía Thor Heyerdahl sobre los paralelismos entre culturas separadas (o unidas) por el Oceáno Atlántico. Según Thor, Egipto, Mesopotamia, Mesoamérica y hasta la Isla de Pascua guardan una conexión cultural de unión a través de las aguas de los mares y de tipos de embarcaciones similares en todas estas culturas de la antiguedad.

En el Auditorio se puede ver un documental donde se explica con mayor claridad las teorías de las pirámides que dejan pensando a los visitantes, en nuestro caso generando mas interrogantes: ¿Quién hizo estas pirámides? Desde la antigüedad los hombres siempre tenemos la necesidad genética de querer construir e ir hacia arriba.

Después del documental y con la cabeza llena de dudas, en una sala continua se pueden ver reproducciones a escala de las embarcaciones que usó Thor para sus expediciones.

Thor Heyerdahl

El Parque Etnográfico Pirámides de Güímar es de esos tipos de museos que nos gustan porque se puede interactuar con la exposición y no hay ningún guardia de seguridad siguiéndote por ahí para que no toques nada. Hay ciertos sectores que no se puede acceder por cuestiones de conservación del patrimonio, pero en líneas generales es un parque accesible a la experiencia.

Como complemento de la visita  accedimos a la exposición de la Isla de Pascua Rapa Nui que sirve para completar la información de las teorías de Thor y aunque desencaje un poco en el ambiente canario vale la pena sacarse una foto con el único Moai de Tenerife.

Datos útiles:

  • La mayor parte del recorrido es al aire libre por lo que recomendamos llevar gorra en los días muy soleados.
  • Se puede contratar una visita guíada, muy recomendada para que la experiencia educativa sea completa.
  • Está abierto todos los días del año de las 9 a las 18hs.
  • Fecha clave para ir: el Solsticio de verano.
  • Tiene un bar cafetería donde se puede comer un rico bocadillo luego de la excursión, damos fe de ello.
  • Puedes ver las tarifas y hacer mas consultas en su página web oficial: PirámidesdeGuimar.es

Después de llenar nuestras mentes de nuevas ideas arqueológicas y de llevarnos una excelente imagen de las Pirámides de Güímar, bajamos hasta el El Puertito de Güímar a ver los barquitos y a mojarnos los pies después de tanta caminata.

El Puertito de Güímar es una urbanización satelite de Güímar limitada por la Autopista TF1, el volcán Montaña Grande y el Malpais de Güímar. Es un sitio perfecto para pasar los domingos por la tarde desfrutando de una rica tapa con cerveza en el paseo de la costa con vista al mar. La buena vida también llega a Güímar y nosotros no somos menos.

puertito de güímar

TIEMPO EMPLEADO: 8 Horas

KM RECORRIDOS: 11 KM

HORA DE SALIDA: 10hs. HORA DE LLEGADA: 18hs.

CAMINO 100% SEÑALIZADO. PRECAUCIÓN EN LA CARRETERA DESDE MIRADOR DON MARTIN HASTA ZONA URBANA.

DIFICULTAD: BAJA.

INICIO: MIRADOR DON MARTIN.

FIN: PUERTITO DE GÜÍMAR.

guimar tenerife

Acerca de Un Mundo de Experiencias (130 artículos)
Somos una pareja de apasionados por el mundo de los viajes. Sin carnet de exploradores pero con licencia para viajar buscamos experiencias turísticas genuinas que luego contamos en este blog para que sirvan de inspiración o ayuda para planificar sus propios viajes a nuestros lectores. Tercera generación de nómades. Fuimos patagónicos, catalanes y ahora canarios. Pero si mirás nuestros apellidos somos vascos, gallegos y sicilianos. Aunque siempre nos tira el asado y el mate amargo de la llanura pampeana. Consúltanos por cualquier duda que te surja en tu próximo viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.