Destacado

Tenerife a Pie: Las Maretas- Jardín del Atlántico

La vuelta a la isla: Etapa 5

En esta etapa de #TenerifeaPie las largas caminatas son premiadas por las bondades de la gastronomía local. Mucho Trecking y ¡Buen Provecho!

La vuelta caminando a la isla de Tenerife. En esta etapa: Las Maretas, La Caleta, San Miguel de Tajao, La Jaca y Jardín del Atlántico.

Llegamos a Las Maretas, una señora que camina por la calle nos saluda tímidamente mientras otra se asoma por una ventana al oír ladrar a los perros. Al final de la calle, unos abuelos en un banco, charlan mirando al mar. También nos observaban curiosos mientras nosotros grabábamos la intro de este capítulo de Tenerife a pie. Parece que no están acostumbrados a recibir muchas visitas en el pueblo.

Las Maretas

En dirección a La Caleta, el siguiente poblado, una imagen de postal: Sol en contraste con el mar azul y un pescador que anunciaba y nos daba una señal de lo que iba a ser nuestro almuerzo.

La Caleta es como un pueblo gemelo de Las Maretas, son muy parecidos apenas los separa un barranco que termina en una pequeña playa.

La Caleta Tenerife

Tenerife La Caleta Arico

Previo a lo que sería nuestra gran experiencia gastronómica hacemos un breve paso por Las Arenas, un pequeño núcleo costero con residencias de verano de algunos tinerfeños del norte.  Vemos la mayoría de las casas cerradas con carteles de «Se alquila o Se Vende». Vivir aquí parece ser muy tranquilo, pero el viento constante nos terminaría agobiando. Es el lugar ideal para un escritor que busca inspiración con vistas al mar y mucha tranquilidad. Si nos dijeran que Machado o Neruda vivieron aquí, realmente lo creeríamos.

Las Arenas Tenerife

Paraíso gastronómico del sur de Tenerife

San Miguel de Tajao, es un  pequeño pueblo de pescadores y por tanto, el lugar perfecto donde comer y disfrutar de pescados y mariscos. Confirmamos que este poblado es un destino gastronómico con todas las letras.

San Miguel de Tajao Tenerife

255 habitantes, coloridas embarcaciones, un paseo marítimo de tres calles,  siete restaurantes y pescado fresco.

San Miguel de Tajao restaurates

¿En cuál comemos?  En esta oportunidad escogimos la Taberna Marinera: “Agua y Sal”, nos cautivó con sus colores y decoración. Nos invitó a entrar con su pescado fresco a la vista desde la calle y lo recomendamos por sus sabores, calidad del servicio y la simpatía del personal. Entramos aquí y la experiencia fue perfecta pero seguramente los demás restaurantes tampoco defrauden.

Taberna Marinera Agua y Sal

El sistema es sencillo, no hay carta ni menú. Pescados y mariscos crudos y algunos hasta vivos están a la vista. Cada uno elige lo quiere comer. Es como ir a la pescadería, con la diferencia que en algunos minutos ya estará listo para degustar en tu plato. Se paga el precio por kilo y en el caso de las brochetas se pagan aparte a un precio fijo. En este caso, el kilo a 17€ y los pinchos a 2€ cada uno.

agua y sal restaurante

Ordenadamente comenzaron a salir los platos. La comida estaba muy buena y se notaba el sabor a pescado fresco. Es ¡Exquisito! el «Queso fresco a la plancha con miel de palma», y unos puntos extras por las papas fritas que no eran congeladas.

comer en tajao

Costaba seguir adelante después de todo lo que habíamos comido, juntamos fuerzas y avanzamos. Al final del paseo marítimo nos encontramos con una montaña de piedra arenisca erosionada por el viento, un verdadero fenómeno natural. ¿Aparecerá algún Jedi por aquí? esto se parece a Tatooine. 

San miguel de Tajao Tajao Arico

La Jaca.

En la actualidad se puede considerar este núcleo como un «pueblo-dormitorio» ya que es casi nula la existencia de puestos de trabajo.

La Jaca

Es un pueblo muy silencioso, no sabemos si por el día o la hora pero apenas oímos alguna voz que salía de un bar. En una esquina, de espaldas al mar, la iglesia de La Listada vigila todo lo que «no sucede» en el pueblo.

Iglesia La Listada

Nos vamos acompañados del mismo silencio que nos recibió. Se ven senderos borrosos, un barranco y un camino casi invisible. Llegamos hasta una “tranquera” (pórtico) ¿podríamos ir por allí?, ¿Este lugar es propiedad privada?. Las horas de sol se agotaban y ante la posibilidad de que la oscuridad de la noche nos alcance re-direccionamos el itinerario y nos adaptamos a un cambio de planes.

Jardín del atlántico, un caserío que desde lejos parece un barrio residencial pero que desde cerca parece un sitio abandonado. Se ven algunas casas habitadas, otras casas a medio hacer, calles sin terminar y perros  sueltos que parece que no han visto gente en mucho tiempo. No encontramos mucha información sobre este lugar.  Suponemos que es otra urbanización víctima de la burbuja inmobiliaria a medio terminar.

Tenerife blog de viajes

El color verde de Tenerife comienza a asomar. No creas que Tenerife es todo árido, pedregoso y volcánico, pronto comenzaremos a disfrutar de nuevos paisajes.

Trekking Tenerife

Datos útiles

  • Si visitas Tenerife disfrutar de la gastronomía en San Miguel de Tajao es ineludible.
  • Restaurante “Agua y sal”  ubicación: C/ Callao Hondo Nº 22.
  • Si el pescado y marisco no es tu pasión puedes disfrutar con otras especialidades locales.

Puedes ver todo el recorrido en nuestro mapa en Wikiloc: 

tenerife trekking

TIEMPO EMPLEADO 7 Horas

KM RECORRIDOS 10,25 KM

HORA DE SALIDA: 11:00 HORA DE LLEGADA 18:00

CAMINO SIN SEÑALIZAR

DIFICULTAD: baja

INICIO:Las Maretas

FIN: Jardín del Atlántico

Tenerife a pie ok

Acerca de Un Mundo de Experiencias (130 artículos)
Somos una pareja de apasionados por el mundo de los viajes. Sin carnet de exploradores pero con licencia para viajar buscamos experiencias turísticas genuinas que luego contamos en este blog para que sirvan de inspiración o ayuda para planificar sus propios viajes a nuestros lectores. Tercera generación de nómades. Fuimos patagónicos, catalanes y ahora canarios. Pero si mirás nuestros apellidos somos vascos, gallegos y sicilianos. Aunque siempre nos tira el asado y el mate amargo de la llanura pampeana. Consúltanos por cualquier duda que te surja en tu próximo viaje.

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. La vuelta a Tenerife caminando #TenerifeaPie | Experiencia en Europa

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.