Los arrozales de Jatiluwih en Bali
Abundancia, sustento y belleza en la isla de los dioses.

Entre tantas motivaciones de conocer la isla de los dioses, se encontraba el interés de estar frente a las tan famosas terrazas de arroz que modelan el paisaje del interior de la isla. El color verde intenso de los arrozales de Jatiluwih en Bali rodeado por palmeras te dejará sin aliento.
Verlo por fotos inspira y motiva a cualquier viajero pero estar allí y caminar entre arrozales es realmente un momento de colección. Podemos decir que esta experiencia nos conectó con la naturaleza en la isla de los dioses de una forma especial. Sin dudarlo fue una de las mejores experiencias que vivimos en la isla.
Mario, nuestro guía balinés, nos llevó allá dónde no hay nadie, sólo nosotros y algunos trabajadores…aquí se encontraba la esencia de Bali, lejos del bullicio turístico. Ante nuestros ojos paisajes, tradición y oficios que por siglos fueron transmitidos de generación en generación. Este maravilloso lugar se llama Jatiluwih y justamente eso significa. En balinés Jati (realmente) Luwih (maravilloso) «realmente maravilloso». Parece que no fuimos los únicos en destacar esta obra de arte al aire libre.
Recorrimos esos campos maravillados por el color intenso de los arrozales. Para sumarle mas fantasía al panorama comenzó a caer una tenue llovizna que mojaba y molestaba un poco, aunque el cielo estaba encapotado y tronaba…nos hicimos muchas fotos, solos, con Mario, con los agricultores, entre el arroz, con unos cestos típicos. La lluvia empezó a ser mas intensa, por suerte llevábamos unos sombreros de paja, esos tipo chinos o vietnamitas mientras Mario usaba hojas enormes y resistentes para taparse.
Reflexionamos sobre las bondades de la isla. Hay muchos países pobres dónde la tierra no es simpática con sus habitantes. Aquí el arroz es vida. El arroz y las frutas tropicales dan vida y alimentan hasta al mas pobre. Muchas familias son auto-suficientes con sus propios cultivos. Es una isla tan fértil que no es raro que den gracias cada día a tantos dioses. En especial a Dewi Sri, diosa del arroz.
El cultivo escalonado en terrazas se debe a la estructura montañosa, caprichos de la naturaleza que transformados por las herramientas del hombre hacen que un gran huerto se transforme en una postal.
El trabajo es arduo y minucioso pero el resultado es abundancia, sustento y belleza.
Datos útiles:
- Jatiluwih se encuentra al norte en el distrito de Tabanan y se sitúa a 800 metros sobre el nivel del mar.
- Para amantes de la agricultura utilizan el riego tradicional del lugar llamado subak, trabajando como una cooperativa todos juntos. Y así crearon un sistema de riego dónde el agua fluye en acueductos. Creando así un sistema único de suministro de agua.
- La distancia desde Denpasar es de 48 kilómetros. Desde la ciudad de Tabanan y hacía el norte 29 km.
- Importante llevar repelente de insectos.
- Calzado adecuado porque el suelo suele estar húmedo y barroso y aunque los balines es vayan en chanclas o descalzos no significa que nosotros tengamos la misma habilidad para no caernos.
- El plan ideal es hacer un trekking de varias horas por los arrozales, llevarse algo para comer, agua y descansar en alguna de las casitas pequeñitas donde descansan los agricultores.
- Siempre es recomendable ir a estos sitios con algún guía local como Mario que se conoce los mejores sitios y recuerda no molestar a los que están trabajando ni meterte en zonas sin preguntar.
- Las mejores postales de Bali las puedes sacar aquí con tu propia cámara.
- Parece que de momento los campos de arroz serán protegidos de la instalación de grandes hoteles y del turismo en masas. Indefectiblemente es un lugar para preservar.
Que bueno! observar estas terrazas de arrozales me recuerda al sur de China. Gracias por compartir ;-0)
Al sur de China debemos ir algún día sin dudas para seguir coleccionando momentos . Un saludo @bptraveller
Hola chicos! Vamos a Bali en Junio y aun no tenemos guía definido. ¿Sería posible contactar con vuestro guía Mario?
Gracias!!!
Hola Sandra, si el tiene su web http://elguiaespanolenbali.blogspot.com.es/ o por su facebook https://www.facebook.com/mario.bali. Directamente con él. 😉
Saluditos ya nos cuentas a la vuelta que tal ha ido por Bali 🙂 Buen Viaje
hola, cuándo es la mejor época para ver el esplendor de los arrozales?
muchas gracias.
Any
Hola Any, todo el año es bueno para ver los arrozales. Particularmente evitaría la época lluvias aunque los arrozales seguirán ahí. Saludos.
Hola! Voy para Bali en octubre y me gustaría saber dónde encontrar un guía local como Mario y el precio que suelen cobrar. Muchas gracias de antemano.
Hola Edith, el único que conocimos nosotros es Mario lo podés buscar por facebook bajo el nombre de Mario Bali. Saludos.