Destacado

¿Por qué está bueno viajar en 3º Clase? Los trenes rusos.

EXPERIENCIA EN EUROPA

Viajar en 3º Clase puede ser la mejor fuente de anécdotas que te pueden ocurrir en un viaje, hacerlo de noche, en tren y en Rusia le dá un toque extra.

trenes RUSIA

Ante todo por el ahorro. Sirve para seguir la premisa «Cuanto menos gastás, mas viajás». Pero ese no es todo el beneficio.

Viajar en 3º Clase es un nombre genérico que le damos a utilizar los medios de transporte que generalmente los turistas no usan. ¿Por qué?, porque no se informan lo suficiente, porque no tienen tiempo de averiguar, porque prefieren pagar mas por un taxi y no esperar el autobús, o porque simplemente así lo deciden.

Los que viajamos con un poco mas de tiempo tenemos la posibilidad de elegir y de viajar largas horas en trenes nocturnos o medios de transporte de Línea Regular. Así el aprendizaje y el intercambio con la cultura local es mayor, esa es la principal causa por la cual elegimos usar esos medios.

trenes rusia moscu

En Rusia viajamos en trenes nocturnos en 3º Clase desde San Petersburgo (SPB) a Moscú y desde Moscú a Riga (Letonia) y la experiencia fue sobretodo una sucesión de momentos inolvidables.

blog de viajes europa

Después de la odisea informática que significa comprar un Ticket de Tren en Rusia, faltaba usar el instinto viajero «in-situ». El primer punto era la Estación de Trenes de SPB, en realidad descubrir cual era la estación de trenes donde saldría nuestro tren…fácil…la que se llama Moscú…«¿Cómo no te diste cuenta?», pues sí, la estación de trenes de «San Petersburgo» se llama «Moscú«. Así que si estás en Moscú y compraste un ticket que dice destino Moscú no te alteres que está bien llegarás a Moscú  en San Petersburgo 🙂 jajaja. Una vez allí, a encontrar el andén de salida de nuestro tren entre muchísimos viajeros que iban y venían. Ante la posible confusión aparecen siempre los «Buenos Anfitriones», un hombre con uniforme ferroviario se acerca apurado a nosotros para ver nuestro Ticket, sonríe y nos indica en otra dirección…ese no era nuestro tren y faltaba una hora aún.

blog de viajes

El tren sale puntual, nos toca compartir los asientos / camas con una señora que no emite ni una sola palabra durante todo el viaje pero siempre nos sonríe.

Para el trayecto de Moscú a Riga ya contábamos con experiencia, así que todo resultaría más fácil, aunque esta vez la 3º Clase era aún más 3º que la anterior. El primer indicador fue que nuestro vagón era el primero de todos, justo por detrás de la locomotora, eso significa mas ruido.

train moscu

Luego vemos que en la cola para acceder al vagón somos los únicos extranjeros y las posibilidades de hablar se veían difíciles…pero un «Buen Anfitrión» – nuevamente – surge de la fila y nos empieza a hablar en inglés con acento ruso. En esos casos las preguntas son las de siempre: ¿De dónde son? ¿Cuánto tiempo llevan en Rusia?…¿Están seguros que viajan en 3º Clase?…jejeje. Al subir nos indica nuestro lugar y durante el viaje en algunas ocasiones pasa, muy amablemente, por nuestro sitio para preguntarnos si iba todo bien. Nuestros compañeros de asiento fueron cambiando durante todo el trayecto: un joven alto que intentaba hablar en inglés y casi lo logra, una chica muy simpática que nos sonreía continuamente y viajaba acompañada con 3 globos de helio, y dos señoras mas. Se trataba del escenario perfecto para la filmación de cualquier película o film viajero…una escena de mucho color.

Tratábamos de entender como íbamos a hacer para dormir, éramos 6 personas en un lugar donde había 4 literas. El problema era para mas tarde, el viaje sería largo y de momento ninguno tenía sueño.

trenes de rusia moscu san petersburgo

Rusia fue uno de los países por los que viajamos que mas nos costó comunicarnos, nuestro ruso es nulo y nos encontramos con muy pocas personas que hablen inglés o castellano. Así que ahí estábamos 4 personas que nos miraban y sonreían, hablaban entre ellos, hasta que llegó el azafato del vagón y nos dió unos papeles para completar, lo que seguramente deberíamos presentar cuando cruzáramos la frontera por la noche. Pero ¿Como completábamos eso?, no entendíamos nada…entonces todos de alguna manera empezaron a ayudarnos, primero hablaban entre ellos, luego con nuestros pasaportes nos indicaban como completar los diferentes papeles. Eso es ser «Buen Anfitrión». Luego empezaban las «cuasi-charlas», y lo marco entre comillas porque nunca hubo diálogo fluído, con un papel y un lápiz escribíamos lo que nos decían y tratábamos de entender, mostrando fotos, imágenes, señalando con los dedos. Parecía que jugábamos al dígalo con mímica.

Llegó el momento de ir a dormir. Juli se fue a la litera de arriba (y no volvió a salir hasta Riga), el resto del grupo nos íbamos turnando para dormir. Sólo nosotros seguíamos en dirección a Riga, los demás se iban bajando en los pueblos que el tren paraba y nos saludábamos con los brazos extendidos y grandes sonrisas, quizás no nos volvamos a ver, pero nunca nos olvidaremos de esas personas que conocimos en los trenes rusos.

tren rusia san petersburgo

No sabemos que hubiese pasado si hubiésemos pagado el vagón VIP de Primera Clase, donde podíamos viajar sólos en un camarote con sábanas en las literas, pero viajar en 3º Clase te da eso, te muestra lo mejor de la gente, te muestra un país tal cual es, sin máscaras.

Datos Útiles:

  • Trayecto San Petersburgo/Moscú: 8hs de viaje, 800 kilómetros.
  • Trayecto Moscú/Riga: 15hs de viaje, 920 kilómetros.

trenes RUSIA fin

Acerca de Un Mundo de Experiencias (130 artículos)
Somos una pareja de apasionados por el mundo de los viajes. Sin carnet de exploradores pero con licencia para viajar buscamos experiencias turísticas genuinas que luego contamos en este blog para que sirvan de inspiración o ayuda para planificar sus propios viajes a nuestros lectores. Tercera generación de nómades. Fuimos patagónicos, catalanes y ahora canarios. Pero si mirás nuestros apellidos somos vascos, gallegos y sicilianos. Aunque siempre nos tira el asado y el mate amargo de la llanura pampeana. Consúltanos por cualquier duda que te surja en tu próximo viaje.

6 comentarios en ¿Por qué está bueno viajar en 3º Clase? Los trenes rusos.

  1. genial chicos!! la buena onda está en todos lados!!! me encantó!!!

  2. ViajamosJuntos_Kate // 9 octubre, 2013 en 13:29 // Responder

    Lo habéis genial, y las personas que os acompañaron en algún momento ya tienen historias para contar a sus amigos: es que íbamos una vez en el tren con unos extranjeros… :)))) la verdad es que muy poca gente se aventura a viajar con los locales. Y es lo que da verdaderas sensaciones ;))))

  3. Hola! Quería saber en qué estación de Moscú te deja este tren. Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.