Por los senderos de Cameron Highlands
MALASIA
Cameron Highlands es una región de Malasia de puro bosque y montañas, zona de cultivos de té, fresas y de gente muy amable y receptiva con los visitantes. Nuestra base fue Tanah Rata, un pequeño pueblo de montaña que recuerda mas a Suiza que a Asia y que deja percibir en sus construcciones la influencia británica de cuando aún Malasia era una colonia. También es punto de partida para las principales excursiones y caminatas por senderos del bosque.
Trekking en Tanah Rata
A cada uno de los senderos se los denomina Trail y van acompañados de un número que lo identifica, nosotros hicimos un recorrido recomendado por «Jay» la dueña del Guesthouse donde nos alojábamos. El recorrido es una especie de «U» que une los Trails 5, 6 y 4, en ese orden.
Ese día costó trabajo levantarse porque nos habíamos acostado muy tarde, 2 o 3 de la mañana, trabajando en la nueva web, así que desayunamos tostaditas, té y bananas y mientras vimos los últimos detalles de la excursión que íbamos a hacer. Como no hay copias de mapas y los que hay son bastantes complejos le sacamos algunas fotos para no perdernos.
Al fin salimos rumbo a la montaña, eran casi las 12hs y al fin empezamos la caminata, quizás era un poco tarde porque no sabíamos muy bien cuanto tardaríamos pero igual nos mandamos. Cuesta un poco encontrar el camino correcto ya que el comienzo del sendero no está señalizado. Seguimos confiando en la intuición del viajero y con la ayuda de algunos pobladores. Cuando se hacen este tipo de excursiones por cuenta propia, sin guía, el simple hecho de ratificar un sendero, un cartel o un lugar con el asentimiento de un poblador local, te da una seguridad inmensa de saber que vas por el camino correcto. Al fin logramos encontrar el sendero, eso sí no imaginen un amplio camino, imaginen un lugar por donde pasas entre medio de chacras locales, huertas y frutillares en un camino que apenas nuestros pies entraban, y así llegamos al principio de lo que iba a ser la aventura del día en medio del bosque malayo.
De a poco el camino se cerraba ante nosotros y sentíamos el aire muy puro que brotaba de entre los árboles, el camino era fácil, en subida pero muy leve. Seguimos un buen rato por el sendero que a veces se ponía mas difícil pero se lo llevaba bien, nos asombraba el ruido a bosque y a millones de sonidos que nunca antes habíamos escuchado:
Juli: ¿qué será eso?
Edgardo: seguro alguno de los mil millones de bichos que nos estarán observando en este momento…
Al finalizar el 5 llegamos a un pequeño resguardo con techo y unos asientos, ahí paramos un rato, comimos algo, descansamos y nos dejamos llevar por los sonidos del bosque, estuvimos un buen rato sin emitir sonido y concentrados en el bosque, a simple vista no había nada mas que árboles y empezamos a imaginar la cantidad de películas que se podrían filmar en ese bosque así como también en la cantidad de películas que ya vimos que podrían haberse filmado en ese bosque, entre ellas algunas de terror, otras de guerra, otras de fantasía, en fin un montón de fantasmas o ilusiones que se crean en nuestras cabezas, en nuestra imaginación y en nuestra forma de interpretar el mundo bajo la influencia del cine.
Cuando ya nos íbamos, una pareja de turistas llegaba pero del otro lado, así que encaramos el trail 6 y apenas empezar ya notamos que iba a ser mas duro que el anterior, bajadas abruptas y subidas con trepadas. Ya nos habían avisado que este era el mas difícil de los tres, y era cierto, igual íbamos a continuar. Muchas subidas, empezamos a agitarnos un poco, tanto la altura como el desgaste nos hacía ir mas despacio y por lo tanto parábamos mas veces.
De repente se agrega un grado de dificultad, ya no más indicaciones y frente a nosotros dos caminos por tanto Juli exclamó: ¡¡¡oh oh!!! ¿y ahora que hacemos?, ¿derecha o izquierda?… izquierda…camino equivocado volver para atrás y mejor a la derecha. En mas de una oportunidad los caminos se abren en dos y la posibilidad de perderse es alta, pero es aquí donde el sentido común y el instinto viajero te hace elegir el camino correcto, también una brújula en estos casos es de mucha utilidad.
De repente entre los árboles se ve movimiento, en la parte alta encontramos una familia de monos de cara negra, nos quedamos quietos por unos minutos tratando de sacar la mejor foto y filmarlos, fue increíble, espectacular, emocionante y todas las palabras juntas…
«Ver a estos monos en estado natural me hizo recordar que siempre recuerdo a todos los animales que he visto en estado salvaje pero poco recuerdo los del ZOO». Edgardo
El camino 6 se volvió mas fácil y bajamos las pulsaciones, empezamos a bajar y cruzamos unos charcos de barro, las zapatillas se la re bancaron, el «Gore-tex» funciona, no le entró ni pizca de agua. Cruzamos un puente de madera y después otro hasta llegar a un camping. En este punto sentimos mucho mas el cansancio, encima vimos que aún quedaba una hora de camino por el Trail 4, por suerte era bastante facilito, cruzamos unos puentes mas, uno de ellos se movía bastante pero el camino era fácil y entretenido, todo con una vereda de ladrillos, un poco resbaladiza, en menos de 40 minutos llegamos a Tanah Rata muy cerca de donde habíamos empezado.
Recomendamos tanto visitar Cameron Highlands como el trekking en los senderos de la zona. Nosotros no somos ni deportistas ni escaladores, sólo «aficionados viajeros caminadores», así que no se necesita demasiado preparación para recorrer estos senderos. Sentir la naturaleza de esa forma y respirar ese aire fue una experiencia única, re-descubriendo nuevas cosas.
Eso si, terminamos ¡¡MUY CANSADOS!!!!
Algunas recomendaciones sobre los TRAILS DE CAMERON HIGHLANDS:
- Siempre avisar en el alojamiento que se va a hacer algún recorrido por cuenta propia, porque en estos senderos transita muy poca gente y en caso de que algo suceda alguien irá a buscarlos.
- Si bien no hace demasiado calor ahí arriba, la humedad es muy alta y los que no somos deportistas gastamos mucha energía, por lo tanto llevar al menos una botella grande de agua por persona.
- También llevar algo para comer, pero tener en cuenta que no sea algo que llame la atención del olfato de los animales, llevar snacks o barras de cereal está bien como un tentenpié en la montaña.
- Si ven animales salvajes, como los monos, no se asusten, no los agredan ni se crucen en su camino, disfruten viéndolos y si pueden saquen buenas fotos. Nuestra teoría es que no hay que temerles ni salir corriendo, creemos que ellos nos tienen mas miedo a nosotros que nosotros a ellos.
- Y lo de siempre, buen calzado, ropa cómoda y batería suficiente en las cámaras de foto.
Como llegasteis a la jungla desde el poblado, andando o en bus de algun tour?
Hola Javi, fuimos andando… desde el centro de Tanah Rata unos 15 minutos y ya estás en la jungla.Nosotros preguntamos en el alojamiento por dónde llegar.No está señalizado, tienes que pasar por detrás de una fábrica de té. Allí mismo te indican no es difícil. Siempre avisa en el alojamiento que trails visitarás, consulta con ellos, porque no hay mapas oficiales de los trails. Saludos
Muchas gracias por la rapida respuesta
Pues a ver q tal nos sale el trekking hoy!