En tren de Bangkok a Ayutthaya
Salimos al mediodía, dejamos Bangkok y nos vamos rumbo norte a Ayutthaya. En Skytrain desde la estación Chong Nonsi a Sala Daeng. Caminamos por el Skywalk (senda peatonal que une diferentes estaciones de Skytrain pasando por arriba de las calles) hasta el metro Silom, de ahí dos estaciones de metro hasta Hualampong. Esta estación de trenes es muy concurrida pero de fácil acceso. Hacíamos todo lento, el clima caluroso y húmedo y las mochilas pesadas nos convertían en «Viajeros slow».
Ante todas las recomendaciones de otros blogs de no tomar tren en tercera clase nos aventuramos y sí lo hicimos, tomamos el de las 14.05 hs. Éramos pocos los turistas, la mayoría de los que viajaban eran locales, se veía gente de trabajo, todos ellos aprovechaban para dormir o comer, parece ser que acá en Tailandia cada momento libre es bueno para dormir o comer.
Al subir al tren un oficial vestido de uniforme nos indica que este es el que va hacia Ayutthaya. Otro uniformado limpia el baño del vagón. Antes de arrancar uno de los pasajeros prende el ventilador de techo que teníamos junto a nosotros. Los vagones son básicos, viejitos. Pasan vendedores de comidas y bebidas, cuando no en Tailandia, empieza a llover bastante fuerte, mucho calor y humedad. Mueve el tren despacio en dirección norte según nuestra brújula.
Por la ventana vamos viendo otras zonas de Bangkok, mucha pobreza. Pasamos entre casitas de madera…el inspector del tren nos marca los tickets, paramos en varias estaciones, en una de ellas sube un señor que nos pide permiso para sentarse junto a nosotros (toda una demostración de cortesía y amabilidad).
La gran urbe de Bangkok se empieza alejar, el entorno se vuelve rural, plantaciones de arroz parecen ser, en algunos tramos vamos lindando una ruta y algunos ciclomotores avanzan mas rápido que el tren, los personajes del tren parecen ser un señor mayor durmiendo con las piernas en el asiento, una abuela con su nietita, un chico que subió en una estación donde había una universidad y el resto, personas que parecen ir y venir de sus trabajos.
Si bien el tren no va muy rápido (tarda 2 hs en recorrer 70 km), el aire de la ventana y el ventilador en el techo dan un efecto positivo en nuestros cuerpos.
Se nos acerca el Guarda/Inspector del Tren y nos hace entender que la próxima estación es Ayutthaya, muy amable de su parte, y llegamos, bajamos del tren entre un montón de chicos que salían de la escuela….
Datos prácticos: Precio 2 tickets en 3ra clase 30 Baths= 75 Céntimos de euro =1 Dólar y ten en cuenta no es necesario reservar el billete, se compra el ticket directamente en la estación de tren.
el tren se lo ve muy lindo!! subite despues a uno en Bs. As.!! Muy buena la experiencia chicos, gracias por compartirla. Besos
Gracias Manolin por seguir nuestras aventuras tan de cerca ….y viajar con nosotros 🙂
I’m very happy to read this. This is the kind of manual that needs to be given and not the accidental misinformation that is at the other blogs. Appreciate your sharing this greatest doc.
Hola, estoy organizando un viaje a Tailandia, Siem Rep y Ho Chi Minh, desde Buenos Aires. Les queria preguntar, saben como sacar un aereo Low cost Ho Chi Minh-Phuket? Debería hacerlo online desde Bs As? Puedo abonarlo en efectivo alla? Gracias!
Hola Fernando, claro que puedes hacerlo on-line desde Buenos Aires, a traves de Skyscanner por ejemplo o directamente por la web de Air Asia. En esa ruta en particular no hay vuelos directos pero puedes hacer escala en Bangkok. Aquí te dejo un enlace para que busques: http://www.skyscanner.es/?utm_content=flights-link&utm_source=commission%20junction&utm_medium=affiliate&utm_campaign=uk-travel-6499318-10685522&_tck=b/fqwn9l6MTFqFPLF1/8ilVE0fESuLlDT8coKepLQog
Un saludo y buen viaje.