Destacado

Primeras impresiones de Singapur

Como salida de una película del futuro se presentó ante nosotros Singapur, mucho mas que una isla, mucho mas que una ciudad; todo un País muy particular.

singapur

Estar en Singapur es estar en un «No Lugar» (Marc Augé). Es China, es Malasia, es India, es Francia, es una película del futuro, es una ciudad país, una gran burbuja dentro del Sudeste Asiático, tres días allí nos dieron algunas impresiones.

A Singapur arribamos en tren después de un largo viaje desde Kuala Lumpur en Malasia, llegamos temprano por la mañana a la estación Woodlands CIQ, donde apenas llegar ya sentíamos que los días en este país iban a ser distintos a lo que veníamos viviendo en Tailandia y en Malasia. Las primeras impresiones nos mostraban un tránsito ordenado, calles limpias, sin puestos de comida en las veredas, sin smog ni ruidos, mucho orden. Definitivamente habíamos llegado  a Singapur.

EXPERIENCIA EN ASIA

Acostumbrados a negociar precios de transporte, nos acercamos a un taxista para llegar a la estación de Metro mas cercana a la frontera y le preguntamos que cuanto saldría el viaje, con mucha seriedad, en un inglés muy fluído nos dijo: «Lo que marque el taxímetro, no puedo darle una tarifa exacta señor», claro, después de mas de 2 meses en Tailandia y Malasia nos habíamos olvidado que los taxis usan el taxímetro y los precios no se negocian. Ese fue uno de los primeros indicadores de que las cosas habían cambiado y que debíamos adaptarnos rápido.

Claro que antes nos habíamos informado sobre las normas y la vida en Singapur, pero la realidad superaba ampliamente lo que las guías turísticas decían. Realmente Singapur parece una maqueta. Todo funciona correctamente, a nuestros ojos todo está calculado y nada falla.

SINGAPUR TURISMO

Hay muchos lugares públicos donde no se pueden tomar fotos ni hacer vídeos como medidas de seguridad, tampoco hay tachos de basura porque consideran que son propicios para que terroristas pongan bombas. Está todo pensado en materia de seguridad, en toda la ciudad hay cámaras que todo lo ven y en los transportes públicos exhiben vídeos de como actuar en caso de atentado y de que alguien encuentre algún paquete en la vía pública. Por cierto no encontramos al conductor del Metro, así que suponemos lo controlan remotamente, como un vídeo juego desde algún lugar. Pero volviendo a la seguridad lo mas extraño es que no se ven policías ¿No hay?, ¿Están escondidos?, ¿No los necesitan?, no lo sabemos.

De todas formas, la seguridad se siente en las calles de Singapur, de día y durante la noche también, es lindo poder caminar de noche por una ciudad tan grande tan moderna y no sentir la impresión de que te pueda pasar algo.

Esta ciudad multicultural podría tener mayores conflictos, o simplemente algún problema entre diferentes barrios, pero no, las culturas aquí conviven y mantienen sus costumbres y religiones sin molestar a los demás.

singapur tourism

Es una ciudad extremadamente limpia y sin aparente contaminación, por ejemplo en la desembocadura del río Singapur y en la Bahía Marina (Marina Bay) transitan botes a motor con turistas que apenas hacen ruido y no ensucian el agua, en el mismo río no se ven papeles o botellas de plástico tampoco, y en las calles nadie tira ni un papel o colilla de cigarrillo.

¿Cómo llega una ciudad / país a ser así?, ¿Es realmente así o es la impresión de estos dos viajeros?

Necesitábamos información de locales, así que aprovechamos a nuestras amigas de Couchsurfing.org: Nia y Del, y a nuestra amiga uruguaya, Victoria, que lleva un tiempo en Singapur, para que nos dieran su punto de vista. Y la verdad que cada una desde su visión confirmaban lo que nosotros veíamos, pero nos daban mas datos que explicaban mas aún la conducta de los «Singapurenses».

No hay posibilidad para la delincuencia, el desorden, la suciedad o el vandalismo, porque infringir una ley puede acarrear multas muy graves que son iguales para todos y la gente lo acepta y vive en ese contexto y si no les gusta se van, las fronteras de Singapur están abiertas para aquel que quiera marcharse. Las multas van desde altas sumas de dinero, años de cárcel y  hasta  latigazos y humillación pública.

En las legiones romanas se castigaba a los legionarios que hacían cosas en contra de la Legión con latigazos hace ya mucho mas de 2000 años. Singapur evoluciona como sociedad futurista y tecnológica por un lado pero involuciona con sus métodos de castigo, es un poco contradictorio ¿No?

¿Y la vida cotidiana?¿Qué hace la gente en Singapur?

DEPORTE SINGAPUR

Está todo pensado, porque en una pequeña isla la naturaleza no ha sido muy bondadosa y no cuenta con atractivos muy importantes, pero todo es posible en Singapur si se trata de entretenimiento y ocio. Está todo armado para que la gente trabaje, sea productivo y luego ocupe su tiempo en compras, restaurantes y todo tipo de entretenimientos. Si hasta tienen una isla pequeña con playas artificiales, show de luces y aguas danzantes todos los días del año, espectáculos, barrios étnicos (chino, indio, árabe, malayo) de manera que puedas sentirte cada día en un país diferente y sobretodo mucho espacio destinado a las compras, centros comerciales por doquier, arriba y abajo de la tierra, sí, si llegas a una estación de metro y quieres caminar hacia otra, como hace mucho calor, mejor hacerlo por bajo tierra que hay aire acondicionado y de paso tienes no menos de 100 tiendas de ropa, tecnología, comidas rápidas y farmacias para dejarte unos cuantos Dólares.

SHOPPING SINGAPUR

«Para mi que lo tienen todo pensado… es algo así como una conspiración… quizás esto es una prueba para sociedades del futuro, están experimentando con el comportamiento humano.» (Julia)

«No hay espacio para la creatividad o para ser un poco rebelde, la gente vive encapsulada en una burbuja donde hacen sólo lo que está permitido…rebeldía significa  abandonar Singapur.» (Edgardo)

Entre algunas reglas, las más destacadas, podemos mencionar:

  • Está prohibido comer chicle.
  • No se puede comer ni beber en transportes públicos.
  • No se puede fumar en cualquier sitio, hay espacios para ello.
  • Prohibida la venta ambulante.
  • Prohibido tirar un papel en la calle o cualquier otra cosa.
  • Prohibido dar de comer a los animales.

Sí hay algo que nos dejo Singapur, fueron interrogantes, muchos interrogantes, Singapur hace pensar a cualquier visitante que abra sus ojos a la ciudad, ¿Es la cultura?, quizás cuando aprendes a que sí tiras un papel tienes que pagar por ello, luego de un tiempo ¿naturalmente ya no lo harás?. ¿Cuándo las multas son severas las cosas funcionan?, ¿Vivirías en un lugar así?

SHOPPING SINGAPUR 2

singapur fin

Acerca de Un Mundo de Experiencias (130 artículos)
Somos una pareja de apasionados por el mundo de los viajes. Sin carnet de exploradores pero con licencia para viajar buscamos experiencias turísticas genuinas que luego contamos en este blog para que sirvan de inspiración o ayuda para planificar sus propios viajes a nuestros lectores. Tercera generación de nómades. Fuimos patagónicos, catalanes y ahora canarios. Pero si mirás nuestros apellidos somos vascos, gallegos y sicilianos. Aunque siempre nos tira el asado y el mate amargo de la llanura pampeana. Consúltanos por cualquier duda que te surja en tu próximo viaje.

7 comentarios en Primeras impresiones de Singapur

  1. no les hace acordar un poco a la sociedad de la película WALL-E?

  2. Nos encantó Singapur, hace dos años estuvimos por ella, y este año voveremos a pasar, ya que es nuestro punto final pata regresar a España de nuestro viaje por Asia.

  3. Muy buenos los comentarios y la reseña de Singapur. Viajaré el mes entrante y estoy en busca de información, gracias !!!

  4. Estuve alla y como conclusion es que es mejor que vivir con reglas y que ademas TODOS LAS OBEDEZCAN por el bien de la ciudad y el pais, no hay represion de ningun tipo, alla no caben los transgesores por el solo hecho de hacer algo diferente para que? si ellos lo unico que han controlado con esa estricta disciplina urbana es que todo sea agradable, RESPETAR LO QUE ES DE TODOS ya que son espacios comunes y no para algunos y se reitera es de TODOSlos graffiteros tienen sus espacioa alla, los que quieren fumar tienen sus lugares y si quieres desordenarte hay un bar y no me recuerdo el nombre ya que fue de oidas escuché de el, nunca fui entonces hay de todo para todos

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.